9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA “Tic, universidad y bibliotecas” Facultad de Ciencias Sociales, 22 de agosto de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE COLECCIONES Universidad Nacional de Mar del Plata
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
Funciones del Vice director Docente
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 3: Financiación e infraestructuras.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 6: Colecciones.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO HACIA EL 2010
Plan de expurgo del fondo bibliográfico de la Biblioteca de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
Sistema de Gestión de la Calidad
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
La Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) es un cuerpo representativo de las bibliotecas y servicios de información de las Instituciones.
Universidades participantes del proyecto
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
INFORME DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIO DE CASO GESTIÓN INSTITUCIONAL Septiembre de 2006.
“El trabajo basado en la cooperación”. UNFORBI El Grupo de Unificación de Formatos Bibliográficos (UnForBi) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
El funcionamiento actual de la RENICS: Características generales de los Centros Cooperantes y posibilidades de acción.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Elsa Elizalde, Claudia Ferrando, Florencia Vergara Rossi 11º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU “Gestión del conocimiento en el entorno.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE BIBLIOTECA COORDINACION DE BIBLIOTECA.
UBA Universidad de Buenos Aires Censos en línea en la Universidad de Buenos Aires. Un sistema dinámico que contribuye con la gestión en un contexto diverso.
para la prestación de servicios a terceros
Las etapas de un proyecto
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
Directrices para la creación de los Repositorios Institucionales en Universidades y Organizaciones de Educación Superior, Red ALFA-Biblioteca de Babel.
2ª Jornadas de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Miércoles 9 de agosto de 2006 COMISION PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE BIBLIOTECAS.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Mayo 2007 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE EDUCACION, INVESTIGACION Y POLITICAS DE SALUD COORDINACION DE.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
Proyecto ARAI Nº 029 "Fortalecimiento Institucional del Sistema de Bibliotecas de la UBA (SISBI) para la prestación de servicios a terceros" Sistema de.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
XVI ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN Cádiz, 4-6 de noviembre 2008
“LOS CATÁLOGOS COLECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES: PASADO, PRESENTE Y FUTURO” Elsa Elena Elizalde, Nora Fasano de Roig y Claudia E. Ferrando.
Página Web de las bibliotecas universitarias
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias “Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso” 45º Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Buenas prácticas de convivencia en un sistema de bibliotecas universitarias: caso SISBI-UBA 5º Encuentro de RECIARIA: Bibliotecas en Red “El compromiso.
Estándares para el Sistema de Bibliotecas de la UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Sistema de Bibliotecas y de Información Universidad de Buenos.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
3ª Jornadas de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Miércoles 8 de agosto de 2007 COMISION PARA EL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO - SISBI INFORME.
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
Procesos itil Equipo 8.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
Fortalecimiento Institucional del Sistema de Bibliotecas de la UBA (SISBI) para la prestación de servicios a terceros Informe de Avance Mg. Elsa Elena.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Transcripción de la presentación:

9ª Jornada de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA “Tic, universidad y bibliotecas” Facultad de Ciencias Sociales, 22 de agosto de 2013

Página de legales

COMISIÓN TÉCNICA INTEGRANTES: Lic. Silvia Contardi – INIBI, Fac. de Filosofía y Letras Mg. Elsa Elena Elizalde – Dir. Gral. SISBI Bibl. Nora M. Fasano de Roig – Dir. Servicios de Información SISBI Bibl. Alicia Ferrari de Amaya – Dir. Centro de Documentación-Biblioteca, Fac. de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Prof. Nora López – Dpto. de Bibliotecología y Ciencia de la Información, Fac. de Filosofía y Letras Prof. Daniel Luirette – Dpto. de Bibliotecología y Ciencia de la Información, Fac. de Filosofía y Letras Prof. Rosa E. Monfasani – Dir. Bca. y Centro Multimedia, Fac. de Cs. Veterinarias Lic. Beatriz Oellers – Dir. Biblioteca, Fac. de Psicología Lic. Natalio Tenuta – Vice Dir. Biblioteca, Fac. de Ingeniería

ESTADO DEL ARTE  Complementar y actualizar la normativa existente en la UBA.  Responder a una necesidad, común a todas las Bibliotecas de la UUNN, por la inexistencia de directrices institucionales similares.

OBJETIVOS  Ofrecer: Una herramienta de normalización para todas las Unidades de Información del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Buenos Aires, Un conjunto de criterios que permitan cualificar y cuantificar los servicios y/o productos de información.  Fortalecer la calidad de los servicios y/o productos ante los requerimientos de los organismos de evaluación y acreditación para darles mayor visibilidad institucional.

METODOLOGÍA En agosto de 2005 se inicia la tarea. Convocatoria para integrar la Comisión Una reunión mensual de dos horas de duración Recopilación de Bibliografía Definición de la estructura del documento

CONTENIDO Se compone de nueve apartados: 1. EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UBA 2. DESARROLLO DE LA COLECCIÓN 3. PROCESOS TÉCNICOS 4. SERVICIOS Y/O PRODUCTOS 5. RECURSOS HUMANOS 6. INFRAESTRUCTURA EDILICIA Y TECNOLÓGICA 7. CONSERVACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL 8. GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA 9. GESTIÓN DE CALIDAD Bibliografía General y Complementaria.

