“Las Organizaciones Sociales como Redes de Conversaciones” Mirada a las organizaciones desde la Biología del Conocer y del Amar” FUNBIO NZS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Qué es Educar bajo la óptica constructivista.
Teoría Biológica del Conocimiento
¿De dónde se nutre el curriculum?
Convivencia escolar Secretaría de Educación Pública
La ciencia como institución cultural
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
“Aportes Instrumentales a la Psicoterapia desde Otras Disciplinas”. T
CONSTRUCTIVISMO: HUMBERTO MATURANA
Universitario Francisco de Asís
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Fenómeno Social de Aprendizaje
Programa educación preescolar 2004.
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos.
Con la sexualidad quien se anima?
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
OBSERVACIÓN REGISTRO.
Fundamentos del Constructivismo
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
Revisión de los fenómenos de aprendizaje desde una Teoría de Campo.
IP5 – JACS ACC ¿Cómo pensar el espacio? Transformación del espacio.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
LA PRETENSIÓN DE OBJETIVIDAD O LA NEGACIÓN DEL PENSAR
ORGANIZACIÓN “AUTOPIESIS”
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
HABILIDADES COMUNICACIONALES
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
BIOQUÍMICA Lic. Giannina Alejos. BIOQUÍMICA “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos bioquímicos” “ Donde quiera que hay vida, ocurren procesos.
Distinción entre Ilusión y Percepción
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
Peters.
BCA La Empresa NZS Distinción de una Empresa desde la Biología del Conocer y del Amar La Empresa surge en una comunidad de personas como una red de conversaciones.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
PARADIGMAS EMERGENTES
LA REALIDAD: OBJETIVA O CONSTRUIDA
Seres Humanos = Observadores en el observar
BCA Organizaciones NZS1 Redes de Conversaciones “Las organizaciones son redes de conversaciones”, es decir redes de lenguajeares y emocionares entrelazados.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Competencias Conversacionales Básicas
Relaciones humanas en la comunicación
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
Psicología General P. R.. Cuerpo, Mente, Medio y Sociedad El cuerpo humano es un sistema, formado a su vez por diversos sistemas (subsistemas)  tegumentario,
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
Hume busca una idea del YO clara e inteligible.
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
Fisiología Humana Febrero 2013.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Una mirada desde nuestros vínculos
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
Conducta Ética Profesional.
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
BCA Sistema Nervioso NZS
y 3 reflexiones adicionales
COMUNICACIÓN EFECTIVA
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Relaciones sociales y comunicaciones Ana María Estrada Tobón Diplomado Formación Avanzada de Dirigentes.
Psicología.
Relaciones sociales y comunicaciones. Ana María Estrada Tobón
PLAN DE FORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES RELACIONALES ORIENTADAS A UN SERVICIO DE CALIDAD Y RESPONSABLE. © Derechos Reservados por lo Autores.
Juan Carlos Romero Romero. Universidad de Tarapacá. El enfoque de la escuela epistemológica chilena, en la reformulación de los procesos cognitivos básicos.
Importancia de la atención y cuidados de la Primera Infancia, desde el enfoque pedagógico. Thelma Cano Coord. Mesa Temática de Educación Inicial del FEDH-IPN.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Objetivo: Definir y discutir el concepto de cultura. ¿Qué es la Cultura? Algunas definiciones fundamentales.
Transcripción de la presentación:

“Las Organizaciones Sociales como Redes de Conversaciones” Mirada a las organizaciones desde la Biología del Conocer y del Amar” FUNBIO NZS

Fundamentos Biológicos del Convivir Humano BIOLOGÍA DEL CONOCER Y DEL AMAR (BCA) Nuestra condición Biológica Relacional Nuestro ser Emocional y Racional Transformación en la Convivencia FUNBIO NZS

BCA SERES HUMANOS: DOS DIMENSIONES DE EXISTENCIA BIOLÓGICO O FISIOLÓGICO (Sistemas de Autoproducciòn Molecular Constante) (Hechura Biológica) RELACIONAL (HUMANO) (Disposiciones Corporales para la Acción) (Coordinaciones Conductuales Consensuales Recursivas) AUTOPOIÉSIS EMOCIONES LENGUAJE DETERMINISMO ESTRUCTURAL (DE) BCA Dimensiones de existencia NZS

