COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Planeación de los recursos humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Análisis y Proyección de la Demanda
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Ing. Andrea Barbaro 1 Pronóstico de la Demanda Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura.
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PRESENTADO POR : NATALIA MOLINA
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
Administración de Recursos Humanos
Planificación y Control de la Producción I
PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA
Plan Estratégico De Marketing
La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
Administración estratégica de Personal
Departamento Académico de Administración
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa
Plan de Marketing ANDRES SALAZAR.
Departamento Académico de Administración
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Desarrollo de los RRHH
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Planeación de Recursos Humanos
COMPORTAMIENTO HUMANO II
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Medición de la función de la ARH
Departamento Académico de Administración
Pronósticos Los pronósticos y la planeación de la capacidad de mantenimiento son dos funciones importantes para el diseño de un sistema de mantenimiento.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
TrujilloPlanificación Estratégica1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Adm. de Recursos Humanos.
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS
DISEÑO DE LA POLÍTICA DE COMPENSACIÓN PARA LA RETENCIÓN DEL CAPITAL HUMANO TEMA 17 PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
1 Metodología para Estimaciones de la Actividad Económica del Estado de Nuevo León Marzo 2005.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos
¿Qué puede haber de improvisto para el que no ha previsto nada?
TEMA 7 AJUSTE EXTERNO CON ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Sistema de información de recursos humanos
Departamento Académico de Administración
Departamento Académico de Administración
PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Enterprise Resource Planning
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 05
Pronósticos.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
AJUSTE EXTERNO CON ESTRATEGIAS CORPORATIVAS TEMA 5 PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
planeación de recursos humanos
Pronósticos.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
EL CONTROL “LOS PRONOSTICOS”
Anheuser-Busch Cubre el 40% de la demanda de cerveza en E.U.
NORA ALCANTARA  ¿Por que existen mercados estacionales?  ¿Es importante conocer la estacionalidad del mercado?  ¿La estacionalidad es una característica.
GESTIÓN POR RESULTADOS
Gestión de Personas IV UNIDAD PLANIFICACION DE PERSONAS.
Prof. Roberto Berríos Zepeda
TEMA : ANALISIS DE REGRESION
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL IZTAPALAPA INTEGRANTES: GASCA SILVA CARINA GUZMÁN VÁZQUEZ ANEL VELASCO VELASCO GUADALUPE VENEGAS FUENTES JULIO PROFESORA:
Financiera III Lica. Mónica Casia
Presupuesto de Ventas.
Módulo de Gestión de Ventas Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Planeación de los recursos humanos

COMPORTAMIENTO HUMANO II Objetivos del tema: Entender el lugar de la planificación en la dirección de recursos humanos Diferenciar entre planificación de plantillas y planificación de recursos humanos Conocer los diferentes sistemas de planificación de plantillas

COMPORTAMIENTO HUMANO II Material de trabajo: Sastre, M.A. y Aguilar, E.M. (2003).- “Dirección de recursos humanos. Un enfoque estratégico”, cap. 10, McGraw Hill, Madrid. Rodríguez Valencia, J. (2002).- “Administración moderna de personal”, 6ª ed., cap. 6, Thomson, México. Bratton, J. y Gold, J. (2003).- “Human Resource Management”, cap. 6, Palgrave McMillan, Bath.

COMPORTAMIENTO HUMANO II La planeación de los recursos humanos es el proceso de pronosticar sistemáticamente la demanda y oferta futura de empleados y el acople de sus capacidades con los objetivos estratégicos de la organización Si los planes estratégicos se materializan en objetivos financieros, de marketing y de producción medibles con una demanda implícita o explícita de personas, el plan de plantillas representa una respuesta de la función de personal para asegurar que la necesaria disponibilidad de personas es adecuada para permitir conseguir los objetivos

COMPORTAMIENTO HUMANO II Objetivos estratégicos de la organización Análisis de la mano de obra Previsión Externa Interna Demanda Oferta Ajuste CaptaciónRetenciónReducción

COMPORTAMIENTO HUMANO II FACTORES INFLUYENTES PLANIFICACIÓN PLANTILLA MÉTODOS PLANIFICACIÓN PLANTILLA PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO Vegetativos Estratégicos nivel funcional PLANIFICACIÓN A MEDIO Y LARGO PLAZO Vegetativos Estratégicos tres niveles Entorno INTUITIVOS CUANTITATIVOS MIXTOS

COMPORTAMIENTO HUMANO II MÉTODOS INTUITIVOS O INFORMADOS MÉTODOS INTUITIVOS O INFORMADOS Basados en estimaciones personales *No Estructurados *Estructurados: Método Delphi MÉTODOS CUANTITATIVOS MÉTODOS CUANTITATIVOS Relación Matemática entre Plantilla y Variables *Extrapolación de Tendencias *Regresión MÉTODOS MIXTOS MÉTODOS MIXTOS Método de Analogía MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS

COMPORTAMIENTO HUMANO II Establecimiento de la serie temporal con los datos históricos del SIRRHH Determinación de la tendencia Previsión. Cálculo función matemática

COMPORTAMIENTO HUMANO II Determinación de las variables independientes Cálculo de la correlación entre las variables independientes y la plantilla Cálculo de la ecuación de ajuste Determinación de la previsión en virtud a los valores que tomen las variables explicativas en el futuro