DescripciónModif. nº Fecha00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del proceso: Cliente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

Planeación de la Auditoría
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
Estudios de Impacto Ambiental y Sociocultural
Aclaraciones de la Realización del Producto
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Área 5 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 5: Plan de trabajo y seguimiento de la implantation 5.1. Programa de trabajo.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
PROGRAMA “DOCENTIA” DE LA ANECA: MODELO Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTO “REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN” (P )
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
MIDIENDO LA SATISFACCION DEL CLIENTE EN:
1 de 2 FINALIDAD DOCUMENTACION DE REFERENCIA CONTROL DE DOCUMENTOS Y
Jornadas sobre experiencias en el Control de Programas Sociales en el marco de la Red Federal de Control P ú blico. Tribunal de Cuentas de Tucum á n 23.
TALLER DE CALIDAD # 9 PLAN PARA IMPLEMENTAR SGC
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA AUDITORIA EN ENFERMERÍA Equipo docente : Lic. Juana Sigampa Lic. M. Laura Romero Lic. Marcela Meyer Lic. Elizabeth.
VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE LAS EMPRESAS REGULADAS, SEGÚN LA RESOLUCIÓN AE Nº 117/2012 Y LA RESOLUCIÓN AE 280/2012.
Municipalidad de Garabito.
Mejoras Anuales a las NIIF Ciclo
COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ SERVICIO
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
ANEXO IV-FICHA DE INDICADOR
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
V.C./OBJETIVO: INDICADOR: FORMA DE CÁLCULO: FUENTES DE INFORMACIÓN: SEGUIMIENTO Y PRESENTACIÓN: METAS/ACCIONESRESPONSABLEPLAZORECURSOS Código Ficha: FI.CEN.
Aprovechamiento del Programa IDEVAL Incorporación de mejoras Preparación de reunión para aprobación de la encuesta Reunión No hay consenso Hay consenso.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento para la identificación permanente de peligros, la evaluación de riesgos y la determinación de controles.
OHSAS FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento para la identificación permanente de peligros, la evaluación de riesgos y la implantación.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Dr. Juan Vázquez Cabello SECRETARIADO DE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROFESORADO SISTEMA DE EVALUACIÓN QUINQUENAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO.
COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONDIENCIA SST COMPETENCIA, FORMACIÓN Y TOMA DE CONDIENCIA SST FINALIDAD Establecer y mantener un procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN OBJETO: El objeto del presente procedimiento es determinar la sistemática para identificar y cubrir las necesidades de formación.
GESTIÓN DE LA CALIDAD Colegio: María Auxiliadora Villaamil - MADRID
Formato para reporte COC Informe sobre el desempeño del SGI-PIGCN División de: “Tecnologías Habilitadoras” Fecha: 14-Mar-14 FortalezasDebilidades (necesidades.
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Preparado por: Comisión Gestión Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Séptima Revisión de Desempeño (Enero -Marzo 2008) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos 30 –
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
PR 5601 REVISIÓN DEL SISTEMA Sesión 11 Antequera, 16 de Abril de 2004.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha 00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
¿Qué es un acta? Las actas son documentos que reflejan el desarrollo de una reunión: puntos tratados y acuerdos adoptados. Sirven de resumen y recordatorio.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Transcripción de la presentación:

DescripciónModif. nº Fecha00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del proceso: Cliente de IdiSNA Título / Procedimiento nº: Medición de la satisfacción del Cliente, Finalidad del proceso: Conocer el grado de satisfacción del cliente con los servicios prestados por parte de la Fundación Miguel Servet Pág. 1 de 1 Edición/Fecha emisión: 28/ 02/ 2015 Preparado por: Comisión Calidad Aprobado por: Patronato IdiSNA Comisión CalidadComisiones IDISNACliente Necesidad de evaluar el grado de satisfacción de los clientes Preparación de cuestionarios a clientes ¿Información adicional? (1) (4) (2)(3) Recopilación de Información adicional No Si Revisión por la Com. De Calidad (8) (7) (6) (5) Distribución de cuestionarios a clientes Cumplimentación de cuestionarios Recepción/Recopilación de cuestionarios Elaboración Informe de Satisfacción de clientes y propuestas de mejora (9)

DescripciónModif. nº Fecha00 CONTROL DE MODIFICACIONES Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos de referencia: Cliente/s del proceso: Cliente de IdiSNA Título / Procedimiento nº: Medición de la satisfacción del Cliente, Finalidad del proceso: Conocer el grado de satisfacción del cliente con los servicios prestados por parte de la Fundación Miguel Servet Pág. 1 de 1 Edición/Fecha emisión: 28/ 02/ 2015 Preparado por: Comisión Calidad Aprobado por: Patronato IdiSNA Información diversa Documentación de referencia Registros Información diversa (10) Procedimiento de Revisión del Sistema por la Comisión de Calidad (2) Cuestionario Base de Satisfacción de Clientes (7, 8) Registros sobre satisfacción del cliente (9, 10) Informe de Revisión del Sistema (1) Evaluación anual de obligado cumplimiento previo a la revisión del sistema por la Comisión de Calidad. De forma extraordinaria se podrá realizar, en un momento determinado, un estudio puntual de satisfacción del cliente si la Comisión Delegada, lo estima oportuno. Se facilitará la encuesta de satisfacción a los clientes del IDISNA. (2) En el marco del Cuestionario Base, se incorporan, si es preciso, cuestiones o aspectos particulares de especial interés para el IDISNA con relación a ese cliente. (3,4,5) Cada Comisión distribuye las encuestas entre sus clientes, quienes deberán cumplimentarlos. Las distintas Comisiones se encargarán de recopilar los cuestionarios para analizar los resultados de los mismos. (6,7) Además del cuestionario de evaluación puede existir información adicional del cliente sobre su satisfacción/insatisfacción (Reclamaciones, quejas, opiniones sobre el servicio prestado, actas de reuniones con grupos de interés, etc.). La Comisión implicada es responsable de la recopilación de esta información, si existe. (8) La Comisión implicada elabora de cara a la revisión del sistema, un informe sobre la satisfacción de los clientes (el cual contempla los cuestionarios de satisfacción y la información adicional sobre dicha satisfacción, si aplica). En dicho informe también se incluirán las propuestas de mejora.