Proceso de Autoevaluación y Acreditación Institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES AUTOEVALUACIÓN 2012 Mayo 22.
Advertisements

Despacho del Viceministro de Desarrollo Académico
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Febrero 2 de Sentido de la autoevaluación: Continuidad en el trabajo orientado al mejoramiento institucional Coordinación y complementación con.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
ESTADO DEL ARTE COMPETENCIAS UPB.
2009 – 2010.
ANTECEDENTES: S.P PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
BIENESTAR UNIVERSITARIO Y EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN
CONTRIBUCIÓN ACOFIA. INTEGRANTES DEL SNA CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CESU- CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN -CNA- INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN.
PLAN DE EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA http: //
1. 2 TERCER PERIODO DE PLANEACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
VISITA CONDICIONES INICIALES PARES AMIGOS JULIO de 2010.
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P7 Cali, Febrero – Junio 2012.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Nuevos Programas para Acreditación ETAPAS ORGANIZACIONAL CONCEPTUAL METODOLÓGICA - INSTRUMENTAL OPERATIVA DE CAMPO DESCRIPTIVA - VALORATIVA REGULADORA.
Metodología de Trabajo y Avances de los Procesos de Acreditación de las Carreras de FACEA Expositor: Christian Belmar C.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA - COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
SOCIALIZACIÓN ESTUDIANTES CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA OCTUBRE 2012.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Guía para la evaluación externa por pares académicos
Eje temático No. 1 Modelos Educativos y Sistemas de Calidad Plan de acción RIAEJ Implementación de la NCR1000:2011 Marzo 15 de 2012.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Taller PARIS21 Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística COSTA RICA PROPUESTA HOJA DE RUTA Versión Abril 2004.
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
"TALLER DE PREPARACIÓN DE VISITA DE PARES ACADÉMICOS”
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Dr. Milber Ureña Peralta
AUTOEVALUACION POR: CHRISTIAN NUPAN LARA. AUTO EVALUACION 1. Sistema de autoevaluación y desarrollo institucional de la Universidad de Nariño 2. Autoevaluación.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Programa: Tecnologías de la Información para la Educación Coordinadores del programa Programa Tecnologías de la Información para la Educación a Distancia.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
Abril 2006 a Septiembre Objetivos Centrales del Período Abril 2006 – Abril Reforma curricular del Nivel Medio Superior y del Nivel de Licenciatura,
Ciudad Universitaria, octubre de 2010 SEMINARIO-TALLER SENSIBILIZACIÓN Y APROXIMACIÓN A LA NUEVA GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DEL MINED Contexto.
Comisión de Autoevaluación: Conducción del proceso Diseño y Organización Definición del Comité de autoevaluación Acciones de preparación. Diagnóstico y.
LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Elkin O Pérez.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
APRESTAMIENTO RUTA DE AJUSTE DEL PDI
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
“LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR EN AREAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS” Trabajo Presentado por FRANCISCA PALACIO SOTO Junio.
SEGUNDO SEMINARIO TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
Comité Coordinador de Autoevaluación y Acreditación Institucional
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Informe de estado de avance del proceso de autoevaluación con fines de Acreditación Institucional.
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Autoevaluación con fines de Acreditación Programa Académico Planeación y Desarrollo Social.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P1 Cali, Febrero – Junio 2012.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Actualización Modelo Estándar de Control Interno Decreto 943 del 21 de mayo de 2014 Dirección de Control Interno y.
INFORME R INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Escuela de Ciencias Sociales Programa de Psicología
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Transcripción de la presentación:

Proceso de Autoevaluación y Acreditación Institucional

La Acreditación Institucional, una expresión de autonomía para el fortalecimiento del liderazgo y el reconocimiento social de la Universidad (Plan de Gobierno )

