© Afín Creaciones Programa 2007-08 p ueblos con v alores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Criterios y Directrices de Evaluación
Currículo de Educación Parvularia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
APRENDIZAJE ENTRE PARES
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Tecnologías.
Competencias básicas y modelo de Centro
Reforma Curricular de la Educación Normal
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Presentación de Resultados
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Proyectos colaborativos (PC)
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Un sueño que se teje entre diversos/as
Elementos conceptuales
EL PROCESO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
© Afín Creaciones Presentación General © Afín Creaciones «No hay nada como imaginar para crear futuro, ya que lo que hoy es utopía será carne y.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
¿Qué es un I.E.S.?.
Programa p ueblos que c uentan con el d eporte p ueblos que c uentan con el d eporte.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Marco de Buen Desempeño Docente
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Educación Física y Artes
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
Jornada de Trabajo CIENCIAS NATURALES Subsecretar í a de Educaci ó n Direcci ó n Provincial de Educaci ó n Primaria Direcci ó n de Gesti ó n Curricular.
Competencias docentes
Anexo 2.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
“2010 – 200 años de Emancipación por la Unidad Americana”
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Pueblos de Palabra A fín Creaciones. Pueblos de Palabra El momento actual en el que vivimos exige cada vez más la promoción de nuestros valores más arraigados.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Reforma Integral de la Educación Básica
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Educación tecnológica que propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para fortalecer los.
Unidad didáctica para profesores y tutores
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Transformando la práctica docente
Portafolio de evidencias
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Practica Docente.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

© Afín Creaciones Programa p ueblos con v alores

© Afín Creaciones Afín Creaciones Somos… …Una empresa especializada en diseñar estrategias y he- rramientas que favorezcan la difusión cultural, y la formación en valores. Tenemos historia Construida sumando largas trayectorias en el mundo audio- visual y editorial, así como en programas socio-educativos y socio-culturales.

© Afín Creaciones Afín Creaciones Tenemos principios · Favorecer la cohesión social de los pueblos, a través de la puesta en valor de su patrimonio social y cultural. «Quien mira hacia fuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta» · Proponer programas orientables y adaptables a la identidad de cada municipio. «Ciudadanos del mundo con señas de identidad propias» · Propiciar la complicidad, colaboración y comple- mentariedad con los agentes sociales, culturales y educativos de cada municipio. «Trabajar desde la unidad y la coherencia»

© Afín Creaciones Afín Creaciones Tenemos principios · Generar receptores críticos, activos y creativos como mejores garantes de una juventud implicada desde la propia conquista de sus valores. «Hacia la implicación desde la complicidad» · Concretar ofertas que conjugan la rentabilidad social y económica gracias a contar con materias tan generosas como la observación, la creatividad, la audacia y el corazón. «Lo auténticamente valioso nunca debe ser costoso»

© Afín Creaciones Qué Pueblos con valores es una propuesta de calado social que pretende que, sobre todo los más jóvenes, tan necesitados de modelos y referentes se reconozcan en los valores de su pueblo y asuman un papel que es fundamental para cohesionar nuestro presente y construir nuestro futuro.

© Afín Creaciones Por qué El momento actual en el que vivimos exige cada vez más la promoción de valores como herramienta docente y de desarrollo social.

© Afín Creaciones Para qué Para que los valores que nos dotan de identidad como pueblos sean reconocidos y valorados desde dentro para ser transmitidos y relanzados hacia afuera. Recuperar y fortalecer nuestros valores más arraigados debe servirnos de catapulta para impulsar la construcción de nuestro futuro.

© Afín Creaciones Para qué Para que el valor de la convivencia cobre el significado que requiere la sociedad a la que pertenecemos. Para que la cohesión social integre desde la equidad y la justicia los principios que dan sentido a la vida de nuestros municipios. Para que la igualdad sea un valor de base, que nazca en el conocimiento, crezca en la convicción y se exprese en la implicación y la convivencia.

© Afín Creaciones Cómo Para cultivar valores y criterios con garantías, es preciso elegir muy bien las herramientas. Dado que la complicidad y la implicación de los agentes culturales, educativos, sociales de cada municipio son imprescindibles para una implementación consistente de cada programa, hay que ofrecerles herramientas a su medida: manejables, instrumentalizables, adaptables y transversalizables. En definitiva conseguir de ellos esa expresión tan sencilla y elocuente de «¡qué bien me viene esto para…!».

© Afín Creaciones Cómo Todas nuestras herramientas se integran en formatos que cuentan con los siguientes elementos: a. Tres vídeos que da cohesión institucional a cada programa y que favorece la transmisión de ideas, conceptos y emociones universales indispensables para desembocar coherentemente en el sentido de identidad. b. Unos contenidos interactivos que singularizan cada programa, adaptándolo a cada municipio favoreciendo la contextualización de dicho programa y la curiosidad por la investigación.

© Afín Creaciones Cómo c. Un mapa interactivo, capaz de ubicar los ámbitos en los que los valores destacados tienen mayor protagonismo d. Una guía didáctica desarrollada a todos los niveles: desde infantil a secundaria, pasando por un anexo especial para su incorporación en actividades impulsadas desde casas de la cultura, escuelas de madres y padres, que garantice la implementación generalizada y personalizada de cada programa.

© Afín Creaciones Seguimiento y Evaluación Es imprescindible contar con fórmulas y procedimientos que nos faciliten el seguimiento y que nos aporten resultados evaluables. Cada programa se inicia con una actividad de marcado carácter institucional por municipio, que sirve para inaugurarla y dotarla del primer impulso de cohesión social. Se desarrolla a continuación a lo largo de cada curso por tramos con pautas evaluativas de carácter mensual. Finalmente, culmina en una actividad de gran calado social que sirve para integrar, expresar y compartir los valores impulsados.

© Afín Creaciones Cuándo Cada campaña tendrá su cronograma propio, pudiéndose realizar de forma simultánea en los municipios que se seleccionen por tramos o fases.

© Afín Creaciones Cuánto Una premisa principal de trabajo la ha venido constituyendo partir de análisis previos solventes que nos ha llevado a fórmulas de producción y presupuestación, ya testadas en diferentes Diputaciones y Ayuntamientos, absolutamente factibles y asequibles. La valoración final se concretaría en función del número de municipios por cada tramo de la campaña, y por las características (demográficas y geográficas) de los mismos. En cualquier caso, nos moveríamos en presupuestos que oscilarían entre los y los €. por edición del formato (200 ejemplares municipio).

A fín Creaciones Av. Reino Unido, 9. Edificio Sevilla Sur, Sevilla T.: – F.: M.: – Afín Creaciones © 2007 La diferencia está en nuestra forma de contar