EMOCIONES Son Dominios de Conductas Relacionales o Disposiciones Corporales para la Acción, que especifican desde ellas qué acciones son posibles de realizar y cuales seguramente no realizaremos desde esa emoción FUNBIO NZS

CAMBIA EL DOMINIO RELACIONAL CAMBIA LA EMOCIÓN CAMBIA LA RAZÓN CAMBIA EL ACTUAR CAMBIA LA RELACIÓN CAMBIA EL DOMINIO RELACIONAL FUNBIO NZS

DISTINTAS EMOCIONES SON DISTINTOS MODOS DE VER OÍR GUSTAR TOCAR OLER FUNBIO NZS

Al hablar de DISTINTAS EMOCIONES en la vida cotidiana hablamos de DISTINTOS MODOS DE ESTAR EN LA RELACIÓN “DISTINTAS DINÁMICAS RELACIONALES” FUNBIO NZS

DE LA EMOCIÓN DEPENDE EL RAZONAMIENTO Y REFLEXIONES QUE HACEMOS DEFINE A LA ACCIÓN FUNDA LA RAZÓN DE LA EMOCIÓN DEPENDE EL RAZONAMIENTO Y REFLEXIONES QUE HACEMOS FUNBIO NZS

“La Emoción funda la Razón” Toda conducta se da desde una emoción que le da su carácter como acción y especifica qué es y qué no es posible hacer desde esta emoción “La Emoción funda la Razón” BCA Emociones NZS

EMOCIONES AMOR AGRESIÓN INDIFERENCIA AUTORIDAD FUNBIO NZS

AMOR O AMAR Dominio de las conductas relacionales a través de las cuales el otro la otra, lo otro o uno mismo surge como legitimo otro en convivencia con uno FUNBIO NZS

AGRESIÓN Dominio de las conductas relacionales a través de las cuáles el otro o la otra es negado como legítimo otro en convivencia con uno FUNBIO NZS

INDIFERENCIA Dominio de las conductas relacionales a través de las cuales el otro o la otra no tiene presencia en el espacio de convivencia con uno. FUNBIO NZS

AUTORIDAD Dominio de las conductas relacionales a través de las cuales al otro u otra le es negada la autonomía de acción y/o reflexión en convivencia con uno. FUNBIO NZS

AMAR = VER Al surgir en la legitimidad, no se oculta, y por lo tanto puedo verlo. FUNBIO NZS

COMO FENÓMENO BIOLÓGICO RELACIONAL LENGUAJE COMO FENÓMENO BIOLÓGICO RELACIONAL es un coexistir en interacciones recurrentes, bajo la forma de un fluir recursivo en coordinaciones de coordinaciones conductuales consensuales LENGUAJE BCA NZS

LENGUAJE BCA NZS LENGUAJE No se da en el cerebro Se da en el flujo de interacciones consensuales recursivas Pertenece al espacio de las relaciones humanas En el fluir en coordinación de haceres recursivos No es sólo un fenómeno o cosa en la cabeza o garganta No es un tema de la filosofía o la psicología es un fenómeno biológico LENGUAJE BCA NZS

El lenguaje es nuestra condición de existencia humana, porque es nuestro modo de vivir en coordinación de haceres recursivos Lenguaje = Coordinaciones de Coordinaciones Conductuales Consensuales LENGUAJE BCA NZS

COMO SERES EMOCIONALES QUE EXISTIMOS EN EL LENGUAJE Siempre estamos en una emoción Coordinamos nuestra conducta desde la emoción en que estamos Como nacemos en un ambiente lenguajeante aprendemos a lenguajear En algún momento nos hacemos conscientes de las distinciones que hacemos en el lenguaje El bebé primero pide o nombra cosas antes de hacer la distinción acerca de sí mismo. LENGUAJE BCA NZS

