© Afín Creaciones Programa p ueblos con v alores
© Afín Creaciones Afín Creaciones Somos… …Una empresa especializada en diseñar estrategias y he- rramientas que favorezcan la difusión cultural, y la formación en valores. Tenemos historia Construida sumando largas trayectorias en el mundo audio- visual y editorial, así como en programas socio-educativos y socio-culturales.
© Afín Creaciones Afín Creaciones Tenemos principios · Favorecer la cohesión social de los pueblos, a través de la puesta en valor de su patrimonio social y cultural. «Quien mira hacia fuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta» · Proponer programas orientables y adaptables a la identidad de cada municipio. «Ciudadanos del mundo con señas de identidad propias» · Propiciar la complicidad, colaboración y comple- mentariedad con los agentes sociales, culturales y educativos de cada municipio. «Trabajar desde la unidad y la coherencia»
© Afín Creaciones Afín Creaciones Tenemos principios · Generar receptores críticos, activos y creativos como mejores garantes de una juventud implicada desde la propia conquista de sus valores. «Hacia la implicación desde la complicidad» · Concretar ofertas que conjugan la rentabilidad social y económica gracias a contar con materias tan generosas como la observación, la creatividad, la audacia y el corazón. «Lo auténticamente valioso nunca debe ser costoso»
© Afín Creaciones Qué Pueblos con valores es una propuesta de calado social que pretende que, sobre todo los más jóvenes, tan necesitados de modelos y referentes se reconozcan en los valores de su pueblo y asuman un papel que es fundamental para cohesionar nuestro presente y construir nuestro futuro.
© Afín Creaciones Por qué El momento actual en el que vivimos exige cada vez más la promoción de valores como herramienta docente y de desarrollo social.
© Afín Creaciones Para qué Para que los valores que nos dotan de identidad como pueblos sean reconocidos y valorados desde dentro para ser transmitidos y relanzados hacia afuera. Recuperar y fortalecer nuestros valores más arraigados debe servirnos de catapulta para impulsar la construcción de nuestro futuro.
© Afín Creaciones Para qué Para que el valor de la convivencia cobre el significado que requiere la sociedad a la que pertenecemos. Para que la cohesión social integre desde la equidad y la justicia los principios que dan sentido a la vida de nuestros municipios. Para que la igualdad sea un valor de base, que nazca en el conocimiento, crezca en la convicción y se exprese en la implicación y la convivencia.
© Afín Creaciones Cómo Para cultivar valores y criterios con garantías, es preciso elegir muy bien las herramientas. Dado que la complicidad y la implicación de los agentes culturales, educativos, sociales de cada municipio son imprescindibles para una implementación consistente de cada programa, hay que ofrecerles herramientas a su medida: manejables, instrumentalizables, adaptables y transversalizables. En definitiva conseguir de ellos esa expresión tan sencilla y elocuente de «¡qué bien me viene esto para…!».
© Afín Creaciones Cómo Todas nuestras herramientas se integran en formatos que cuentan con los siguientes elementos: a. Tres vídeos que da cohesión institucional a cada programa y que favorece la transmisión de ideas, conceptos y emociones universales indispensables para desembocar coherentemente en el sentido de identidad. b. Unos contenidos interactivos que singularizan cada programa, adaptándolo a cada municipio favoreciendo la contextualización de dicho programa y la curiosidad por la investigación.
© Afín Creaciones Cómo c. Un mapa interactivo, capaz de ubicar los ámbitos en los que los valores destacados tienen mayor protagonismo d. Una guía didáctica desarrollada a todos los niveles: desde infantil a secundaria, pasando por un anexo especial para su incorporación en actividades impulsadas desde casas de la cultura, escuelas de madres y padres, que garantice la implementación generalizada y personalizada de cada programa.
© Afín Creaciones Seguimiento y Evaluación Es imprescindible contar con fórmulas y procedimientos que nos faciliten el seguimiento y que nos aporten resultados evaluables. Cada programa se inicia con una actividad de marcado carácter institucional por municipio, que sirve para inaugurarla y dotarla del primer impulso de cohesión social. Se desarrolla a continuación a lo largo de cada curso por tramos con pautas evaluativas de carácter mensual. Finalmente, culmina en una actividad de gran calado social que sirve para integrar, expresar y compartir los valores impulsados.
© Afín Creaciones Cuándo Cada campaña tendrá su cronograma propio, pudiéndose realizar de forma simultánea en los municipios que se seleccionen por tramos o fases.
© Afín Creaciones Cuánto Una premisa principal de trabajo la ha venido constituyendo partir de análisis previos solventes que nos ha llevado a fórmulas de producción y presupuestación, ya testadas en diferentes Diputaciones y Ayuntamientos, absolutamente factibles y asequibles. La valoración final se concretaría en función del número de municipios por cada tramo de la campaña, y por las características (demográficas y geográficas) de los mismos. En cualquier caso, nos moveríamos en presupuestos que oscilarían entre los y los €. por edición del formato (200 ejemplares municipio).
A fín Creaciones Av. Reino Unido, 9. Edificio Sevilla Sur, Sevilla T.: – F.: M.: – Afín Creaciones © 2007 La diferencia está en nuestra forma de contar