LAS PERSONAS DE UNION FENOSA Y SU DIA SOLIDARIO. ¿ Qué es Día Solidario? Día Solidario es un día de sueldo al año que los empleados del Grupo UNION FENOSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
FE Y ALEGRÍA GUATEMALA EDUCACIÓN TECNICA.
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
¿Qué es FAFI? FAFI es un proyecto que camina a través de la historia y deja ver la labor filantrópica en favor de miles de niños y adolescentes de.
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
“APOYO AL CENTRO DE ACOGIDA DE NIÑOS HUÉRFANOS DE LA PARROQUIA DE COALANE” Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Quelimane, Mozambique.
CENTRO DE PROTECCION ESPECIAL CASA HOGAR
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
Movimiento de Educación Popular y Promoción Social
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
La misión de todos. ¿Quiénes somos? Es una organización sin ánimo de lucro creada por los Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María. Su finalidad.
Reconocida por la Unesco como la mas grande organización de jóvenes del mundo, AIESEC viene desarrollando proyectos sociales durante los últimos 64 años.
PROYECTO B E C A S JÓVENES CON ESPERANZA Y VALORES COLEGIO N.S. de ITATÍ ARRICAU y MARCHENA SAN MIGUEL
EXPERIENCIA DE RECONSTRUCCION PUTU RESCATANDO ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
PROLIBERTAS ¿QUIÉNES SOMOS?  Prolibertas es una Fundación, sin ánimo de lucro. Clasificada como de asistencia social y cooperación al desarrollo, por.
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
Entrevista Grupo ¿Cómo llegar a todos los jóvenes? Con Est. Prof. Bachiller “ESO” Sin ESO Acompañamiento y Autoempleo Prácticas No Laborales.
Proyecto C.I.D. Alianza estratégica Universidad de Costa Rica e Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) Dra. María Leitón Barquero.
GUÍA Nº 1 LA EXPERIENCIA Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA Y PROFESIONAL EN COLOMBIA.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
16 Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria 15 4º 14 3º 13 2º 12 1º Educación Secundaria Obligatoria 2ºMódulos Voluntarios Certificación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
P UENTES E DUCATIVOS … Una estrategia efectiva para la prevención del trabajo infantil!!! Feria ExpoApen 23 y 24 Septiembre 2011 Managua, Nicaragua.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
PRALEBAH Programa de Alfabetización y Educación Básica
¿Qué es COMI? COMI es una asociación civil independiente que nació por la inquietud de un grupo de jóvenes por llevar el mensaje de paz, esperanza y fe.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Wender Josué Ovalle Barrios
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
La educación en mi comunidad
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
M.E Gabriela Camacho Tánori
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
Estudio comparativo Encuestas aplicadas a egresados de educación media superior y superior del IPN Septiembre 2008.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
GLOBAL HUMANITARIA.
1. AIC Solidaridad Informe de actividades 2014 Plan 1.Introducción 2.Misión de AIC Solidaridad: 2.1. Fortalecimiento de las capacidades del voluntariado.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
OFERTA EDUCATIVA 2010/2011 SAFA BAENA. SAFA LA MILAGROSA.
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PROCESO DE GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN RURAL Expositora Hna. Dora María Barrera Vargas Misionera de la Madre Laura La alfabetización.
Ley de Educación Nacional
Centros de Formación Rural Centros de Formación Profesional Fundación Marzano - Argentina.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
“Protección jurídica en materia de discapacidad. Momento actual y proyección futura.” CUBA Msc. Yusimí Campos Suárez Directora Nacional de Seguridad Social.
JORNADA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Y LAS ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE GRUNDTVIG Antequera, 6 de mayo de 2010.
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Transcripción de la presentación:

LAS PERSONAS DE UNION FENOSA Y SU DIA SOLIDARIO

¿ Qué es Día Solidario? Día Solidario es un día de sueldo al año que los empleados del Grupo UNION FENOSA donan voluntariamente para iniciativas con fines sociales y humanitarios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el desarrollo futuro de las personas. Sus proyectos están centrados en la ayuda al desarrollo infantil y juvenil en los países donde está presente el Grupo Las distintas empresas del Grupo aportan a la cifra total obtenida por los empleados, una donación económica idéntica El 100% de los fondos recaudados se destinan al proyecto, pues la empresa asume todos los gastos de gestión. La gestión, entrega de fondos, control y seguimiento del proyecto son responsabilidad de la Junta Gestora, formada por empleados voluntarios del Grupo.

