LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE SOJA LIC. RUBÉN A. CIANI DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportaciones Argentinas de Aceituna de Mesa - Campaña 2008
Advertisements

LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE - CAO
Junio 2007 Fernando Villamil MERCADO DE GIRASOL AGROSUD S.A.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
¿Qué puede esperar el país, el agro y la lechería tras las elecciones?
Perspectiva del Mercado Septiembre 2002 Granos Forrajeros.
Agricultura Argentina 2020 Es Sustentable el Actual Sistema
Potencial Productivo de Santa Fe 20 de septiembre de 2007 Lic. Luis M. Bameule.
El Maíz en la “Fábrica de Proteínas”
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN SOJERA. SOJA Ambiente Recursos de luz, agua, nutrientes y micronutrientes del suelo y agroquímicos Economía Cotización.
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
Perspectivas de los Mercados Agropecuarios y el Negocio Porcino
Perspectivas del Mercado Mundial Azucarero Asociación Azucarera de El Salvador Octubre 2013.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Perspectivas para la Agricultura Mundial Proyecciones hasta 2014 Ronald Trostle Economic Research Service U.S. Department of Agriculture Foro de Perspectiva.
LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE TRIGO ING. AGR. MARIO O. GARCÍA DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Cada vez se produce menos algodón en el Perú
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
Principales Características del Mercado Mexicano de Aceites y Grasas
EXTRACCION DE NUTRIENTES C.I.A.F.A.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
La Oportunidad de la Cadena del Maíz y del Sorgo Argentinos San Francisco, 25 de Junio 2012.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
PARAGUAY EL COMPLEJO SOJA SITUACION Y PERSPECTIVAS CAS – REDPA - I OUTLOOK DEL CON SUR RAUL GOMEZ - DC MAG (Py)
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
La Industria Argentina del Envase y Embalaje MMX.
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
Pasado, Presente y Futuro de los granos en Argentina Rosario, Agosto 11 de 2006 Orlando J. Ferreres & Asociados.
EL DESAFÍO DE LA ALIMENTACIÓN 9 mil millones de personas “El crecimiento constante de la población y el consumo significará que la demanda mundial de.
Cadena de Valor Transformación de nuestra Producción Primaria. La Experiencia de AFA SCL. Agricultores Federados Argentinos S.C.L.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
La Industria Argentina del Envase y Embalaje. Producción de Envases y Embalajes (miles de toneladas) IAE.
Proyecciones de la Producción Agroindustrial Argentina IX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Lic. Julio Calzada Director de Informaciones y Estudios.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Quinto desayuno de trabajo - 25 de agosto de 2010.
Sectores Económicos Estratégicos para la Argentina El caso de la agroindustria de la soja Dr. Mario I. Blejer Vice Presidente Banco Hipotecario Presidente.
Los desafíos económicos en el nuevo centenario Ricardo H. Arriazu.
CARLOS REGULO ETCHEPARE LA PRODUCCION ARGENTINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL Y LAS POLITICAS INTERNAS OCTUBRE 2009.
COMISIÓN DE GRANOS – AGOSTO 2008 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES AGOSTO 2008 AGOSTO 2008 CARLOS REGULO ETCHEPARE.
ARGENTINA : Perspectivas Granos & Oleaginosos Ing. PABLO ADREANI Director AgriPAC Consultants. ARGENTINA USB Consultant SOUTHAMERICA.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
FIDE 2012 Decimoquinto ciclo Perspectivas de la economía argentina Séptimo desayuno de trabajo – 26 de septiembre de 2012.
XXVI JORNADA TÉCNICA NACIONAL DEL CULTIVO DE ARROZ
1 ¿Cómo marcha la actividad económica en Entre Ríos? AGOSTO 2015.
Sociedad Rural de Pehuajó Taller ganadero CREA Zona Oeste Perspectivas del mercado internacional de la carne y los desafíos para los exportadores de Mercosur.
Situación Actual de frambuesas, frutillas y moras procesadas
Seminario Berries Talca 2015
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
El Sector Agropecuario y Agroindustrial en Argentina Lic. Gustavo López - Ing.Agr. Gustavo Oliverio Potencial de la Producción y Limitantes de Granos.
CARNE AVIAR Informe de Coyuntura Abril, Carne Aviar: Evolución de la Oferta y Demanda La oferta creció 11.1% el año 2010, principalmente por el.
Unidad 1: Introducción a la ganadería de carne Unidad Temática 1: Introducción a la ganadería de carne Tema 1. Población y producción bovina mundial, nacional.
 Rosario por ubicación e historia es el nodo logístico de transporte y servicios de la Región Centro de la Argentina.
Una aproximación al cálculo de la renta agraria en la post-convertibilidad El caso del cultivo de soja Nicolás Hernán Zeolla.
Se cultiva en Buenos Aires, La Pampa, San Luís, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones.
Stocks finales mundiales Exportaciones mundiales
Transcripción de la presentación:

LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE SOJA LIC. RUBÉN A. CIANI DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA

MERCADO DE SOJA SITUACIÓN ACTUAL EN EL MUNDO OFERTA 2004/05 INFERIOR A LA ESPERADA PROBLEMAS CLIMÁTICOS EN SUDAMÉRICA DEMANDA MUNDIAL EN CRECIMIENTO CHINA EN GRANO Y ACEITE DE SOJA MUNDO OCCIDENTAL EN HARINA DE SOJA EN ARGENTINA COSECHA 2004/05 RÉCORD EXPANSIÓN DE LA CAPACIDAD DE MOLIENDA PRECIOS SOSTENIDOS

