CONCEPCIONES EDUCATIVAS. CONCEPCION EDUCATIVA SELECCIÓN VS DESARROLLO POCOS MALOS FLOJOS PORROS ETC. MUCHOS CUATREROS MAS O MENOS REGULARES POCOS BUENOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
Factores Asociados al Rendimiento Estudiantil y sus Implicancias para la Política Educativa del Perú I Congreso Iberoamericano de Eficacia Escolar y Factores.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Propósitos y contenidos de la educación primaria
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Podemos decir que a partir del siglo XVll surgen las escuelas a raíz de un modelo prusiano que empezó a ponerse de moda pues, respondía a las necesidades.
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
UNIDAD 2. DISCURSOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DEL DIRECTOR
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
SEMINARIO DE INVESTIGACION
TABLA DE DATOS TEORIA TOTAL/9 TEORIA TOTAL/4 TEORIA TOTAL/7 TEORIA TOTAL/6 TEORIA TOTAL/7.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Maestra Lucia.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
La evaluación del desempeño docente
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIDACTICA APLICADA REINTERPRETAR DESCUBRIR POTENCIAL SOPORTE FORMACION
TEORIAS PROMPROM T /9 T /4 T /7 T /6 T /7 ANALISIS DE INVENTARIO SOBRE TEORIAS IMPLICITAS.
Equilibrio laboral y familiar
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia FORO DE ESTUDIANTES SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR.
SEMINARIO REFLEXION SOBRE LA PRACTICA PEDAGOGICA
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo:
El Constructivismo en el Aprendizaje
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
PISA COMO EXCUSA “LAS COMPETENCIAS DEL PROFESORADO PARA EVALUAR” Carles monereo MONTSERRAt CASTELLÓ.
NIVELES DE REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
¿Qué es la Didáctica?.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL
MODELOS CONDUCTUALES.
Practica Docente.
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
PEDAGOGÍA CRÍTICA.
Alumnos de 4° grado Año Dando inicio al ciclo lectivo 2012, me hago cargo de 4° grado en las asignaturas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
APRENDER A APRENDER El viejo desideratum del Sistema Educativo Basado en un artículo de Lidia E. Santana Vega.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
TEORIAS AFIRMACIONES PROMEDIO T1: TRADICIONAL DEPENDIENTE
TEORIAS IMPLICITAS DE LOS PROFESORES SOBRE LA ENSEÑANZA
Transcripción de la presentación:

CONCEPCIONES EDUCATIVAS

CONCEPCION EDUCATIVA SELECCIÓN VS DESARROLLO POCOS MALOS FLOJOS PORROS ETC. MUCHOS CUATREROS MAS O MENOS REGULARES POCOS BUENOS MATEOS, CAPOS VALEN LA PENA

1.Convencional. aprenden el tema en una clase con 30 alumnos por profesor. Se hacen pruebas periódicamente para calificar a los estudiantes. 2. Mastery Learning. aprenden el tema en una clase con 30 alumnos por profesor. La instrucción es la misma que en la clase convencional (generalmente con el mismo maestro). Las pruebas son formativas (las mismas pruebas utilizadas con el grupo convencional) se realizan ahora para la retroalimentación, con procedimientos de corrección y pruebas formativas paralelas para determinar el grado en que los estudiantes han dominado el tema. 3. Tutoría. aprenden la materia con un buen tutor para cada estudiante (o por dos o tres estudiantes al mismo tiempo). Esta instrucción-tutoría es seguida periódicamente por pruebas formativas, procedimientos correctivos de retroalimentación, y ensayos paralelos en formación como en las clases de dominio del aprendizaje. Cabe señalar que la necesidad de trabajos de reparación en virtud de tutoría es muy pequeña.

FORMACION INICIAL DOCENTE ANTES CONOCIMIENTO TEORICO DESEMPEÑO “12 AÑOS DE ESCUELA EN EL CUERPO” 05 AÑOS DE APRENDER COMO ERA LA ESCUELA SEGÚN LA TEORIA TODO LO QUE NECESITA ESTA AHÍ

SOBRE EL CONOCIMIENTO, LAS CREENCIAS Y TEORÍAS DEL PROFESORADO.

¿Qué INCIDE EN NUESTRAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS?