¿Cómo estamos organizados? Equipo Gestor: formado por 7 miembros: 2 representantes por parte del área seleccionada y 5 en Madrid. Apoyo Logístico: desde el pasado mes de octubre del 2003, una persona actúa como coordinadora de Día Solidario y destina el 50% de su tiempo a la buena marcha de la iniciativa. Además, un equipo voluntario de personas participa de las tareas administrativas y logísticas que establezca como necesarias el Equipo Gestor. Fundación Empresa y Sociedad : funciona como asesor a todos los efectos. Apoya en la selección de proyectos, la auditoría y aprobación de cuentas, etc...

¿Cómo seleccionamos el proyecto? La selección del proyecto se realiza rotativamente por áreas geográficas donde está implantado el grupo UNION FENOSA. Una vez elegido el país, el equipo gestor se pone en contacto con las personas del grupo que están trabajando allí y les pide que identifiquen posibles proyectos de ONG´s locales. Una vez recibidos los proyectos, se aplica una metodología desarrollada en colaboración con la Fundación Empresa y Sociedad, para la valoración y evaluación de las propuestas recibidas por los distintos canales.

Como financiamos el proyecto El proyecto elegido se financia en un 50% con las aportaciones voluntarias de los empleados del Grupo UNION FENOSA y en otro 50% con una aportación idéntica por parte de las empresas del Grupo. La aportación de las personas y empresas tiene lugar una vez al año. En el caso de España, se aplica en el mes de junio; en el resto del mundo, la deducción tiene lugar entre los meses de junio- septiembre. También buscamos apoyos financieros en otras entidades, instituciones u ONG´s para acometer proyectos más ambiciosos. Financiación Día Solidario Personas del Grupo UNION FENOSA 50% Empresas Grupo UNION FENOSA 50%

Proyectos realizados: 1997 Kenia: Becas en Kenia Llevamos a cabo la primera experiencia del Día Solidario en Kenia, becando a seis chicas y seis chicos para cursar los estudios secundarios en régimen de internado en los mejores colegios de Nairobi. Estos chicos ya han finalizado con éxito sus estudios Bolivia: Reconstrucción de una Escuela en Bolivia Ese año los recursos obtenidos se destinaron a la reconstrucción de la escuela de enseñanza primaria “Fe y Alegría Santa María”, en Aiquile, Bolivia, que había sido destruida por el terremoto que asoló este país en Los beneficiarios son 120 niños y niñas de edades comprendidas entre 4 y 8 años.

Proyectos realizados: Mozambique: “Lo que darían en Mozambique por una bici. Las gracias” En un país tan pobre, un artículo tan cotidiano como una bicicleta, tiene un valor increible El proyecto consistió en conseguir bicicletas para la población mozambiqueña, con el objeto de ayudarles a mejorar su deprimida calidad familiar y, al mismo tiempo, facilitar la preparación cultural del colectivo infantil. Con un objetivo inicial de recogida de 500 bicicletas, las previsiones se desbordaron hasta alcanzar las

Proyectos realizados: 1999 Filipinas: Promoción de Derechos, Bienestar y Enseñanza Infantil En este año, llevamos a cabo en Filipinas el Proyecto “Promoción de los Derechos, Bienestar y Enseñanza Infantil en Mindanao”, una de las zonas más deprimidas y de mayor explotación infantil en Filipinas,que abarca dos actividades principales: - Producción y Distribución gratuita de materiales para la enseñanza elemental, mediante el programa de Televisión Educativa ABS CBN Foundation, Inc. - Desarrollo de los programas de atención a la infancia de Bantay Bata en Mindanao: teléfono de atención al niño, brigadas de rescate y centros de acogida con equipos de médicos, psicólogos y pedagogos. Durante los 3 años que ha durado el proyecto, se ha rescatado a 171 niños de sufrir abusos y maltratos; 152 fueron recogidos en la casa de acogida de Bantay Bata y se atendieron llamadas en el teléfono de emergencia.