EMOCIONEAR Y LENGUAJEAR ENTRELAZADOS = CONVERSAR EMOCIONES Disposiciones corporales Dominios Relacionales LENGUAJE Coordinaciones de Coordinaciones conductuales Consensuales Coordinación de haceres recursivos CONVERSACIONES Emociones y Lenguaje entrelazados LENGUAJE BCA NZS

Los Seres Humanos Existimos en CONVERSACIONES REDES DE LENGUAJEAR EMOCIONEAR LENGUAJE BCA NZS

REDES DE CONVERSACIONES EII es una RED de Conversaciones EMOCIONES LENGUAJE Y Los Seres Humanos vivimos en REDES DE CONVERSACIONES LENGUAJE BCA NZS

AUTOPOIÉSIS Organización de procesos de autoproducción de componentes concatenados de tal manera que producen componentes que: i) generan los procesos (relaciones) de producción que los producen a través de sus continuas interacciones y transformaciones, y ii) constituyen al sistema como una unidad en un espacio físico, generando sus propios bordes. (HMR y FV) AUTOPOIÉSIS BCA NZS

Ser Vivo = Sistema Autopoiético Sistema autopoiético determinado en su estructura y en constante cambio. Unidad compuesta que opera como una red cerrada de producciones moleculares, surgiendo así como un ser autónomo. Se caracteriza por producirse a sí mismo continuamente. La organización Autopoiètica es la identidad de clase de un ser vivo, la que se debe mantener invariante para que este se mantenga vivo. La Organización Autopoiètica es Invariante AUTOPOIÉSIS BCA NZS

Autoproducción Molecular Sí Mismo Producción AUTOPOIÉSIS Autoproducción Molecular AUTO Sí Mismo POIÉSIS Producción AUTOPOIÉSIS BCA NZS

Mantener la Autopoiésis Congruencia con la Circunstancia o Adaptación Sistema autopoiético o Ser Vivo Condiciones para vivir Mantener la Autopoiésis Congruencia con la Circunstancia o Adaptación AUTOPOIÉSIS BCA NZS

Orden de Organizaciones Autopoiètica 1er Orden Las Células Como Sistemas autopoiéticos moleculares 2do Orden Los Organismos Como Agregados Celulares 3er Orden Colmena, Colonia, Familia, Sociedad Como agregado de organismos AUTOPOIÉSIS BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL (DE) Hace referencia a los componentes y sus relaciones que constituyen concretamente una unidad particular realizando su organización La estructura es variable Determina que cambios son posibles para una unidad compuesta Determina qué interacciones gatillan estos cambios. Determina qué cambios son destructivos para la unidad en particular DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL Cambio en la Hechura o estructura Biológica Estructura o Hechura Biológica SH = Homo Sapiens Sapiens Cambio en la Hechura o estructura Biológica Está en constante cambio estructural El medio no especifiica los cambio, sólo los gatilla Todo lo que hacemos Lo hacemos de acuerdo a cómo estamos hechos (DE) De acuerdo a nuestra estructura en ese instante DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

CONGRUENCIA CON LA CIRCUNSTANCIA ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL Cambio estructural en Congruencia con la Circunstancia CAMBIO ESTRUCTURAL Plasticidad estructural biológica Permanente CONGRUENCIA CON LA CIRCUNSTANCIA El Medio y los Otros Adaptación ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL Transformación en la convivencia Cambio constante DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL BIOLÓGICO SER VIVO A SER VIVO B CIRCUNSTANCIA C DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

C C A B A B To Tn HI o CDEO TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL EN ACOPLAMIENTO ESTRUCTURAL ORGANISMO Y CIRCUNSTANCIA HI o CDEO A B A B C C To Tn DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS GATILLA EN Cambios Estructurales Determinados en DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS GATILLA EN Cambios Estructurales Determinados en DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS GATILLA EN Cambios Estructurales Determinados en DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS GATILLA EN C Cambios Estructurales Determinados en DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS GATILLA EN Cambios Estructurales Determinados en DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS

DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS GATILLA EN Cambios Estructurales Determinados en DETERMINISMO ESTRUCTURAL BCA NZS