M ANEJO DEL E NFERMO CON D EMENCIA EN LAS DIFERENTES E TAPAS Dr Norbel Román Garita. Geriatra Neurologo Gerontologo ASCADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación de hábitos adecuados en el niño Lic. Mcs. Yadira Lozada.
Advertisements

¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DEL SUEÑO INFANTIL Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
Mª Montaña Román García
Olvido + Desorientación = Inseguridad
GNOSIA.
EXPERIENCIA CENTRO LIBRE DE SUJECIONES ANA ROVIRA
Fases de La Enfermedad de Alzheimer
Trabajo ciencias del mundo contemporaneo
Enfermedad Cerebro Vascular
Índice de Barthel Klga. Margarita Ramos
“ASPECTOS NUTRICIONALES EN ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS” Prof
Manejo del paciente demente MSc Cecilia Bueno Capote CITED 2010.
Hábitos de estudio. Son actos complejos que al repetirse sistemáticamente se interiorizan para pasar a ejecutarse en forma precisa y automática. Crean.
TERAPIA OCUPACIONAL Profesora Sandra Gómez
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
MI RUTINA DIARIA.
Cuidados Paliativos: El Cuidado Paliativo (CP) debe su nombre a la palabra “paliar”, mitigar, dar alivio temporario, sin intención de cura, es decir:
EN RESIDENCIAS DE MAYORES.
Dificultades de atención en niños
Curso Abierto de Gerontología
CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SÍNDROME X-FRÁGIL.
CUIDADO CON RESPETO Sesion 2 S. Liliana Oakes, MD Melissa Talamantes, PsyD Jeanette Silva Ross, MD Cynthia Alford, PhD.
DESARROLLO EVOLUTIVO.
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Consulta Geriatría Hospital Casa de Salud Dr. José J. Botella Trelis
1 EVOLUCIÓN DE LOS CENTROS PÚBLICOS PARA MAYORES DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN  SEGOVIA SEPTIEMBRE.
JORNADA DE ESPECIALIZACIÓN 2012 E LENA G ARCÍA L EDESMA.
Para el personal de Enfermería.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Ciencias del mundo contemporáneo
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
Aprendizaje Basado en Problemas
Condiciones necesarias para la comunicación 2011.
CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO EN PACIENTES CON ALZHEIMER.
CEIP MARIA MONTESORI.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL
Proyecto Higiene y Autocuidado del Adulto Mayor
DEVOLUCIÓN Y CIERRE.
ESTILOS DE APRENDIZAJES
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA JOSÉ M. VARGAS ESCUELA.
Discapacidad Intelectual
Las Necesidades Educativas Especiales
SÍNTOMAS Muchos de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden no ser percibidos fácilmente porque se parecen a los signos naturales del.
Tener una buena higiene personal depende de uno mismo
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
Aprendizaje Basado en Problemas
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Niñez temprana Niños de 3 a 6 años Ana Lizbeth Brito Figueroa
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
La casa.
MANEJO DE CONDUCTAS DIFICILES EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
MANEJO DE CONDUCTAS DIFICILES EN ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Módulo 2. La persona con Enfermedad de Alzheimer Marcos Llanero Luque Neurólogo Centro Prevención del Deterioro Cognitivo (Ayuntamiento de Madrid) Unidad.
SERVICIO DE VOLUNTARIADO ASPANDI Soy voluntario de … ASPANDIASPANDIASPANDI.
L A FUNCIÓN DE LA ENFERMERÍA El cuidado como eje de la práctica.
TALLER PARA CUIDADORES DE PERSONAS CON ALZHEIMER.
Técnicas de Ventas y Negociación
LA SALUD ES LO PRIMERO Tema 4. SALUD Y ENFERMEDAD Para estar sanos es necesario cuidar: - Nuestra higiene (lavarnos los dientes, ducharnos, lavarse las.
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
Enfermedad de Alzheimer Edna M. Acevedo Claudio ITTE 1031L-3075ONL - Computer Literacy & Laboratory Edna M. Acevedo Claudio ITTE 1031L-3075ONL - Computer.
Transcripción de la presentación:

M ANEJO DEL E NFERMO CON D EMENCIA EN LAS DIFERENTES E TAPAS Dr Norbel Román Garita. Geriatra Neurologo Gerontologo ASCADA

Q UE ES LA D EMENCIA. Memoria Tareas. Comportamiento. Razonamiento. Confusión. Lenguaje.

T IPO A LZHEIMER. Gradual. Lento. Todo grupo social. Sin género. Ni etnia. Ni geografía.

S ÍNTOMAS. Diferente en cada persona. Personalidad. Condición Previa. Estilo de vida. 3 etapas.

T EMPRANO. No se reconoce. Lenguaje. Memoria. Desorientación en el tiempo y lugar. Toma de decisiones. Iniciativa y motivación. Tristeza y agresividad. Pérdida de interes.

I NTERMEDIA Evidente. Dificultades en la vida. No puede vivir sola. Requiere ayuda. Dependiente. Ayuda en higiene. Dificultad en hablar. Deambula. Comportamiento Desorienta.

T ARDIO. Dependencia. Memoria. Deterioro físico. Dificultad de comer. No reconoce familiares. Dificultad en situaciones. Incontinencia. Comportamiento inadecuado. Silla de ruedas o cama.

E STRATEGIAS. Mantenga Rutinas. Mantenga independencia. Mantenga la dignidad. Evite discusiones. No corrija tanto. No se enoje Quien habla es la enfermedad.

Simplifique tareas Conserve el humor. Mantenga Seguridad. Estimule la actividad física.

Aproveche habilidades. Mantenga la comunicación. Vea y oiga. Hable claro. Cara a cara. Muchos abrazos. Sea consciente.

Utilice ayudas de memoria. Situaciones del baño. Rutina. Agradable. Ducha. Simple. Estimularlo.

Vestirse. Orden fácil. Cierres fáciles. Estimule la independencia.

Servicio Sanitario. Cocina. Evalue capacidades. Disfrute. Seguro. Retire lo innecesario. Sanos

Comer. Agradable. De colores. Pequeñas piezas. Cuidados básicos.

Dormir bien. No dormir en el día. Ejercicio. Comodidad. Evitar estimulantes

Comportamiento. Distraer. Identifique escondite. Reposición. No responda enojado. Dar la razón.

Vagabundeo. Identificación Seguridad. Hable tranquilo. Tener foto actual.

G RACIAS