Proyectos realizados: El proyecto consistió en la construcción, equipamiento y puesta en marcha de un Centro de Formación Profesional para jóvenes procedentes de familias con escasos recursos económicos en Cienfuegos (República Dominicana). El centro, especializado en el área de electricidad, impartirá 160 cursos a grupos de 80 jóvenes cada uno. Cada curso constará de 4 módulos y un total de horas que se impartirán a lo largo de 18 meses. Para financiar este proyecto, Día Solidario contó con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) República Dominicana: Construcción de un Centro de formación profesional en el área de electricidad en Santiago de los Caballeros.

Proyectos realizados: Una vez concluidos estos estudios, los 6 mejores se beneficiarán de becas para realizar una carrera Universitaria. A su vez, hemos donado 12 ordenadores dotados de equipos multimedia y modernos dispositivos tecnológicos que permiten a las personas con deficiencias visuales – independiente del grado de incapacidad-, acceder con facilidad a la información vía internet. Proyecto 2001: Moldavia: Reparación del Aula de la Escuela Internado para los niños Ciegos y con Deficiencias Visuales del Municipio de Chisinau y 12 Becas para que cursen los 3 cursos de secundaria

Proyectos realizados Proyecto 2002: Nicaragua: “Programa de Acceso y Permanencia en la Escuela” Firma en Managua de un acuerdo de cooperación con el Foro Educativo Nicaragüense “Eduquemos”, por el que se compromete a financiar el “Programa de Acceso y Permanencia en la Escuela” por valor de euros y por un periodo de 7 años. El proyecto consiste en un programa de becas para 150 niños de bajos recursos económicos y de edades comprendidas entre 3 y 6 años para que cursen 1 año de educación preescolar y 6 cursos más hasta concluir la educación primaria. Este proyecto además de becar a los niños para cursar sus estudios, les brindará atención personalizada y facilitará la formación y participación de padres y maestros en apoyo de su desarrollo educativo.

“Becas estudiantiles para niñas y jóvenes del occidente para estudiar primaria y diversificado” Firma en Guatemala de un acuerdo de cooperación con la Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socio Económicos( Fundap) para la financiación del programa “Becas estudiantiles para niñas y jóvenes de escasos recursos del Occidente de Guatemala para estudiar Primaria y diversificado”. El coste total del proyecto asciende a $, de los que Día Solidario aportará la cantidad de $. Los principales objetivos del proyecto son: Promover la educación formal en el nivel primario durante 3 años a 100 niñas de escasos recursos económicos y residentes en el área rural y facilitar el acceso formal de 180 jóvenes, 90 en la modalidad de bachillerato durante 2 años y 90 en la modalidad de formación profesional por 3 años. Promover la inserción laboral y/o universitaria al menos de un mínimo del 30% de los jóvenes graduados. Realización de labores por parte de los jóvenes becados por Día Solidario como líderes en su comunidad o en su barrio, con el fin de fortalecer su liderazgo y sensibilizarse con las necesidades de su entorno. El proyecto se llevará a cabo a cabo en el área occidental del país, en los departamentos de Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos, que se caracteriza por el bajo nivel de desarrollo social y económico que alcanzan sus habitantes, mayoritariamente indígenas, en donde el 80% de la población vive en condiciones de pobreza y más del 60% en extrema pobreza. Proyectos realizados

Evolución de Socios El número de socios ha crecido mucho en los últimos años como puede verse en la gráfica siguiente. De los 126 empleados iniciales, se ha llegado a más de en sólo 7 años. Nuestro objetivo es seguir creciendo cada día y llegar a ser muchos más

Evolución Fondo A lo largo de los años, la evolución del fondo ha sido muy positiva, lo que nos ha permitido financiar proyectos de gran importancia

Contactos Si estás interesado en participar en esta iniciativa y ayudar a los niños, puedes encontrar más información en la intranet corporativa Muchas gracias por tu interés.