OBJETIVOS  Promover la utilizaci ó n de las TIC en propuestas de ense ñ anza de los docentes de los diferentes niveles del Instituto Enrique Guillermo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Planificación del Producto
MODULO 2 ACTIVADA 1.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
Proyectos colaborativos (PC)
Incorporación Masiva de las Tic’s en los Sectores estratégicos de Educación, Gobierno y Emprendimiento en la cuidad de Montería Universidad de Córdoba.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
N UEVAS T ECNOLOGÍA EN EL CONTEXTO E DUCATIVO N IVEL 1 P ORTAFOLIO DIGITAL Integrantes: Ana Carolina Goñi Yanina Lujan San Mauro Abril 2013.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
Enseñar con Tecnologías
TIC para enseñar mejor y aprender más
 Proyecto de Desarrollo Profesional “Las TIC y la práctica docente” Ministerio de Educación, D irección General de Educación Superior Provincia de Salta.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Programa de la asignatura: Informática Educativa
El Impacto de las TIC en las Universidades
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
Uso del CMS (Sistema Gestión de Contenidos) como Herramienta Educativa para la Actualización Tecnológica de los Docentes en la UNIPAP (Universidad Panamericana.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Aulas virtuales.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Educación electrónica
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Profundizar el conocimiento sobre los procesos vinculados a la enseñanza de la Fonética I y Lengua inglesa I en el primer año del profesorado de inglés,
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA I
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Rumbo a la innovación. Zaida Montenegro en su artículo La techné atraviesa la paideia, refiere al papel del docente frente al cambio de paradigma y a.
Curso Formación Docentes
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
EXPECTATIVAS SOBRE EL PROYECTO.. Realización de presentación personal Trabajo de diagnostico: sondeo sobre el manejo de office 2003 Diferencias entre.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
¿Qué es algo TIC? Normalmente tecnología electrónica. De forma más avanzada PC. Luego PC + Internet. Web 2.0. … Futuro inmediato “biotecnológico”…
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
INSTITUCIÓN: INSTITUTO CALASANCIO DIVINA PASTORA DIRECTORA: ARANCEDO, GRACIELA DIRECCIÓN: ALBERDI 50 TE: PROVINCIA: BUENOS AIRES DISTRITO:
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS  Promover la utilizaci ó n de las TIC en propuestas de ense ñ anza de los docentes de los diferentes niveles del Instituto Enrique Guillermo Hood.  Comprobar las ventajas de la utilizaci ó n de las TIC en el aula para el logro de aprendizajes significativos.  Conocer el nuevo rol del docente, del grupo de alumnos, y del equipo de conducci ó n en los nuevos entornos de aprendizaje.  Desarrollar proyectos implementando la utilizaci ó n de las TIC por parte de los docentes.  Fortalecer el desempeño docente desde la auto indagación de las prácticas áulicas.

OFFICE 2007: Word, Excel y PowerPoint INTERNET: Navegadores. Correo electrónico en línea. Mensajería instantánea. SITIO WEB: Wiki: creación, uso y aplicación en el aula SOFTWARE EDUCATIVO: Utilización y manejo de diferentes software de acuerdo a las necesidades de cada nivel y materia. WEB-QUEST: usos y ventajas de la creación de una webquest. PLATAFORMAS VIRTUALES: Claroline

Que nos permiten GenerarObtenerProcesarSintetizarRecuperarTransmitirAlmacenarPresentar Conjunto Servicios RedesSoftwareDispositivos

 La sociedad actual exige nuevas destrezas y conocimientos.

 Posibilitan nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje.  Nuevos instrumentos para la educación

Debemos capacitarnos en el uso de las TIC para así poder guiar a nuestros alumnos en el uso eficiente de las mismas.

Entender la enseñanza, no sólo investigarla. Entender la labor docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan. Lo fundamental es la exploración reflexiva de nuestra propia práctica para introducir mejoras progresivas.

Por ello, proponemos este espacio donde juntos reflexionaremos sobre nuestras situaciones áulicas, analizando las problemáticas grupales de nuestros alumnos y encontrando posibles soluciones a las mismas a través de las nuevas tecnologías.