EXPERIENCIA EHUNDU ETSI BILBAO. Noviembre 2011 CONDICIONANTES FAVORABLES - Obligación acreditación titulaciones - Posibilidad desarrollo estrategia centro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Advertisements

“Plan Andaluz de Formación: Líneas de trabajo para Formación Profesional” Pedro Benzal Molero. DG de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
PROGRAMA ACADÉMICO DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE –PADEP/D-
Parte I: Fundamentos de marketing
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE CIENCIAS DEL TRABAJO SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE LETRAS PRIMER CUATRIMESTRE.
La escuela que necesitamos Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 2: LOS CENTROS FRANCISCO ARTEAGA JOAN ESTRUCH ALBERTO.
FORMACION POR COMPETENCIAS
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
10 años de evaluación de los planes de medio ambiente de la UPC.
Proyectos Lectores y Planes de Uso de las Bibliotecas Escolares
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
JORNADAS EEES UNIVERSIDAD DE HUELVA Balance de la implantación del ECTS en Administración y Legislación Ambiental: una valoración moderadamente optimista.
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN LAS ASIGNATURAS DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES I Y ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II Área temática: Las Experiencias.
PROGRAMAS AVANZADOS EXPERIENCIA DEL CURSO 2007, 2008 CONSERVATORIO TENERIFE.
Escuela de Medicina Universidad del Valle. * No existe una política clara de formación del RH en salud * Falta de coordinación MEN-Min. Salud * Exigencias.
Pilar Tazón, Nieves Aja, Jesus Rubio, Arrate Berasaluce, Garbiñe Lasa, Maite Barandiaran Fernando Anza, y Ana Gomez Leioa, 11 de Noviembre de 2011.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
IKD-jendeartea 2011 Organización y gestión del centro como globalidad Pilar González Casimiro - Aitor Zurimendi Isla Vicedecanos.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
GREIDI: Profundización en la aplicación de experiencias de aprendizaje activo en el ámbito de la ingeniería A. Martínez, C. Hernández, C. E. Vivaracho,
Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Instituto Superior de Ciencias Médicas Ciudad de La Habana
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
COMPROMISO EHUNDU: IMPLICACIONES EN LA COORDINACIÓN DOCENTE
AULA DE APOYO.
Facultad de Informática - (Curso ) Taller 2: Formación y Metodologías activas Facultad de Informática UPV/EHU Jesús Bermúdez Coordinador de 2º curso,
PROGRAMA DOCENTIAZ Programa de evaluación de la actividad docente del profesorado de la UPV/EHU Marzo 2010 Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente.
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
DIRECCION ESCOLAR EFECTIVA
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
El marketing en la empresa
Funciones del psicólogo educativo
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
IES LOS MONTECILLOS Centro Bilingüe Desde este curso peretenecemos a la Red Andaluza de Centros Bilingües que persigue como obejtivo general dotar a la.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Algunos elementos en la evaluación de los Posgrados en la UNICAMP.
Grupo de trabajo DOCENTIA: Análisis del Impacto del Programa y Consecuencias Observadas o Previstas Beatriz Porras. Universidad de Cantabria Elena Santamaría.
SERVICIO DE INSPECCIÓN MEMORIA ANUAL DE ACTUACIONES SERVICIO DE INSPECCIÓN CURSO 2013/2014.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los desafíos de las políticas.
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
Plan de evaluación interna de un centro educativo
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Bloques del cuestionario 28 preguntas Planificación de la Docencia y Cumplimiento del Plan Docente Competencias Docentes / Habilidades Didácticas Cumplimiento.
MEDICION DEL RENDIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO: UN MODELO BASADO EN EL “QUALITY MANGEMENT” José Molero Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
SERVICIO DE INSPECCIÓN MEMORIA ANUAL DE ACTUACIONES SERVICIO DE INSPECCIÓN CURSO 2014/2015.
El papel del docente frente al uso de las nuevas tecnologías.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA EHUNDU ETSI BILBAO

Noviembre 2011 CONDICIONANTES FAVORABLES - Obligación acreditación titulaciones - Posibilidad desarrollo estrategia centro - Incentivo económico DESFAVORABLES - Capacidad de decisión condicionada - Nulo control sobre algunos aspectos - Escepticismo ante ciertos planteamientos Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao DISPARIDAD NIVELES DIFICULTAD

Noviembre 2011 Fijar indicadores a partir de la experiencia Buscar la complicidad de las personas Asumir la mayor parte del trabajo por parte de la dirección del centro CRITERIOS DE ACTUACIÓN Marcar objetivos “posibles”, alineados con la estrategia del centro Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao

Noviembre 2011 ACCIONES “CORPORATIVAS”  Objetivo: impartir todo 1º en inglés Plurilingüismo Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao  Indicador: nº profesores acreditados  Evolución: o Punto de partida: 50 profesores o Objetivo: 55 profesores o Resultado: 72 profesores (63 en inglés)

Noviembre 2011 ACCIONES “CORPORATIVAS”  Objetivos:  Fomentar evaluación del profesorado  Incrementar nº profesores formados  Compartir experiencias Formación nuevas metodologías Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao  Indicadores:  nº profesores participantes  Resultado :  34 profesores en DOCENTIAZ (2ª)  40 profesores formados  Jornada de intercambio experiencias (5 ponentes, 53 asistentes)

Noviembre 2011 ACCIONES “CORPORATIVAS”  Plan y normativa ya existente en la Escuela (Junta 10/12/2009) Coordinación de planes Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao  Coordinación a nivel de: o titulación o curso/módulo o asignatura  Participación global: o Todos los dptos deben sentirse integrados

Noviembre 2011 VENTAJAS “Movilización” del profesorado Reflexión estratégica Financiación adicional Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao

Noviembre 2011 Cadena de mando difusa. La entidad centro se diluye cada vez más Poca conciencia corporativa. Sensación de autonomía plena del personal Escepticismo ante planteamientos “pedagógicos” Falta de autonomía económica. Incentivación difícil DIFICULTADES Nula capacidad de actuación sobre algunos indicadores (rendimiento, oferta euskera) Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao

Noviembre 2011 Experiencia EHUNDU. ETSI Bilbao ASPECTOS TRANSFERIBLES Experiencias positivas Planificación e implantación de las propuestas para la mejora de los indicadores Discusión sobre aspectos académicos referidos a las nuevas metodologías