POLITICAS PÚBLICAS CON PÉRSPECTIVA DE GÉNERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Participación Política de la Mujer Venezolana
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
OBSERVATORIOS DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Presentación de Resultados
3. El trabajo del cuidado en Latinoamérica sigue siendo asumido por las mujeres, es invisibilizado por el Modelo, afectado por la liberalización del.
Respeto las diferentes formas de ser
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Secretaría de la Función Pública 20 de Enero de 2006.
III Conferencia Nacional de Salud del Perú
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Enrique Bernales Ballesteros Cartagena, Julio del 2008
ENTIDADES DE CAPACITACION (ECAs)
DRA. JULIA DEL CARMEN CHAVEZ CARAPIA
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
EL CONCEPTO DE GÉNERO Material de capacitación para talleres, elaborado por Line Bareiro y Clyde Soto Centro de Documentación y Estudios (CDE) Asunción,
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
DIPLOMADO EQUIDAD DE GÉNERO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA AMDH/CÁTEDRA.
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
Seminario Regional “Combatiendo la violencia contra las mujeres”: De la legislación a la aplicación efectiva. Cuenca, Ecuador, abril 2010 Implementación.
1 ESPACIO PÚBLICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS CÁMARA DE DIPUTADOS FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA UNAM PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS.
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
“Mujeres y poder: una forma de ejercer la ciudadanía” PANEL 2. Los partidos políticos y las mujeres Dra. Daniela Cerva.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
XXXIV Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL Santiago de Chile, 5 y 6 de septiembre.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
Programa de la Mujer en el Sector Agrario SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO Tercera Sesión del Grupo de Trabajo “Eje Transversal de Género” Diciembre,
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
Fondo Proequidad Dirección de Participación Social y Política Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Políticas públicas con perspectiva de género
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Transcripción de la presentación:

POLITICAS PÚBLICAS CON PÉRSPECTIVA DE GÉNERO DRA. JULIA DEL CARMEN CHAVEZ CARAPIA. COORDINADORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER, ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

¿ QUÉ SON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ? ¿ CUÁL ES LA RELACIÓN DE LA POLÍTICAS PÚBLICAS CON LA SOCIEDAD Y CON LA PERSPECTIVA DE GÉNERO?

POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Contexto social Neoliberalismo/ Globalización Marco teórico Mundo de la vida Lo macro social y lo micro social Enfoque político Perspectiva de género

PARTIR DE : EL ESTADO MODERNO Y LA DEMOCRACIA RELACIÓN DEL ESTADO CON LA SOCIEDAD CIVIL LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ESTADO EL PODER DEL ESTADO COMO UNA DECISIÓN POLÍTICA EL PODER DEL ESTADO COMO UNA ACCIÓN POLÍTICA

GÉNERO POLITICAS PÚBLICAS ESTADO SOCIEDAD NECESIDADES SOCIALES GOBERNABILIDAD SOCIEDAD NECESIDADES SOCIALES CALIDAD DE VIDA

EL ESTADO MODERNO Y LA DEMOCRACIA Se entiende por democracia una forma de gobierno, una manera de ejercer el poder político y específicamente el ejercicio del poder político por medio de los representantes del pueblo, en la formación de la voluntad colectiva. Es también el conjunto de derechos sociales y humanos para participar en la vida política y social.

Democracia La democracia se presenta en la esfera política y en la esfera social, en la primera el individuo se toma en cuenta como ciudadano con derechos y obligaciones, en la segunda se consideran los roles que se desempeñan en la relación social, con el mercado y el papel en las relaciones sociales de producción. En la esfera social la democracia se encuentra también en la interrelación de la vida cotidiana, en el ser social como: padre, madre, hija (o), trabajador(a), estudiante, profesionista, jóven, anciana(o), productor(a), consumidor(a), etc.

DEMOCRACIA Se entiende por democracia una forma de gobierno, una manera de ejercer el poder político y específicamente el ejercicio del poder político por el pueblo, por sus representantes, en la formación de la voluntad colectiva. Es también el conjunto de derechos sociales y humanos para participar en la vida política y social. En la democracia existe una relación necesaria entre el estado representativo, la definición de un territorio y una población, elementos que conforman la nación y dan lugar a los estados nacionales y a la identidad nacional.

RELACIÓN DEL ESTADO CON LA SOCIEDAD CIVIL La democratización se entiende como la institucionalidad de la vida social y el ejercicio de procedimientos, que permiten la participación de los y las ciudadanas, en los diferentes ámbitos de lo sociopolítico.

Participación de la sociedad La participación social es un eje de la democracia y una dimensión del mundo de la vida. Es una forma de expresión de la acción colectiva y de la solidaridad entre los sujetos Es una dinámica de interrelación e interacción con las formas de gobierno, que demanda respuestas a las diferentes necesidades sociales.

participación La participación social se conforma como un hecho socio-político, que permite a las sociedades expresarse y manifestarse, en la exigencia de sus derechos humanos y ciudadanos, en la construcción de una sociedad con objetivos nuevos y primordiales como son: el incremento de la calidad de vida, la perspectiva de género en la vida social y política, el desarrollo social.

LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ESTADO Organización y activación de la cooperación social y jurídica dentro de un territorio basada en la necesidad histórica de una forma de vida común. Ser el garante de la reproducción económica, social y de las formas de vida del orden establecido.