TEORIASAFIRMACIONESPROMEDIO T1: TRADICIONAL DEPENDIENTE2,3,6,7,20,22,23 VALORES ASIGNADOS T2: TECNOLOGICA/PRODUCTIVA/eficiencia14,15,17,21,24,27 VALORES ASIGNADOS T3 EXPRESIVA/ACTIVIDAD1,16,29,30,32,33 VALORES ASIGNADOS T4: INTERPRETATIVA/INDEPENDIENTE4,5,8,13,18,26,28 VALORES ASIGNADOS T5:EMANCIPATORIA9,10,11,12,19,25,31

TRADICIONAL- DEPENDIENTE PONE EL ENFASIS EN EL PAPEL DEL DOCENTE COMO ESPECIALISTA Y AUTORIDAD PREOCUPADA POR MANTENER LA DISCIPLINA. LA FORMACION SE CONCIBE COMO TRANSMISION DE CONOCIMIENTOS, EXISTIENDO UNA SEPARACION IMPORTANTE ENTRE LA TEORIA Y LA PRACTICA. LA TEORÍA IMPLÍCITA DEPENDIENTE ES LOGOCÉNTRICA, SE APOYA EN LA SABIDURÍA DEL PROFESOR Y ES REPRODUCTORA DE LOS VALORES INSTITUCIONALES, LOS CUALES SON IMPUESTOS A LOS ALUMNOS.

TECNOLOGICA -PRODUCTIVA CONCIBE AL DOCENTE COMO UN TECNICO QUE HA DE DOMINAR DETERMINADAS DESTREZAS. EL PROFESOR ESTA PREOCUPADO POR LA PLANIFICACION DE SU TRABAJO Y POR CUMPLIR CON LO PREVISTO, CON POCO MARGEN A LA FLEXIBILIDAD Y AL RECONOCIMIENTO DE LA IMPREVISIBILIDAD. ESTA IMPLICA EL ETERNO DESEQUILIBRIO ENTRE LA EFICIENCIA (HACERLO- BIEN) Y LA EFICACIA QUE SERIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS) PROCESOS Y LOS PRODUCTOS EDUCATIVOS, LA CREENCIA PRODUCTIVA SE QUEDA CON LOS ÚLTIMOS.

TEORIA DE LA EXPRESIVA - ACTIVIDAD PONE EL ENFASIS EN LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIMENTACION Y DE LA ACCION DEL ALUMNADO, CON VISTAS A LA CONSECUCION DE LOS APRENDIZAJES PROPUESTOS. LA TEORIA EXPRESIVA, SE MANIFIESTA PARTIDARIA DEL (APRENDER HACIENDO). EL ALUMNO REALIZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PERMANENTEMENTE, ESAS ACTIVIDADES LE SIRVEN COMO REPRESENTACIÓN SENSIBLE DE SUS IDEAS, DESEOS Y/O SENTIMIENTOS. ESTO LE PREPARA PARA LA VIDA.

INTERPRETATIVA-INDEPENDIENTE CONCIBE A LA ENSEÑANZA COMO UNA ACTIVIDAD COMPLEJA QUE SE PUEDE APRENDER A PARTIR DE LA REFLEXION SOBRE LA PRACTICA. EL DOCENTE SE CONSIDERA COMO UN PRACTICO REFLEXIVO PREOCUPADO POR TRABAJAR DEMOCRATICAMENTE EN EL AULA, CONSIDERANDO LAS OPINIONES DEL ALUMNADO Y TRABAJANDO EN COLABORACION CON OTROS COLEGAS. LO IMPORTANTE PARA ESTE PUNTO DE VISTA ES ENCONTRAR EL SIGNIFICADO O EXPLICACIÓN DE UN MENSAJE O FENÓMENO DADO. ES PAIDOCENTRICA Y ENFATIZA LA ENSEÑANZA EN EL PROCESO MÁS QUE EN EL PRODUCTO, EN LA EFICIENCIA MÁS QUE EN LA EFICACIA. LAS RELACIONES ENTRE EL DOCENTE Y EL DISCENTE SON DEMOCRÁTICAS.

EMANCIPATORIA CONCIBE LA FORMACION COMO TRANSFORMACION DE LA REALIDAD, COMPROMISO CON DETERMINADOS VALORES Y CON LA COMUNIDAD. CONSIDERA LA DOCENCIA COMO ACTIVIDAD POLITICA Y SE PRETENDE HACER LLEGAR AL ALUMNADO SUS CONDICIONANTES ETICOS Y LA INFLUENCIA DE LAS IDEOLOGIAS, ASI COMO DE LOS INTERESES ECONOMICOS EN LA SOCIEDAD. LA TEORIA EMANCIPATORIA CONSISTE EN CREER QUE LA FORMACIÓN TIENE UN PROPÓSITO, “LIBRAR AL ALUMNO DE CUALQUIER CLASE DE DEPENDENCIA, SOBRE TODO POLÍTICA, IDEOLÓGICA Y MORAL; SE CONTRAPONE A LAS TEORIAS REPRODUCTIVAS SOCIALES. ESTA TEORIA ES CRÍTICA Y ESTIMULA EL ANÁLISIS Y LA PARTICIPACIDN CRÍTICA DE LOS ALUMNOS. EL CONTEXTO SOCIAL INFLUYE EN EL PROCESO EDUCATIVO Y HAY QUE VALORIZARLO EN ESA DIMENSIÓN.