REALIZACION DE LA AUDITORIA DE CAMPO LA ENTREVISTA Responsable: Auditor líder, Equipo Auditor y Auditado AUDITORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

La técnica de los grupos focales.
ING. LUIS FIGUEROA LOS SANTOS
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Entrevista..
Herramientas para la auditoría informática
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Productos Comunicativos
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
AUDITORIA INTERNA.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Escuela de Administración MARKETING I
OBJETIVO Definir los aspectos que los auditores deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a.
Comunicación.
Realización de entrevistas.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Competencias del auditor
Capítulo 8 Instrumentos de recolección de información
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Dinámica de grupo.
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
Pautas de Entrevista a Solicitantes de la Condición de Refugiado VI Curso Regional de Derecho Internacional de Refugiados para América Latina Bogotá, Colombia,
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
PERFIL AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR LA ENTREVISTA David Rivera Ayudante Ejecutivo.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
5 La comunicación oral.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Realización de entrevistas
La Entrevista y el Historial de Salud
ETAPA POST EVENTO.
Selección de Personas y la Entrevista
Evaluación y el currículum
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
Cuestionarios para La Investigación.
Programa de Auditoría Interna
LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Métodos Cualitativos para Evaluar Asuntos Comunitarios
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Conceptos básicos de la entrevista Edgardo Castro Rivera, CFE Ayudante Ejecutivo Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 6 de mayo de 2008 Estado.
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA SEDE FORMOSA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Elementos de información
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
{Alejandro Leyva Ramos}
AUDITORIAS ING. DORINHA CASTRO.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
VII. INFORME DE AUDITORÍA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

REALIZACION DE LA AUDITORIA DE CAMPO LA ENTREVISTA Responsable: Auditor líder, Equipo Auditor y Auditado AUDITORIA

H Conclusiones Resultados Vs Requisitos Implementación Mantenimiento Eficacia Mejora Continua ENTREVISTA Programa Plan Lista de verificación Personal PROCESO DE ENTREVISTA

H ELEMENTOS LA ESCUCHA LOS SILENCIOS LAS PREGUNTASEL LENGUAJE PROCESO DE ENTREVISTA

EL LENGUAJE: Claro. Sencillo. LA ESCUCHA: Desear entender. Se captan inflexiones, acentos.

H ESCUCHAR OBSERVAR ACTIVIDADES PREGUNTAR ANALIZAR REGISTRAR EVALUAR PROCESO DE ENTREVISTA

INSTRUMENTOS UTILIZADOS Para preparar la entrevista debe proveerse de: El cronograma de la empresa La matriz de responsabilidades de la empresa Los procedimientos del área a auditar. Leer detenidamente la información para definir: Las preguntas que se van a realizar a cada persona El horario y duración de cada entrevista La forma como es cruzada la información entre auditores. Hacer la carta de citación con la debida antelación y hacerla llegar a cada entrevistado.

INSTRUMENTOS UTILIZADOS Durante la entrevista: Plena identificación del objetivo y las reglas de la auditoria. Haga la pregunta. Si la persona no entiende vuelva a repetir la pregunta en forma mas exacta con relación a su trabajo. Escuche en forma atenta sus respuestas Exija soportes, evidencias objetivas a todo lo que la persona diga. Confirme con evidencias lo que esta diciendo. Solo si es demasiado evidente, puede diligenciar una no conformidad delante de la persona. Si tiene capacidad ejecutiva, puede ser diligenciada directamente por el entrevistado.

