MODELO NACIONAL DE CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Aplicación: Cinepolis
SISTEMA DE GESTION.
Mónica Alejandra Orozco - Juan Eduardo Jaramillo
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Administración y Planeación
Las necesidades actuales de las empresas
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Enfoque basado en procesos
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Sistema de Gestión de la Calidad
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
Tema 3. Plan de Mejora.
CONTROL DE GESTIÓN.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Temas La complejidad de la Planificación Estratégica La Gestión Pública por Resultados.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
Por favor dar doble Click al siguiente Video
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Mas allá de su implantación
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sistema de capitales para la alineación estratégica en instituciones educativas en la era del conocimiento: el caso de una fundación social en Colombia.
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
¿Qué es y cómo se realiza?
MODELO MALCOM BALDRIGE
Modelo Nacional para la Calidad Total
Escuela de Mercadotecnia
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Sistemas de Calidad IN Ing. Orlando Amaya R.
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
Diagnóstico Estratégico
Alejandra Contreras Marin
La calidad como elemento diferenciador y factor de competividad Andrés Felipe Otero 2013
Consultoría en Planeación Estratégica
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Organización para la calidad.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Administración Empresarial
Conceptuación para medir
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Planificación de Sistemas de Información
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
PROCESO ADMINISTRATIVO
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Transcripción de la presentación:

MODELO NACIONAL DE CALIDAD PLANEACIÓN Y PROCESO MODELO NACIONAL DE CALIDAD INTEGRANTES CISNEROS JIMENEZ LUIS CHRISTIAN GÚZMAN PERIGRINA L. MARIANA VALDEZ LARIOS CLAUDIA IVETTE

MODELO NACIONAL DE CALIDAD El Modelo Nacional para la Calidad Total favorece el estilo de gestión que se requiere en la era actual de competitividad. Es un estilo fundamentado en la administración por sistemas, procesos y principios. Se fundamenta en la teoría de sistemas. El diseño de la organización con un enfoque sistémico se basa en conceptuar a la organización como un sistema, cuyos elementos son subsistemas y procesos interdependientes que integran un todo complejo, con el propósito común y principal de crear valor para sus clientes, personal, proveedores, mercados y sociedad (misión de servicio a sus “grupos de interés”).

SE FUNDAMENTA EN PROCESOS PORQUE: Son éstos los responsables de agregar valor con base en la transformación de insumos en productos o servicios. Los procesos son los elementos tangibles para medir, controlar, analizar y consolidar operaciones consistentes y ciclos de mejora (mejores formas de trabajar con mejores resultados sostenidos). Asimismo, los procesos son los elementos sobre los que se aplican los roles y competencias del personal, es decir, permiten la consolidación de la cultura deseada. Un sistema se integra por un conjunto de procesos interactuando. Mejores cadenas de procesos, resultan en mejores sistemas y estos a su vez en mejores resultados.

PLANEACIÓN La forma en que la organización precisa cómo incrementar su competitividad a través de la definición e implantación de objetivos y estrategias prioritarios. Planeación Estratégica Planeación Operativa

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La forma en que la organización define sus objetivos y estrategias prioritarios, para aprovechar las oportunidades del entorno, obtener un mejor desempeño integral, una mejor posición competitiva y permanencia en el largo plazo.

ENFOQUE PLANACIÓN ESTRATÉGICA Describe la forma en que se realiza una planeación estratégica: Identifica mercados actuales y proyecta su evolución; Analiza integralmente con un enfoque sistémico, la siguiente información: necesidades y expectativas de clientes, usuarios, accionistas, personal, comunidad y su desempeño respecto a esta información; tendencias y oportunidades de mercados, productos y servicios; comparación competitiva de productos, servicios y procesos; entorno político, social, económico y demográfico; tecnología u otras innovaciones clave o cambios que puedan afectar a sus productos, servicios o procesos; y diagnósticos organizacionales basados en modelos de calidad total o en modelos con enfoque de sistemas. Establece los objetivos y estrategias prioritarios y su horizonte de tiempo para lograrlos

PLANEACIÓN OPERATIVA Es la forma en que los objetivos organizacionales y estrategias son desplegados en la organización. ENFOQUE Describe la forma en que: establece las metas operativas y los planes de acción en todas las áreas y procesos para lograr alineación con los objetivos estratégicos; determina el presupuesto y recursos necesarios para el cumplimiento de los planes operativos; y da seguimiento al avance y cumplimiento de sus planes de acción.

PROCESOS La forma en que la organización diseña, administra y mejora los productos, servicios y procesos; y cómo desarrolla a sus proveedores para la creación de valor.

DISEÑO DE PRODUCTOS, SERVICIOS Y PROCESOS Es la forma en que la organización genera ventajas competitivas, a través del diseño de productos, servicios y procesos, que permiten responder y anticiparse a las necesidades y expectativas de los clientes y usuarios.

ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS Es la forma en que la organización entrega sus productos y servicios, a través de procesos competitivos para responder a los requerimientos, necesidades y expectativas de sus clientes, usuarios y mercados y logra los objetivos estratégicos de la organización.

ENFOQUE Presenta y describe las cadenas de procesos de la organización, a través de las cuales se ejecuta y entrega una propuesta de valor. Describe la forma en que: Determina las necesidades de información, insumos y recursos que requieren los procesos para su desempeño óptimo y para entregar el valor diseñado; Administra y mejora sus procesos, a través de prácticas o metodologías para: definir los indicadores de eficiencia y/o efectividad; asegurar el logro consistente de los niveles de desempeño esperado; analizar el desempeño para poder identificar y priorizar las oportunidades de mejora e innovación; atender las oportunidades de mejora e innovación; realizar comparaciones referenciales de las mejores prácticas. Selecciona, evalúa, retroalimenta e integra a los proveedores y genera estrategias, y cómo despliega acciones de mutuo apoyo y beneficio.