PROBLEMA: “LA DISCIPLINA OLVIDADA” LEMA: “HACEMOS REALIDAD EL CAMBIO.”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reusar y reciclar Un inicio para mejorar
Advertisements

TEMA : PRACTICA DE VALORES PARA UNA MAYOR CONVIVENCIA PROPÓSITO: ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA PRACTICA DE VALORES.
Proyecto : Anti bullying
Módulo I VERSIÓN EJECUTIVA Planificación Estratégica Local, PEL.
Escuela Secundaria Oficial No. 278
UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
D I S E Ñ A e l C A M B I O ESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
Planeación Participativa
Proyecto “Todos contra el Bullying” Equipo : “Agentes de la paz”
EL SUPERPODER DE LAS 3 ‘’R’’ REUSAR,REDUCIR Y RECICLAR
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO: “COMPLICES, AL RESCATE DE LOS VALORES”
PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
Piensa y actúa positivamente Manuel Beltrán Vázquez 15epr0361i
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS.
Escuela Secundaria Revolución Mexicana Avances Director Álvaro Lázaro Pastor 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
Comedor Escolar Proyecto Maestro Guía: Alma Olivia Gómez Gutiérrez.
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
Se presenta mucha problemática en nuestra escuela, respecto a indisciplina: Se tiene un reglamento escolar, pero no se respeta ya que los alumnos muestran.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
COLEGIO FEDRICO FROEBEL PREESCOLAR TURNO: MATUTINO GRADO: 2° DOCENTE GUIA JULIETA HERNANDEZ LOPEZ.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
ESCUELA PRIMARIA GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO TURNO MATUTINO.
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
ESCUELA: GRAL. IGNACIO ZARAGOZA NIVEL: PRIMARIA DOMICILIO: BENITO JUAREZ Y CONSTITUCION S/N MUNICIPIO: CULIACAN DIRECTOR: FIDEL MEDINA VERDUGO MAESTRO.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
“DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
Valores : convivencia escolar y familiar
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Para: Un mejor descanso 2. “Un recreo recreativo”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Escuela Primaria “Benito Juárez” Clave: 25 DPR D
ESCUELA PRIMARIA “5 DE FEBRERO” TURNO: MATUTINO Transformando.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO ESCUELA SEGURA
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
J.N PALOMA CORDERO DE DE LA MADRID ¡ ELABOREMOS UN PROYECTO PARA CAMBIAR NUESTRA IMAGEN ESCOLAR !
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
C.C.T. MATUTINO: 15EPR2774W C.C.T. VESPERTINO: 15EPR2943A.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
pronatura SECUNDARIA OFICIAL No 108 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ».
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Proyecto: Provioli Autor: Profa. Reyna Flores Villafranca Profa
Escuela Primaria Niños Héroes
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
Transcripción de la presentación:

PROBLEMA: “LA DISCIPLINA OLVIDADA” LEMA: “HACEMOS REALIDAD EL CAMBIO.”

 Se invitó a los estudiantes del grupo 6º “B”, turno matutino de la Escuela Primaria “Manuel Beltrán Vázquez”, de la localidad Santiago Tolman, municipio de Otumba, Estado de México a que reflexionaran sobre una problemática de su entorno escolar que ellos pudieran mejorar.

 Los estudiantes de dicho grupo, eligieron las dos problemáticas que más los afectan: violencia intrafamiliar y la indisciplina en el salón de clases. Una vez que concientizaron ambas situaciones, se les dio la alternativa de identificar la que más significación tenía en su vida personal y escolar. Para ello se les solicitó el trabajo orientador del Promotor de Salud de la institución, quien los ayudó a visualizar que el problema de mayor proyección recaía en la indisciplina.

 No convencidos totalmente de la orientación, se dieron a la tarea de desarrollar sesiones de trabajo colaborativo en pequeños grupos; realizaron investigaciones bibliográficas referidas al problema y elaboraron fichas de trabajo que contenían los factores que ocasionan la indisciplina escolar. A partir de estos argumentos, desarrollaron debates, plenarias y mesas redondas con el propósito de seguir esclareciendo sus dudas, del por qué ese es el problema del grupo y por qué su prioridad.

 Se exhortó a los estudiantes a idear de qué manera, la problemática elegida podía mejorarse mediante el diseño de un plan de trabajo. Para lo cual se partió de un Diagnóstico (encuestas) cuyo objetivo permitiría profundizar en la problemática. De dicho diagnóstico se extrajeron las Fortalezas y Debilidades con las que cuenta el grupo de 6º “B” para afrontar el problema y el trabajo. Una vez delimitadas las fortalezas y debilidades, se trazaron la Meta o Propósito del Proyecto y para darle cabal cumplimiento al mismo, se elaboró el Plan Estratégico.

 DIAGNOSTICO:  (Encuestas)  Causa en la familia (no hay atención, por sus ocupaciones).  Problemas familiares  Falta de reglas  Causas en la escuela (Los alumnos no cumplen con las reglas)  Abusan de la confianza del maestro

 Fortalezas: 50% de los alumnos están disciplinados y pueden ayudar al otro 50% que son indisciplinados.  Debilidad: Alumnos indisciplinados, no hay apoyo de sus padres, no hay dialogo.

 Eliminar la indisciplina del grupo de sexto "B"

1.- Platicar y dialogar con los padres para influir de manera favorable en un cambio de conducta.

2.- Realizar talleres educativos con los padres de familia y alumnos para concientizar de la problemática.

3.- Desarrollar pláticas educativas con los alumnos referidos a la autorregulación personal.

4.- Coordinar con los promotores (salud, artísticas y del taller de computación) para realizar actividades para el mejoramiento de la disciplina.

 Se alentó a los estudiantes a convertirse en agentes activos en la solución de su problemática y se dieron a la tarea de involucrar a su familia y otros agentes socializadores de la comunidad.

 Se conminó a los estudiantes del grupo de 6º “B” a que recopilaran la información que contribuyera a la implementación y ejecución de su proyecto, para que fuera compartida en la escuela, la comunidad, la sociedad y el mundo.