Alcoholes y éteres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
FUNCIÓN ALCOHOL: (R – OH)
QUÍMICA ORGÁNICA Nela Álamos Colegio Alcaste.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES, ETERES Y TIOETERES
SEMANA No.19 ALCOHOLES Y FENOLES.
1. Alcohols are compounds whose molecules have a hydroxyl
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Nomenclatura en Química Orgánica
Isómeros del butanol y pentanol
Reacciones en Química Orgánica
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
UNIDAD IV ALCOHOLES Y FENOLES.
Introducción a la Química Orgánica
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Departamento Académico
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA.
Alcoholes, fenoles, éteres y tioles
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES.
LOS ALCOHOLES Se denominan alcoholes los compuestos que contienen el grupo funcional hidroxilo 0OH en sus moléculas. Como es de esperarse, en este grupo.
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
Tipos de cadenas carbonadas
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Problemas de gases.
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
Funciones oxigenadas 1. Alcoholes, fenoles y éteres
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Aminas.
Estructura y Síntesis de Alcoholes
ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES, ETERES
ALCOHOLES, FENOLES,TIOLES Y ETERES
Semana 19 ALCOHOLES,TIOLES Y FENOLES Alcoholes
Semana 19 y 20 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar 1 ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES, ETERES.
GRUPOS FUNCIONALES.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
PRESENTADO POR: * LEIDY MESA MUÑOS * MARLY VILLAREAL * LUZ MARINA ACOSTA DOC: ALVARO PICO GRADO: 11¬A.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
Éteres.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
SEMANA ALCOHOLES, FENOLES,TIOLES Y ETERES Licda. Corina Marroquín.
Semana 19 y 20 : Alcoholes, fenoles, éteres, Tioéteres y tioles
Grupos funcionales.
Aminas.
ALCOHOLES, FENOLES, TIOLES, ETERES
ALCOHOLES.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
ALCOHOLES, TIOLES Y FENOLES
Semana 19 y : Alcoholes, fenoles, éteres, Tioéteres y tioles
Semana 19 y Alcoholes, fenoles, éteres, Tioéteres y tioles
Semana 19 y Alcoholes, Fenoles, Eteres, Tioles
ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES
HIDROCARBUROS ALICICLICOS
ALCOHOLES.
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
ALCOHOLES.
Transcripción de la presentación:

Alcoholes y éteres

ALCOHOLES R – O – H ÉTERES R – O – R´

R – CH2OH Primario R – CHOH – R´ Secundario R´ R – C – OH Terciario R´´

Etanol CH3 – CH2OH 1-Propanol CH3 – CH2 – CH2OH 2-Propanol CH3 – CHOH – CH3 CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH 1-Butanol 2-Butanol CH3 – CHOH – CH2 – CH3 CH3OH Metanol CH2OH – CH2 – CH2OH 1,3-Propanodiol Etanodiol CH2OH – CH2OH

CH3 – CHOH – CH2OH 1,2-propanodiol CH2 = CH – CH2OH 2-Propen-1-ol CH3 – CH – CHOH – CH3 CH3 3-Metil-2-butanol CH3 – CHOH – CH = CH – CH2OH 2-Penten-1,4-diol CH3 – CH2 – CH – CH3 CH2OH 2-Metil-1-butanol CH3 – CHOH – CH = CH – CH3 3-Penten-2-ol CH3 – CH = C = CH – CH2OH 2,3-Pentadien-1-ol

Propanotriol o glicerina 2,3-dimetil-2,3-butanodiol CH3 – CH – CH – CH – CH2OH CH2 CH3 CH3 CH3 2,3,4-Trimetil-1-hexanol CH  C – CH2 – CH – CH2OH CH2 – CH3 2-Etil-4-pentin-1-ol Propanotriol o glicerina CH2OH – CHOH – CH2OH CH3 CH3 CH3 – COH – COH – CH3 2,3-dimetil-2,3-butanodiol

Este éter es el “éter” corriente. Los éteres sencillos se pueden nombrar con el nombre de los radicales unidos al oxígeno y con la terminación éter. Ejemplos: CH3 – CH2 – CH2 – O – CH2 – CH2 – CH3 Dipropiléter CH3 – CH2 – O – CH3 Etilmetiléter CH3 – CH2 – O – CH2 – CH3 DIETILÉTER Este éter es el “éter” corriente.

CH3 – CH2 – O – CH = CH2 Etoxieteno O – CH3 CH3 – CH – CH2 – CH3 2-Metoxibutano Dimetiléter CH3 – O – CH3 CH3 – CH2 –– CH2 – O – CH = CH2 Propoxieteno O – CH3 CH2 – CH2 – CH2 – CH3 1-Metoxibutano

3-Etoxi-4-metil-5-hexeno CH2 = CH – CH – CH – O – CH2 – CH3 | | CH2 CH3 | CH3 1 3-Etoxi-4-metil-5-hexeno CH3 CH3 – CH – CH2 – CH – CH2OH 2,4-dimetil-1-pentanol

Moléculas en el espacio con el programa Avogadro: Metanol Etanol Glicerina Etanodiol Dimetiléter Dietiléter 2-Metoxipropano 2,2-Dietil-1,3-propanodiol