EJES CENTRALEZADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Currículo de Educación Parvularia.
Advertisements

INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
Pedagogía en educación parvularia
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Plan de clase.
¿Qué es Planeación Didáctica? ¿Qué es el Avance Programático?
PLANIFICACIONES SECTORIALES
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
Ciencias en la Ed. Inicial.  El curso fue de gran aprendizaje para mí pues se combinaron estrategias teóricas y prácticas, grupales e individuales, de.
MODALIDADES CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN PARVULARIA
DIEZ PRINCIPIOS DE LA EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
¿Qué son los Lineamientos?
PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE AULA Universidad de Valparaíso Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Universidad de Valparaíso Facultad.
2. e-learning oportunidad y conocimiento. Formación a través de Internet es un programa instruccional hipermedia que utiliza los atributos y recursos de.
METODO PROYECTO Documento: “Cómo elaborar proyectos…” Hugo Cerda G. Edit. Mesa redonda, Magisterio, 1997.
El modelo globalizador de Decroly ( )
PEQUEÑO- GRANDE Nivel: NT1
ESLABONES DE GRACIA El Programa de Escuela Sabática.
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Tipos de planificación. Unidades: Corresponde a un conjunto de OA, conceptos, habilidades y actitudes que se deben desarrollar. La determinación.
Actividades permanentes
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Planificación.
Objetivos educativos del año
Colegio Universitario Unap Educadora Lorena Gallardo Córdova
UNIDAD DIDÁCTICA Es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de
Universidad de Valparaíso
ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN PARVULARIA
Rincones de Aprendizaje
C.E.I.P. RECTORA ADELAIDA DE LA CALLE
ESCUELA N ° 99 MALDONADO EXPERIENCIA AREAS INTEGRADAS EN TODO EL CICLO.
RETROALIMENTACIÓN DIAGNÓSTICO
JOEL CHAPA NIETO. Yo Vengo a tomar conocimientos, ideas experiencias que pueden ser útiles en mi trabajo docente. Vengo a tomar conocimientos, ideas experiencias.
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
Departamento de Calidad y Control Normativo
PRIMAVERA Nivel: NT1 Y NT2
JUEGO PALABRAS II Nivel: NT2
ANIMALES II Nivel: NT1 Y NT2
SUDOKU Nivel: NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Relación con el Medio Natural y Cultural Núcleos de aprendizaje: Relaciones Lógico Matemático.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
PROFESIONES Y OFICIOS Nivel: NT1 Y NT2
VERANO Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Comunicación Núcleos de aprendizaje: Lenguaje Verbal Ejes de aprendizaje: Comunicación.
Adecuaciones curriculares
PARTES DEL CUERPO Nivel: NT1 Y NT2
ANIMALES Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
UNIDADES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
PATRÓN DE NÚMEROS Nivel: NT1
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
Adecuaciones Curriculares
Mapas de progreso En la Educación Parvularia.
GRAFOMOTRICIDAD Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
GRAFOMOTRICIDAD Nivel: NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Taller N° 2 Creación propia.
Enfoques curriculares
PLANIFICACION EN EL CONTEXTO DE LAS BASES CURRICULARES
EL VÍDEO Y DVD EDUCATIVO. ¿QUÉ ES EL VÍDEO EDUCATIVO? Medio didáctico que facilita:  a los profesores, la transmisión de conocimientos  a los alumnos,
EL AGUA Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD
ESCRITURA DE PALABRAS Nivel: NT2
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Autor: Pablo Castro Carrasco
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
PROYECTO FINAL PROPUESTA DE USO PEDAGÓGICO DE SOFTWARE LIBRE
OBJETOS DE LA CASA Nivel: NT1 Y NT2 Ámbito de experiencias para el aprendizaje: Comunicación Núcleos de aprendizaje: Lenguaje Verbal Ejes de aprendizaje:
Principios pedagógicos
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. BIENVENIDOS AL CENTRO PARVULARIO CAMINITO DEL SABER.
Programas de Estudio para la implementación del curriculum ajustado Ministerio de Educación 29 Octubre de 2009.
Transcripción de la presentación:

EJES CENTRALEZADORES

REPASO PARA LLEGAR A EJES CENTRALIZADORES Las Bases curriculares de la educación parvularia contienen el QUÉ y CÓMO debemos enseñar a los niños y niñas del nivel inicial

B.B.C.C Tienen una estructura de pirámide 3 Ámbitos 8 Núcleos 27 categorías 236 aprendizajes esperados

Para planificar una actividad o una experiencia de aprendizaje necesitamos tener un aprendizaje esperado. El aprendizaje esperado nos indica que tiene que aprender, hacer, ver, experienciar o vivir el niño o la niña. Lo que el niño o la niña tiene que aprender es lo que llamamos indicadores de evaluación.

La organización de varias actividades o experiencias de aprendizajes en torno a un tema, lo llamaremos EJES CENTRALIZADORES.

Ejes centralizadores Son formas o modos de trabajar, que el educador puede utilizar para organizar y planificar las actividades con los niños (as). Tienen carácter globalizador, o sea que tiende al desarrollo integral de los niños y niñas desarrollando diferentes TIPOS actividades, en torno a un tema común.

Ejes centralizadores Son planificados por el educador de acuerdo a la edad e intereses de los niños y niñas. Los aprendizajes esperados a trabajar son los seleccionados por las educadoras para trabajar durante una semana, un mes , un semestre o durante el año. Lo que va cambiando es el tema.

Ejes centralizadores Existe una gama de ejes centralizadores. Entre ellos destacaremos: Cuento eje Motivo de lenguaje Juego centralizador Centro de interés Rincones de trabajo Proyecto de aula Método de proyecto.