La Comunicación Eficaz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

La comunicación verbal y no verbal
Jonathan D’Andonaegui
Profesor Baudilio Hernández
Habilidades de Comunicación
Barreras de la Comunicación
La Comunicación Dr. Rafael Cartagena.
La Comunicación y el Trabajo en Equipo
Asistente de Servicios Alimentarios
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL
Nutrir la Empatía.
LA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Habilidades Sociales.
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Consuelo Gallego
Cómo confrontar y hacer críticas
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
La Comunicación en las Organizaciones
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Desde que nacemos nos comunicamos, el acto de comunicar es fundamental para el desarrollo de las personas. Poseemos una lengua heredada que aprendemos.
COMUNICACION EFECTIVA
Por qué nos comunicamos
La Escucha Activa Esperilla Muñoz Ricardo Estanislao Ramírez Daniel
HABILIDADES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
TALLER SOBRE HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA
ESCUCHA ACTIVA QUÉ POR QUÉ CÓMO PARA QUÉ .
LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD. Tema INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE COMUNICACIÓN Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
ESCUCHA EFECTIVA. ESCUCHA EFECTIVA DEFINICIÓN La escucha activa y efectiva es un hábito; como así también es la base para una comunicación asertiva.
5 La comunicación oral.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Motivacion en grupos Ferral López Alan Leonel. definicion n como el deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar metas de la organización, condicionado.
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Universidad de Managua U de M Facultad de Periodismo
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
1 Comunicación ¿Arte o Ciencia? 2 Objetivos Tema:Comunicación Definir el término comunicación Describir los proceso Identificar las barreras Identificar.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
LA COMUNICACIÓN.
UNIVERSIDAD YACAMBU HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN
Habilidades para relacionarnos mejor con las mujeres Reunión General de Voluntariado 11 diciembre 2013.
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Habilidades comunicacionales Enfermero CESFAM Doñihue Erwin Gajardo Fernandez.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Comunicación Interpersonal
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto.
Tema 1. Nos relacionamos como seres sociales. Nos relacionamos como seres sociales Comunicación Facultad que permite a la persona: - Intercambiar información.
Comunicación Efectiva Equipo No. 2 Maria Jessica Garcia Solís David Anguiano Vázquez Efrén Salvador Tamayo Bravo Paulina Lizeth Orozco Ríos Sandra Luz.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Habilidades Comunicativas Ps. Jaime San Pedro.  Es imposible NO COMUNICAR.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Transcripción de la presentación:

La Comunicación Eficaz Elizabeth Iglesias Roman

Según explica Abel Sánchez Rodríguez en su artículo titulado La Comunicación Eficaz. Un Sueño Incumpible?, la comunicación nace desde el mismo surgimiento de la vida.

Luego, con el fin de mejorar el proceso comunicativo se inventó el idioma, sin dejar de usar las señas y gestos.

Sánchez Rodríguez nos dice en su artículo que para lograr una comunicación fluida y eficaz es necesario lo siguiente: • Organizar bien los objetivos que desea lograr mediante la comunicación. • Diseñar una estrategia para que la comunicación se logre con la menor distorsión posible.

Que es la comunicacion? Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información o mensaje.

Elementos de la Comunicación EMISOR - Persona que emite el mensaje RECEPTOR - Persona que recibe el mensaje MENSAJE CODIFICADO - Contenido de la información que se envía CANAL DE TRANSMISIÓN - Medio por el cual se envía el mensaje RETROALIMENTACIÓN- Confirmación de que el mensaje fue recibido correctamente. RUIDOS, DISTORSIONES E INTERFERENCIAS - Interrupciones al proceso de comunicación.

Ciclo de la Comunicación

Tipos de Comunicación COMUNICACIÓN VERBAL Lo que decimos Tono de voz COMUNICACIÓN NO VERBAL Contacto Visual Gestos Faciales Movimientos de brazos y manos Postura

Técnicas de Comunicación Eficaz Escucha Activa – Saber escuchar. Prepararse interiormente para escuchar y expresar al otro que le escuchas mediante comunicación verbal (ya veo, entiendo, etc.) y no verbal (contacto visual, gestos, etc.)

Técnicas de Comunicación Eficaz No juzgar. No interrumpir al que habla. No contar tu historia. No ofrecer ayudas o soluciones prematuras. No contraargumentar. Ejemplo: el otro dice “me siento mal” y tú responderle “y yo también”. No rechazar lo que el otro esté sintiendo diciendo: “no te preocupes, eso no es nada”.

Técnicas de Comunicación Eficaz Mostrar Empatía – Ponernos en el lugar del otro. Parafrasear – Verificar y decir en nuestras propias palabras lo que el emisor nos acaba de decir. Emitir cumplidos – verbalización que suponen un halago que refuerzen su discurso. Al criticar a la otra persona, hablar de lo que hace, no de lo que es. Discutir un sólo tema a la vez. No acumular emociones negativas sin comunicarlas.

Técnicas de Comunicación Eficaz No hablar del pasado. Ser específico. Evitar las generalizaciones. No usar téminos “siempre” y “nunca”. Ser breve. Cuidar la comunicación no verbal. Elegir el lugar y el momento adecuados.

Bibliografía - “La Comunicación eficaz. Un sueño incumplible?”, Abel Sánchez Rodríguez, Santo Domingo, Villa Clara, Cuba. 22 de junio de 2007. - Tomado del Internet: http://www.psicologiaonline.com/monografias/comunic acioneficaz.shtml