1. EL SISTEMA DE BIBIBLIOTECAS DE LA UBA La misión del Sistema de Bibliotecas de la UBA es la coordinación y la cooperación entre las Unidades de Información de la Universidad para brindar servicios y productos de excelencia a diferentes usuarios y propiciar la capacitación continua de todo su personal. 1.1 Consideraciones generales 1.2 Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI 1.3 Las Bibliotecas de la UBA 1.4 Estructura Áreas funcionales 1.5 Dependencia ANEXO: 1. Mapa conceptual de la biblioteca universitaria.

2. DESARROLLO DE LA COLECCIÓN Las bibliotecas de la Universidad de Buenos Aires deben disponer de una política de desarrollo de sus colecciones documentales, en todos sus tipos y soportes. 2.1 Consideraciones generales 2.2 Política de Desarrollo de la Colección 2.3 Procesos de la Política de Desarrollo de la Colección Selección Adquisición Compra Canje Donación Evaluación Descarte

3. PROCESOS TÉCNICOS El material bibliográfico y documental, en cualquier soporte, que ingresa a la biblioteca o al que la biblioteca provee acceso, debe ser organizado y procesado para integrarlo a la colección y hacerlo accesible para la consulta. 3.1 Consideraciones generales 3.2 Procesamiento de los recursos bibliográficos Control, sellado e inventariado Análisis documental Catalogación Análisis temático Control de autoridades Registros bibliográficos Preparación física 3.3 Catálogos 3.4 Catálogos colectivos

4. SERVICIOS Y/O PRODUCTOS La Biblioteca universitaria debe establecer, promover y mantener servicios y/o productos de calidad para cumplir con su misión, que se inscribe en el contexto más amplio de la misión específica de cada Unidad Académica. 4.1 Consideraciones generales 4.2 Los usuarios 4.3 Servicios y/o Productos Consulta Préstamo In situ A domicilio Interbibliotecario Provisión de copias de documentos Hemeroteca Referencia CRAI Página web Repositorio Institucional 4.4 Formación de Usuarios 4.5 Difusión 4.6 Extensión

5. RECURSOS HUMANOS Las bibliotecas deben contar con bibliotecarios para la gestión del conocimiento y la prestación de los servicios, además de personal auxiliar de apoyo a estas tareas. Deberán contribuir también profesionales y técnicos de otras disciplinas, según corresponda en cada Biblioteca Consideraciones Generales 5.2 Tipología del personal de las bibliotecas universitarias Profesionales en Bibliotecología y Ciencias de la Información Profesionales de otras disciplinas Personal no profesional Provisión de personal 5.3 Capacitación en servicio 5.4. Esquema de las funciones del personal de las bibliotecas de la UBA

6.INFRAESTRUCTURA EDILICIA Y TECNOLÓGICA La biblioteca debe poseer una infraestructura edilicia y tecnológica acorde con las necesidades del personal y de los usuarios. 6.1 Consideraciones generales 6.2 Edificio 6.3 Instalaciones. Área de servicios al público. Área de trabajo interno. Condiciones ambientales. Condiciones de seguridad. 6.4 Equipamiento. Mobiliario. Recursos informáticos

7. CONSERVACIÓN DEL FONDO DOCUMENTAL Las bibliotecas deben mantener sus colecciones en condiciones óptimas de conservación para el uso y accesibilidad de los usuarios. 7.1 Consideraciones generales 7.2 Política de Conservación 7.3 Plan de Conservación preventiva 7.4 Plan de acción ante un siniestro 7.5 Rescate y salvamento de la colección 7.6 Capacitación del Personal ANEXO 1. Temperatura y humedad relativa. Valores medios recomendados para papel.

8. GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA La biblioteca universitaria debe contar con un presupuesto propio dentro del presupuesto asignado a la Unidad Académica, articulado con el presupuesto de la Universidad. 8.1 Consideraciones generales 8.2 Marco normativo 8.3 Obtención de recursos 8.4 El presupuesto Elaboración y aprobación Implementación Control 8.5 Identificación de componentes del presupuesto El presupuesto de operación El presupuesto de inversión 8.6 Fuentes de financiamiento

9. GESTIÓN DE CALIDAD Las bibliotecas de la Universidad de Buenos Aires deben evaluar en forma periódica la calidad, eficacia, eficiencia, utilidad y relevancia de sus servicios, instalaciones y recursos asignados en relación con su misión, metas y objetivos, los que están en consonancia con los objetivos de la institución mayor Consideraciones generales 9.2 Evaluación 9.3 Medición bibliotecas: Tabla A.1 ANEXOS: 1. Lista de indicadores de desempeño de bibliotecas: Tabla A.1 2. Definiciones IRAM-ISO 11620

ACCIONES Puesta a consideración de los Directores de las Bibliotecas Centrales Aprobación pública Introducción de los ajustes sugeridos

RESULTADOS Paralelamente se procede a:  Solicitud de aprobación en el CS  Edición: Eudeba → impreso → e-book

¡Muchas gracias!