HETEROEVALUACIÓN y AUTOEVALUACIÓN en CENTROS ESCOLARES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
LA TUTORÍA COMO NECESIDAD
Diseño de Planificación Estratégica
TEMA 8: LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
La inclusión con calidad
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Roma, 2 y 3 de marzo de 2012 I Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma 2 y 3 de marzo.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
IMPLICANCIAS DE LAS ACADEMIAS EN EL PASO
5.4. CONTROL Y AUDITORIA ADMINISTRATIVA
CARPETA DIDACTICA DE CONTADURIA PUBLICA
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL: UNA VISIÓN RETROSPECTIVA
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Estrategias de enseñanza y evaluación :
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Posiblemente uno de los peores pecados de la educación es la autocomplacencia: quien crea que ya lo hace bien, que no necesita mejorar, está en el camino.
Clase del Martes 29 de Enero
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
LA EVALUACIÒN.
Landesweite Tagung 2006 Colegio Goethe - Buenos Aires.
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Condiciones que J. Trilla … exige a las teorías pedagógicas 1.
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Dr. FRANCISCO IMBERNON Dr. JOSÉ LUIS MEDINA. A B C Modelo de Adquisición de servicios (Analista desde arriba). Intervención SOBRE el profesorado.SOBRE.
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO La transición de fin de siglo
Fabiola Cabra T. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) FORO NACIONAL DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6, 2008.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MODELOS DE ASESORAMIENTO A ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
Las tareas pendientes en la investigación ¿Qué hemos hecho y qué hemos descuidado en la investigación estomatológica guatemalteca? Manuel González Ávila.
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
La inclusión con calidad. la exclusión educativa Es no estar en la escuela. Es estar varios años y finalmente abandonar. escolaridad de baja intensidad.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTRODUCCION Aparición de libros, estudios, artículos.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
1. Aspectos positivos 2. Aspectos negativos 3. Elementos por mejorar.
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CUATRIMESTRE.
Colegio Alemán de Barranquilla
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO DESARROLLO DE PROYECTOS REPORTE DE LECTURA LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN: METODOLOGÍA DE TRABAJO DEL MOVIMIENTO.
Lic. en Educación Primaria
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
Aprendizaje Basado en Proyectos
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
SEMINARIO-TALLER HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE EVALUACIÓN PARA LAS CARRERAS DE PROFESORADO Buenos Aires 25, Prof. Celman Susana.
Tema 3: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
El lugar de la evaluación desde la supervisión
Y su relación con ....
CREACION DE CONDICIONES PARA PODER ABORDAR LA CUESTION DE LA CONVIVENCIA Equipo 1 María del Carmen Rivas Lorena del Carmen María Martina Jesús.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Las TICs, la Escuela Y el aula Las TICs, la Escuela Y el aula Es hora de Cambios Es hora de Cambios.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EQUIPO 4: FRIDA PAMELA GONZALEZ VÁZQUEZ MANEUL ALFONSO SANTIZO VÁZQUEZ DAVID VELAZQUEZ GONZALEZ YULITH ESPERANZA NANDAYAPA CAHUARE.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

HETEROEVALUACIÓN y AUTOEVALUACIÓN en CENTROS ESCOLARES TEMA 6 PISA HETEROEVALUACIÓN y AUTOEVALUACIÓN en CENTROS ESCOLARES Evaluaciones diagnóstico Inspección Profesor como intelectual transformador Investigación-acción Profesor reflexivo

Las escuelas tienen que evaluarse El sistema educativo/profesor tiene/n que rendir cuentas al Estado/ciudadano/UE Es necesario dar cuenta pública de lo que sucede en las escuelas Es necesario asegurar la calidad de la enseñanza

Dos formas fundamentales de evaluación Heteroevaluación o evaluación externa Una entidad pública o privada hace una tarea de auditoría a un sistema/centro/aula/nivel educativo desde fuera. Autoevaluación o evaluación interna Un sistema/centro/aula/nivel educativo se revisa a sí mismo desde dentro.

Evaluación externa Ejemplos actuales PISA (OCDE) Evaluaciones diagnóstico (Consejería Educación) Inspección (Consejería Educación) Tratan de ofrecer información relevante desde fuera

¿Ventajas? Se aminora la subjetividad en la evaluación Permiten la comparación de resultados (aunque a veces se hacen mal) Informan públicamente (en algunos casos)

¿Inconvenientes? Evalúan de manera descontextualizada. No importa la metodología que se sigue en las clases del profesor evaluado ni nada. Evaluación stándard: procedimientos, contenidos, etc. No se informa de las causas de los diferentes resultados. Cada uno vierte sobre los resultados su ideología sobre el asunto.

¿Inconvenientes? Establecen ránkings. Preocupación exclusiva por este aspecto. Repercusión mediática. Las evaluaciones externas iluminan problemas y orientan la mejora pero no la provocan. Aparataje técnico y burocrático que desvía un importante caudal de fondos de la educación hacia la evaluación.

Evaluación interna Ejemplos actuales Autoevaluación de centros Autoevaluación del profesor Profesor reflexivo Investigación-acción Profesor como un intelectual transformador… Tratan de indagar en la enseñanza desde dentro

Teorías relativas a la evaluación interna del profesor/a

Investigación-acción

¿Ventajas? Si la evaluación es sentida como una necesidad real y el centro o profesor se implica en ella con coherencia todo son ventajas.

¿Inconvenientes? Supone trabajo, tiempo, esfuerzo y dedicación. No todo el mundo está dispuesto a colaborar o implicarse. Puede surgir algún conflicto. Tenemos demasiado instalada una visión de la evaluación como algo externo. La autoevaluación comienza con la revisión crítica y autocrítica de nosotros mismos.

Autocrítica Profesorado tiene una imagen excesivamente positiva de sí mismo, tremendamente autocomplaciente. Profesorado resistente al cambio y la autocrítica. Necesidad de poner en relación teoría y práctica permanentemente. Necesidad de que uno tenga principios y se sea fiel a sí mismo. Para ser un buen profesional la autocrítica tiene que ser implacable.

Relación teoría-práctica