HOY EN DIA LA GLOBALIZACION HA FORMADO PARTE DE TODO EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS CIUDADADES. EN LA EDUACION LA GLOBALIZACION HA FORMADO PARTE QUE EN LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN y COMUNCACIÓN Una nueva ventana de información abierta al mundo. Una nueva ventana de información abierta al mundo.
Advertisements

OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
2. Objetivos.
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
Programa de Educación Bilingüe Presentado por: Odalis Collazo Alayón Directora Escolar
Universidad Liceo Cervantino
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
"LA VACA RUBIELA" PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR.
“Comprender y aprender para la vida”
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
2. e-learning oportunidad y conocimiento. Formación a través de Internet es un programa instruccional hipermedia que utiliza los atributos y recursos de.
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
proceso evolutivo de los distintos métodos que se utilizaron a lo largo del tiempo para mejorar la educación en los estudiantes.
L/O/G/O. INGLÉS 2° Lengua + Hablada Globalización *Proceso de enseñanza-aprendizaje *Todos los niveles PRIMEROS AÑOS DE VIDA ESCOLAR.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA. De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos, padres.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO - NUEVAS TECNOLOGÍAS - BELEM PALMA TOMÁS.
Universidad de Panamá Vicerrectoría de Investigación y Post-Grado Facultad de Ciencias de la Educación Dirección de Investigación y Postgrado Modulo: Realidad.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
METODOLOGIAS PARA UTILIZARLAS EN LA ENSEÑANZA DE
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Plataforma Educativa.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
“proyecto diseña el cambio”
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
1.- ¿Para qué aprender historia? -Para aplicar estrategias enseñarles a través de la metodología y generar aprendizajes con los niños en clase de manera.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PENSAMIENTO CUANTITATIVO.
Sara Vélez Ciclo  El objetivo de este proyecto es poder a realizar una reflexión sobre la introducción de las TIC en las aulas de Ciencias Sociales.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Metodología para el aprendizaje de la Historia Reflexión acerca de las prácticas como docente en la enseñanza-aprendizaje de la Historia.-¿Para qué aprender.
Educación en el siglo XXI
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez
HARMON HALL. PRODUCTO Enseñar ingles en locales específicos con profesores extranjeros.
Técnicas de estudio: Equipo 1 Integrantes:
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° A ALUMNOS: Dulce Angélica Ruiz.
LAS TIC´S APLICADAS A LA EDUCACION
Elaboro: Susana Díaz Falcón.  A más de 25 años del ingreso de las a las escuelas y 15 de la llegada del ciberespacio se debe revisar el impacto educativo.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
 Taller de Recursos Tecnológicos Aplicados en la Educ. Preescolar  Integrantes: Estefany Alejandra Vallecillo Yaudi Navidad Reyes. Francis Nicole Hernández.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Transcripción de la presentación:

HOY EN DIA LA GLOBALIZACION HA FORMADO PARTE DE TODO EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS CIUDADADES. EN LA EDUACION LA GLOBALIZACION HA FORMADO PARTE QUE EN LA CUAL EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.

INDICE  Impacto de la Globalización en El sistema Educativo.  Impacto de la Globalización educativa en el sistema de educación Mexicano.  Las Tecnologías en la forma de Enseñanza en el Preescolar  De la Teoría a la parte Practica en base a sondeos, entrevistas y otras fuentes de opinión.

 El Sistema Educativo en México a partir de la implantación de las nuevas tendencias educativas  Recursos y materiales necesarios para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en el Preescolar

 LA GLOBALIZACION HA TOMADO MUCHO APOGEO EN TODO LUGAR, ESPACIO, TIEMPO.  EN LA EDUACION SE HA IMPLEMENTADO DE TAL FORMA QUE BUSCA MEJORAR LÑA EDUACION EN UN PAIS DETERMINADO.  INTERNACIONALIZAR LAMEDUACION YA QUE SE QUIERE QUE SOLO HAYA UNA SOLA CULTURA Y UNA SOLA FORMA DE EDUACION.

 TENDRA UN GRAN CAMBIO SIGNIFICATIVO EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.  CAMBIARA LOS METODOS DE ENSEÑANZA EN LA EDUCACION PRESSCOLAR DE TAL FORMA QUE SEA MAS ITERNACIONAL.  COMPARACION DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO AL DE OTROS PAISES.  IMPORTANCIA DEL HABLA EXTRANJERA EN EL DESARROLLO DE LS GLOBALIZACION EDUCATIVA

 PARTE INNOVADORA QUE AYUDARA QUE LA EDUCACION SEA MAS DINAMICA Y PRACTICA,  LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS SE LAS DA CADA USUARIO  BUSCA QUE LA ENSEÑANZA SEA DE FORMA:ENTRETENIDA, VARIADA, PRACTICA, ETC.  REVOLUCIONARA LA FORMA DE ENSEÑAR EN LAS ESCUELAS.  DARAN LAS HERRAMIENBTAS BASICAS PARA LA PREPARACION EN EL PREESCOLAR

 ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA LA APERTURA AL MUNDO DE LA GLOBALIZACION.  CONSISTE EN QUE SE TIENE QUE APRENDER, ENSEÑAR Y DOMINAR EL IDIOMA A PARTIR DE LA LECTURA, ESCRITURA,ESCUCHA Y HABLA DEL IDIOMA.  ACTIVARA LA MEMORIA DE FORMA MAS TEMPRANA EN LOS NIÑOS DEL PREESCOLAR.

 SE HACEREFERENCIA A LA PARTE PARCTICA DE ESTAS TENDENCIAS.  EL IMPACTO QUE CAUSARA CUANDO LLEGUE EN TODOS LOS PREESCOLARES DEL PAIS  USO DE MATERIAL Y RECURSO ESPECIAL PARA ESTAS TENDENCIAS.

 ES EL ALDO LEGAL DE LA EDUACION PREESCDOLAR EN MEXICO  SON EL CONJUNTO DE DOCUMENTOS PARA SABER Y VER COMO ESTARA LOS PLANES Y PROGRAMA DE EDUACION PREESCOLAR.  QUE PLANES DE VAN A IMPLEMENTAER PARA MEJORRAR LA EDUACION PREESCOLAR

 SON TODOS LOS RECURSOS QUE SE UTILIZARAN PARA EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS NIÑOS EN EL AULA.  ES EL MATERIAL QUE EL GOBIERNO,LA ESCUELA Y LOS PADRES OTORGARAN PARA QUE LOS PEQUEÑOS APRENDAN DE UNA MEJOR FORMA

ELABORADO POR: CHRTISTIAN DE JESUS TAMAYO CRUZ MATRICULA: SECCION:003 DHTIC OTOÑO 2011