Comité Coordinador de Autoevaluación y Acreditación Institucional Dra. Mireya Uscátegui de Jiménez Dra. Martha Sofía González Insuasty Dr. Jairo Guerrero García Dra. Ana Barrios Estrada Mgr. Hernán Cabrera E. Dr. Eduardo Delio Gómez Dr. Roberto René Ramírez Dr. Jorge Fernando Navia -Vicerrectora Académica -Vicerrectora VIPRI -Director Planeación y Desarrollo -Asesora Desarrollo Académico -Coordinador Comité Coordinador -Secretario Técnico Comité Coordinador -Representante Decanos y Directores Área C. Humanas -Representante Decanos y Directores Área C. Salud, Exactas y Naturales Dr. Pedro Pablo Rivas Dra. Isabel Goyes Moreno Dra. Esperanza Aguilar Dr. Francisco Torres Gabriela Pantoja Trujillo Daniel Molina Cuaichar José Erling Escobar -Representante Coordinadores de Postgrado -Representante Directores de Centros -Docente Programas acreditados o en proceso C. Humanas -Docente Programas acreditados o en proceso C. Salud, Exactas y Naturales -Representante estudiantes Programas acreditados o en proceso C. Humanas -Representante estudiantes Programas acreditados o en proceso C. Salud, Exactas y Nat. -Representante Coordinadores otros Municipios

Momentos del Proceso de Acreditación Institucional Procesos previos Verificación de condiciones iníciales. Realizada por el Consejo Nacional de Acreditación. Autoevaluaciones y planes de mejoramiento de Facultades y Programas. Elaboración de Planes Indicativos : Diagnóstico situacional. Procesos evaluativos Autoevaluación Institucional Evaluación Externa, realizada por pares académicos. Evaluación Final, a cargo del Consejo Nacional de Acreditación. Reconocimiento público de la calidad, por parte del Ministro de Educación Nacional.

Programas Acreditados de Alta Calidad en orden cronológico

Compromiso de la Universidad  Tradición y compromiso de 110 años  Compromiso con la calidad y excelencia  Reforma universitaria  Regionalización  Flexibilidad en la oferta académica.  Políticas y normas de Desarrollo investigativo  Profesoral comprometido  Adecuada infraestructura  Redes y convenios  Bienestar Universitario  Recursos financieros debidamente auditados  Plan de desarrollo Aval CNA para el inicio del proceso de autoevaluación

HOJA DE RUTA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL FASEPROCESOACTIVIDADESTIEMPO Fase 1 Preparación e Inicio formal del proceso 1. Conformación e instalación del Comité Coordinador. Definiciones sobre el trabajo interno: metodología, Comisiones y grupos de trabajo, Calendario de reuniones, Pares colaborativos. 1 mes 2. Revisión y socialización de documentos sobre A.I. 3. Seminario de Iniciación formal 4. Actividades de motivación/sensibilización, información y apropiación

Fase 2 Desarrollo del proceso 1. Revisión de documentos: Marcos legales e Institucionales, Revisión de Estado del Arte, Revisión del Modelo y del Sistema (UDENAR 2013) 9 meses 2. Estructuración teórica del proceso: Definición de conceptos, principios y características. 3. Diseño metodológico y estructura del documento de autoevaluación 4. Conceptualización de factores CNA 5. Ponderación de factores: documentales, estadísticos y de operación 6. Identificación de población, muestras, fuentes 7. Diseño, validación y aplicación de instrumentos 8. Recolección y sistematización de datos 9 Análisis y valoración de la información (Construcción de juicios sucesivos valorativos) 10. Elaboración del Plan de mejoramiento 11. Evaluación de pares colaborativos HOJA DE RUTA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL FASEPROCESOACTIVIDADES TIEMPO

Fase 3 Informe de autoevaluación 1.Elaboración 2 meses 2. Socialización a la Comunidad Académica 3. Redacción y validación de informe final Fase 4 Acreditación 1. Envío de documento y solicitud de visita 2. Visita de pares 3. Evaluación externa CNA 4. Reconocimiento MEN HOJA DE RUTA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL FASEPROCESOACTIVIDADESTIEMPO

Fase 3 Informe de autoevaluación 1.Elaboración 2 meses 2. Socialización a la Comunidad Académica 3. Redacción y validación de informe final Fase 4 Acreditación 1. Envío de documento y solicitud de visita 2. Visita de pares 3. Evaluación externa CNA 4. Reconocimiento MEN HOJA DE RUTA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL FASEPROCESOACTIVIDADESTIEMPO

¡Gracias!