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE SOJA MUNDIALU.S.AARG+BRAS% U.S.A/ARG+BRA/ (mill/tns) MUNDIAL 1996/97132,264,838,549,029,1 1997/98158,173,252,046,332,9 1998/99159,874,851,346,832,1 1999/00157,772,255,445,835,1 2000/01175,175,166,842,938,1 2001/02184,978,773,542,639,8 2002/03197,075,087,538,144,4 2003/04186,366,883,535,944,8 2004/05214,385,590,039,942,0 FUENTE: USDA

DISTRIBUCIÓN % DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE SOJA

EVOLUCIÓN DE PRODUCCIÓN, IMPORTACIÓN Y CONSUMO DE SOJA EN CHINA (EN MILLONES DE TONELADAS)

EVOLUCIÓN DE INDUSTRIALIZACIÓN DE SOJA EN USA Y SUDAMÉRICA

OFERTA Y DEMANDA MUNDIAL DE SOJA 2004/052003/042002/032001/02 jul-05nov-04 PRODUCCION214,32230,10186,26197,04184,87 USA85,4885,7466,7875,0178,67 BRASIL51,0064,5050,5052,0043,50 ARGENTINA39,00 33,0035,5030,00 INDUSTRIALIZ.173,59178,50163,75165,02157,98 EXPORTACION62,4362,6555,6761,5753,59 EXISTENCIA FINAL45,0861,4035,0040,7532,18 %.STOCK/INDUST.26,0%34,4%21,4%24,7%20,4% FUENTE: USDA

EVOLUCIÓN DE ÁREA Y PRODUCCIÓN DE SOJA EN ARGENTINA

PARTICIPACIÓN DEL CULTIVO DE SOJA SOBRE EL TOTAL DE GRANOS EN ARGENTINA

EVOLUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE MOLIENDA DE OLEAGINOSOS EN ARGENTINA

MERCADO DE SOJA PERSPECTIVAS 2005/06 EN EL MUNDO AUMENTO EN LA OFERTA MUNDIAL ¿CLIMA EN USA, RECUPERACIÓN EN BRASIL? NUEVO CRECIMIENTO DE LA DEMANDA LAS IMPORTACIONES DE SOJA EN CHINA CRECEN DE 23.0 A 27.0 MILLONES EN ARGENTINA NUEVA EXPANSIÓN DEL ÁREA (600 MIL HAS, 5% AL 15% SOJA DE PRIMERA SEGÚN REGIÓN) EXPANSIÓN DE LA CAPACIDAD DE MOLIENDA (MAYOR INDUTRIALIZACIÓN )

OFERTA Y DEMANDA MUNDIAL DE SOJA PERSPECTIVAS MILLONES DE TONELADAS2005/06*2004/05 05/06-04/05 PRODUCCION219,71214,325,39 USA78,6585,48-6,83 BRASIL62,0051,0011,00 ARGENTINA39,00 0,00 INDUSTRIALIZ.182,44173,598,85 EXPORTACION66,6262,434,19 EXISTENCIA FINAL50,7345,085,65 USA5,717,89-2,18 %.STOCK/INDUST.27,8%26,0%0,02 * PROYECCION FUENTE: USDA JULIO 2005

ESTIMACIÓN DE ÁREA DE SIEMBRA DE SOJA 2005/06 EN ARGENTINA MILES DE HASSOJA DE PRIMERA SOJA DE SEGUNDA SOJA PAMPA HUMEDAN.E.AN.O.AOTRAS AREA TOTAL 2004/ ,1960,91.380,085,02.715, ,3 2005/ ,61.106,91.487,495,02.449, ,1 VARIACION1,061,151,081,120,901,04 FUENTE: DMA-SAGPYA

ARGENTINA CÁLCULO DEL RENDIMIENTO DE SOJA 2005/06

ESTIMACIÓN DE LA EXPANSIÓN DE LA CAPACIDAD DE MOLIENDA DE SOJA EN ARGENTINA EN TONELADAS / DIA BUENOS AIRES SANTA FE TOTAL AMPLIACION TOTAL MOLIENDA PAIS FUENTE: DMA - SAGPYA

OFERTA Y DEMANDA ARGENTINA DE SOJA PERSPECTIVAS MILES DE TONELADAS2005/06*2004/05 05/06-04/05 AREA SEMBRADA (000 HAS) RENDIMIENTO (KG/HA) PRODUCCIÓN INDUSTRIALIZACIÓN EXPORTACIÓN * PROYECCIÓN FUENTE: DMA - SAGPYA

EVOLUCIÓN STOCK /CONSUMO Y PRECIOS EN EL MERCADO DE SOJA

INDICADORES DEL MERCADO DE SOJA STOCKS PRODUCC P R E C I O S INDUSTRIA (USA -CHICAGOROSARIOREL MUNDIALUSASUDAM)(MAYO) ROS/ CHIC %(mill/tns)dls/tondls/tons 1995/9615,713,422,7297,1276,50, /9712,59,226,3323,3298,00, /9820,212,421,2239,7210,20, /9919,721,923,5172,7150,00, /0019,818,416,8203,9181,20, /0120,915,18,3164,5144,00, /0220,412,35,2171,5138,20, /0324,79,6-12,7232,3172,00, /0421,47,3-17,7344,0214,00, /0526,017,1-4,5235,0170,00, /0627,813,4-22,4252,0170,00,67 FUENTE: USDA / SAGPYA

MUCHAS GRACIAS Rubén A. Ciani