Papel social del estado ¿Dónde se introduce el Género, y la perspectiva de género? ¿Cómo elaborar las políticas públicas con perspectiva de género? Perspectiva de género Vs Orden establecido

EL PODER DEL ESTADO COMO UNA DECISIÓN POLÍTICA Su poder político es legal Y por su función social deberá ser también legítimo Las decisiones políticas están determinadas por los intereses económicos y por el control de los grupos de poder.

EL PODER DEL ESTADO COMO UNA DECISIÓN POLÍTICA Las decisiones políticas del estado también están influidas por la dinámica y correlación de fuerzas de la sociedad civil

EL PODER DEL ESTADO COMO UNA ACCIÓN POLÍTICA La acción política del estado es el resultado de todas las acciones y reacciones relevantes, externas e internas, de la participación y cooperación de: el núcleo de poder, los que apoyan ese núcleo y los que se oponen a ese núcleo.

EL PODER DEL ESTADO COMO UNA ACCIÓN POLÍTICA En este sentido ¿ Cómo impulsar las políticas públicas con perspectiva de género ?

CONFORMAR NUEVAS DIMENSIONES POLITICAS PÚBLICAS, NO SOLO LA POLÍTICA SOCIAL. PRESUPUESTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO NO SOLO GASTO PÚBLICO DESARROLLO SOCIAL, NO SOLO CRECIMIENTO ECÓNOMICO PARTICIPACIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA INDEPENDIENTE DEL ESTADO Y NO CLIENTELAR

Género y políticas públicas ¿Cómo elaborar las políticas públicas con perspectiva de género? ORDEN ESTABLECIDO PERSPECTIVA DE GÉNERO Vs

Considerando que: La vida social es dinámica, se transforma y cambia constantemente. Que la sociedad es una construcción humana y por lo tanto cambiante. Que la democracia exige la participación de todos y la construcción de un mundo en el cuál todos tenemos los mismos derechos y somos iguales jurídicamente.

Considerando que: Las mujeres somos mas de la población mundial. Que las mujeres queremos la igualdad y por lo tanto los mismos derechos que los hombre. Las mujeres demandamos la equidad. Las mujeres queremos un mundo compartido con los hombres. Las mujeres queremos ser visibles

Políticas públicas con perspectiva de género Las movilizaciones y luchas femeninas dan lugar a que el Estado legisle: El derecho al voto para las mujeres. La protección de las mujeres y madres trabajadoras. El derecho a la educación formal Participar en los derechos sociales y humanos

Políticas públicas con perspectiva de género El derecho a una vida libre de violencia. ( Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia) El derecho a la igualdad y equidad ( Ley general para la igualdad entre mujeres y hombres) El derecho a decidir sobre el cuerpo ( Ley sobre el aborto. Ciudad de México)

Políticas públicas con perspectiva de género. México Plan Nacional de Desarrollo ( 2000 y 2007) específicamente en la política pública a través de la creación del Programa Nacional para la igualdad de oportunidades y no discriminación contra las mujeres (PROEQUIDAD), del cual depende el Instituto Nacional de las mujeres ( INMUJERES).

Políticas públicas con perspectiva de género en México SEDESOL: Programa de apoyo a las instancias de mujeres en entidades federativas para implementar y ejecutar programas de prevención a la violencia contra las mujeres. Programa de guarderías y estancias infantiles para apoya a madres trabajadoras.

Políticas públicas con perspectiva de género SALUD Género y salud reproductiva GOBERNACION Comisión para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres

Políticas públicas con perspectiva de género SHCP Instituto Nacional de las Mujeres. Organización productiva para mujeres indígenas. SEP Programa de capacitación para prevenir la violencia

Políticas públicas con perspectiva de género SEDENA Capacitación en perspectiva de género PODER LEGISLATIVO Comisión de equidad de género SECTOR PÚBLICO Inserción de la categoría de género en los programas públicos.

Monto del presupuesto etiquetado para gasto con mujeres con relación al PIB. 2004 2005 2006 2007 2008 0.02 0.03 0.04 0.05

Políticas públicas con perspectiva de género CON ESTOS MONTOS ES IMPOSIBLE DAR RESPUESTA POLÍTICA A LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA PÚBLICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Sin embargo estos son los avances …Pero…. Aún falta mucho para que la política pública nacional haga realmente visible a las mujeres. Para tener políticas públicas con perspectiva de género desde una realidad social y no solo como indicador de desarrollo.

Género Indicador de la política internacional FMI OCDE Indicador de diversas formas de violencia Indicador de la construcción social y socialización en la familia Indicador para medir el nivel de Desarrollo Social del país. NO ES SUFICIENTE

GÉNERO POLITICAS PÚBLICAS ESTADO SOCIEDAD NECESIDADES SOCIALES GOBERNABILIDAD SOCIEDAD NECESIDADES SOCIALES CALIDAD DE VIDA

Al inicio del siglo XXI, las demandas son aún mayores: Se requiere un presupuesto con perspectiva de género que apoye y financie las políticas públicas en todos los sectores de la administración estatal y no solo un gasto etiquetado para mujeres como sucede actualmente en Ley de ingresos para el ejercicio fiscal.

RETOMAREMOS: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Desde la Perspectiva de Género, sin olvidar la necesidad de demandar cambios y transformaciones, desde lo macro y micro social, para conformar una sociedad mas igualitaria, con equidad, sin discriminación, sin violencia

PARA CONCLUIR: La búsqueda de una vida alternativa en común, debe partir del análisis y la búsqueda de alternativas a la política de vida. Zygmunt Bauman