H ARQUITECTURA DE LAS PREGUNTAS PARA PROCESOS PREGUNTA ESPECIFICA PREGUNTA DE ENTREVISTA PREGUNTAS AUXILIARES ¿COMO LO PLANIFICA? ¿COMO LO IMPLEMENTA? ¿COMO LO MIDE? ¿COMO RETROALIMENTA? Describa el proceso de…? Como ha establecido los Controles para…? Muéstreme el acta de divulgación? Como evidencia la ejecucion del proceso Permítame los registros de.. COMO FUNCIONA EL PROCESO DE…? PROCESO DE ENTREVISTA

TIPO DE PREGUNTAS DE INTRODCCION INDAGATORIAS INMEDIATAS DE SEGUIMIENTO DE ESPECIFICACION INDIRECTAS DE ESTRUCTURACIONDE INTERPRETACION LOS SILENCIOS TONTAS ALTERNATIVAS PROCESO DE ENTREVISTA

H PREGUNTAS ESPECIFICAS DUEÑOS DE LOS PROCESOS REPRESENTANTE DE LA DIRECCION PARA LA DIRECCION PROCESO DE ENTREVISTA

TECNICAS PARA LA FORMULACION DE PREGUNTAS Preguntas abiertas: para cuando queremos abrir un tema, para sondear conocimientos previos, para profundizar un tema o aclararlo. Preguntas cerradas: se formulan cuando conocemos las probabilidades de respuesta y deseamos que el entrevistado elija una de ellas. Cerradas dicotomas: Solo hay dos posibles repuestas. Pueden generar rechazo si el auditado recibe presión. Cerradas bipolares: Sirven para calificar o descalificar la importancia de un atributo o una variable. Cerradas unipolares: Complementan a las bipolares y se utilizan para determinar el grado de importancia que el auditado le da a un atributo. De respuestas múltiples: se utilizan cuando el auditado debe tomar una decisión pero no conoce muy bien las opciones de respuesta, en este caso el auditor le proporciona las posibles respuestas para decisión.

FORMA GENERAL DEL PREGUNTAR PREGUNTAS NO DIRIGIDAS a. Indagatorias Donde establece la metodología para..? Por qué emplea este indicador para medir el proceso..? Que otros indicadores podría tener? Cómo puede asegurar que el proceso es estable..? b. DE SUPOSICION Cómo es el desarrollo de..? Cómo se procede cuando..? Cómo definiría..? Cómo podría mostrar..? Cómo lograría..? Cómo expresaría..? Cómo describiría…? Cómo entendería..?

FORMA GENERAL DELPREGUNTAR PREGUNTAS NO DIRIGIDAS c. DE INTRODUCCION Por favor describa el proceso de..? Recuerda alguna ocasión en que el proceso..? Es tan gentil y describe esa parte del proceso con más detalles.? d. DE SEGUIMIENTO … Y entonces qué pasó..? Por favor muéstreme los registros del proceso de…? Qué pasa con el registro del dia ….? e. INDAGATORIAS Por favor detalle mas..? Muéstreme algo más sobre esa actividad del proceso Supongamos que yo soy un cliente, cómo procedería si? f. DE ESPECIFICACION Cuáles son los límites de ese proceso..? Que haría Usted si el proceso..? Cómo reaccionaría si..?

FORMA GENERAL DELPREGUNTAR PREGUNTAS NO DIRIGIDAS G. INMEDIATAS Alguna vez le ha tocado…? Cuándo usted dice que maneja la técnica de…, esta usted calificado cómo..? H. DE ESTRUCTURACION Ahora me gustaría ver..? Que haría Usted si..? Cómo reaccionaría si…? I. INDIRECTAS Cómo cree usted que se evidencia la toma de conciencia en su proceso J. DE INTERPRETACION Entonces lo que usted quiere decir es…? O sea que Usted piensa que la razón de la falta de coherencia en el proceso es..? K. SILENCIOSAS Bueno aprovechemos para mirar el registro de… L. ALTERNATIVAS Bueno tiene o no tiene el registro de… M. ATONTAS Para qué asegura ese proceso…?

BLOQUEOS DE LA COMUNICACION H IMPACIENCIA ACTITUDES MIRADA GESTOS MOVIMIENTOS DESCONFIANZA DOMINIOS DE SI MISMO Y DE LA AUTORIDAD PROCESO DE ENTREVISTA

H ACTITUD DEL AUDITOR Ser cortes GuiarAgradecer Preguntar Ser amable y profesional Escuchar cuidadosamente Solicitar explicaciones PROCESO DE ENTREVISTA