DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disfrutar de los programas institucionales de bienestar al aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada:
Advertisements

PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Competencia inducción SENA
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
Aprendizajes en la Escuela
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
Resumen de la Unidad Senati
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
BIENVENIDOS.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
INFORME OPORTUNIDADES DE MEJORA CONVENIOS SENA - IES.
Capitulo VII.
REGLAMENTO DE APRENDICES SENA
E - Portafolio Historia de La comunicación (401106) Esta actividad es de orden reflexivo. Se recomienda desarrollarse de la forma más sincera y veraz posible.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Mis deberes y derechos como aprendiz SENA Por: Andrés Mesa García cc
Subsecretaría de Educación Básica
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
¿Qué es el ABP?. Características necesarias en un graduado universitario. Alto nivel de desarrollo de sus capacidades comunicativas. Habilidades para.
E - Portafolio Sanidad y legislación alimentaria
INSTRUCTIVO DE SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA.
ETAPA PRACTICA APRENDICES
Bienvenido al Curso Compras y Suministros
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
REGLAMENTO SENA FALTAS
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
 BANCO DE TUTORES POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO Octubre 2014.
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
El servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 3. CASO No. 1 Descripción CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Miller Ladis Parra de Giraldo
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
QUEMADORES Y APLICACIONES INSTRUMENTACION INDUSTRIAL ING. JORGE ANAYA MEDINA 05/09/2015.
SOFIA PLUS APRENDICES Grupo Administración Educativa CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA.
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
COLEGIO DE BACHILLERES CURSO: “LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN UNA MODALIDAD NO ESCOLARIZADA” Instructora: María Guadalupe Romero Fuentes 22 de septiembre de.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
ROLES DEL APRENDIZ Y DEL TUTOR VIRTUAL EN EL SENA
LAS VENTAJAS QUE POSEEN LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS ES LA FACILIDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AL CONOCER LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS Y AL CAPACITARNOS.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DEL SENA ETAPA LECTIVA: Periodo de tiempo en el cual el alumno recibe la formación integral en las aulas que facilitan el logro.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Criterios generales de operación ciclo escolar 2016-A Licenciatura en Tecnologías e Información Enero 2016.
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
DERECHOS DEL APRENDIZ SENA DEBERES DEL APRENDIZ SENA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
¡Hola! Este espacio te permitirá analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado.
Tema de la Sesión La actitud ante el aprendizaje..
Nombre: Gabriel Antonio Rosero Cabrera Ficha: Instructora virtual: Leonilda Ortiz.
Transcripción de la presentación:

DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso.

Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.

Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? La solicitud de evalucacion la puede realizar segun el articulo 22, literal 3 que dice: Revisión de los Resultados de Evaluación: El instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera

DERECHO AL DEBIDO PROCESO Presentar solicitud de forma escrita al instructor y a través del sistema de gestión de la formación, para la revisión por el Instructor, orientador del proceso de aprendizaje que emitió la evaluación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la publicación o entrega de la misma, argumentando los fundamentos del desacuerdo Esta solicitud debe ser contestada por el instructor, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de presentación por parte del Aprendiz.

Si la solicitud no es contestada dentro del término anterior, o si persiste el desacuerdo con la respuesta recibida, el aprendiz podrá solicitar mediante escrito dirigido al Coordinador Académico o rol correspondiente a la modalidad del programa de formación, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes, la asignación de un segundo evaluador que revise la evaluación realizada inicialmente; la decisión del segundo evaluador es definitiva para la evaluación del Aprendiz y debe ser emitida a más tardar dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de la solicitud presentada por el Aprendiz.