Universidad Autónoma del Estado de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Universidad Autónoma del Estado de México
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Reforma Curricular de la Educación Normal
Mejora Continua.
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Propuesta de un sistema de tutoría para los
Entornos virtuales de aprendizajes
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Universidad Autónoma del Estado de México
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 María Dolores Sánchez Yacotu  Octubre Se crea SNB a partir de la reforma a la EMS.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
AULA DE APOYO.
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
M. en O. E. Magdalena del Rocío López Guerra
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
HACIA UN MODELO INTEGRAL DE TUTORÍA EN EL CAMPUS GUANAJUATO: UNA PROSPECTIVA DE INSTRUMENTACIÓN EN LA DCEA Presentan: Mtra. Gloria Martínez Sánchez Mtra.
Instituto Superior N° 4044 “Sol” Técnico Superior en Turismo Técnico Superior en Administración Hotelera Técnico Superior en Gestión Gastronómica.
1da parte FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ACOMPAÑAMIENTO JURISDICCIONAL AL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL POLÍTICA II 2015 Ministerio.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
“TUTORIAS PARA PROFESORES Y ESTUDIANTES”
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Funciones del psicólogo educativo
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Programa de Tutoría Personalizada
Actividad pedagógica que tiene como
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Y su relación con ....
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Rafael Sanz Oro Universidad de Granada Granada, Febrero, 2010.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma del Estado de México PROPUESTA DE UNA TUTORIA DIFERENCIADA A PARTIR DE LOS MOMENTOS DE FORMACIÓN EN EL MODELO EDUCATIVO DE LA UAEMéx. Claudia Angélica Sánchez Calderón clau_sc2007@hotmail.com José Luis Gama Vilchis ari7203_2@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN La UAEMéx. ha llevado a cabo profundos cambios a partir del año 2001, los cuales se encuentran enmarcados en el desarrollo y consolidación de un modelo de educación flexible, amplio, innovador, y dinámico; para apoyar su cumplimiento se crea en 2002 el (ProInsTA), mismo que dirige sus esfuerzos hacia el acompañamiento y apoyo docente de carácter individual y grupal, que se constituye en una herramienta para la transformación cuantitativa y cualitativa del proceso educativo en el nivel superior.

OBJETIVO Mostrar una propuesta para instrumentar la tutoría a partir de los momentos de formación del modelo educativo de la UAEMéx.

Cumplimiento de las finalidades de la Tutoría Necesidades a atender Visión global del seguimiento del alumno Etapas de su trayectoria universitaria Cumplimiento de las finalidades de la Tutoría

MOMENTOS DE INTERVENCIÓN Inicial o de Núcleo Básico Transición o de Núcleo Profesional De Integración, personal/Social Perfil Profesional y de contexto Laboral TUTOR TUTORADO Intermedio de Núcleo Sustantivo Pedagógica, personal y social

TUTORÍA INICIAL O DE NÚCLEO BÁSICO Adaptación a la institución buscando que alcance su integración: Necesidades de información: estructura institucional a la que se incorpora, los servicios con los que cuenta y puede utilizar, los deberes y normas académicas que le afectan, las modalidades y características de titulación, de becas, opciones y posibilidades deportivas y culturales, entre otras. Necesidades de atención: las características y necesidades que cada estudiante demande, delinearán su atención personal y directa, ya que en algunos casos esta posibilidad de atención personalizada es la que puede promover la reducción de los efectos de la sensación de inseguridad propia de la etapa y de la fase de adaptación a una nueva institución.

TUTORÍA INTERMEDIA O DE NÚCLEO SUSTANTIVO Atiende la implementación de acciones para que los alumnos estén en condiciones de conseguir el máximo aprovechamiento académico durante su estancia en la universidad, siendo el momento para satisfacer necesidades de desarrollo pedagógico, personal y social. Potencializar y complementar sus conocimientos, habilidades y actitudes de los tutorados. Remediar las dificultades derivadas del desarrollo de la carrera; Posibilitar a que el alumno gestione orientada, reflexiva y competente la optatividad del plan de estudios que cursa establecer un seguimiento académico individualizado. Promover el desarrollo de las capacidades, apoyándolo en su desarrollo coherente de su carrera, acorde con sus aptitudes, intereses, expectativas y recursos económicos; al mismo tiempo que promueva la madurez progresivamente su perfil profesional y sus expectativas de especialización.

TUTORÍA DE TRANSICIÓN O DE NÚCLEO PROFESIONAL Propiciar los espacios para orientar al alumno a que asuma un papel activo y reflexionado en su proceso de transición a la profesión. Buscar que se asuma el protagonismo y tome el control de aquellos aspectos que aumenten la probabilidad de acceder a un ámbito laboral determinado en función de sus intereses vocacionales y personales.  

CONCLUSIONES La relevancia de la propuesta radica en asumir la responsabilidad de elaborar un proyecto personal, académico y profesional que le permitan planificar estrategias de desarrollo y mejora durante su formación. Es de vital importancia que los estudiantes cuenten con una integración universitaria los más rápida y estable posible, ya que de retrasarse o no lograrse se estará en otros riesgos.   Por lo tanto, el seguimiento personal adquiere su máxima intensidad en el primer curso y progresivamente irá disminuyendo a lo largo de la carrera, congruente con el modelo de formación de la UAEMéx., a la que progresivamente se habrá de adaptar hasta alcanzar un satisfactorio grado de integración y autonomía .