La Interventoria del contrato debe atender ocho aspectos:  El administrativo.  El tecnico.  El legal.  El economico.  El ambiental.  La seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudios de Impacto Ambiental y Sociocultural
Advertisements

Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
MODELO POLITICAS CONTABLES
Nosotros Más de 15 años de experiencia avalan IPS CONSULTORES Y ASOCIADOS, S. C. Agrupación conformada por Contadores altamente calificados que son ampliamente.
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
DIRECCIÓN DE POBLACIONES Y PROYECTOS INTERSECTORIALES
SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO
Calidad & Ingeniería Integral
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
EL CONTROL INTERNO Y EL CONTROL DE GESTIÓN
Bases de una Licitación
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Sistema de Control de Gestión.
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
ADOPCIÓN DE MEDIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
MARGARITA LUZ JIMENEZ OSORIO NUTRICIONISTA DIETISTA U. de A.
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
Obra pública, seguimiento y control en línea
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Secretaría de Salud Pública Municipal
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
INTERVENTORIA.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
¿Qué es la liquidación de un contrato, orden o convenio?
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONTROL INTERNO GENERAL
Interventoria de Calidad . . .
German Urdaneta H / 13 Aspectos fundamentales.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Puesto: Gerente Descripción y análisis del puesto Área departamento o sección: ventas Descripción genérica Planifican, organizan, dirigen y controla la.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Programa de Auditoría Interna
Los Procesos de Interventoria
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Comité de compras.
TUTORA: MA. ELENA DE ANDA
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
IDRD EL RIESGO EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN Marzo 2014.
Medidas SySO. Certificación SySO De acuerdo a la Medida SySO N° 2 UTE requerirá la Certificación de empresas contratadas en Sistema de Gestión de la Seguridad.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
La evidencia y los papeles de trabajo constituyen el soporte fundamental de los hallazgos detectados por el auditor, de ahí la importancia que.
Avance Mejoramientos de procedimientos PDG Octubre 2009.
Transcripción de la presentación:

La Interventoria del contrato debe atender ocho aspectos:  El administrativo.  El tecnico.  El legal.  El economico.  El ambiental.  La seguridad industrial.  El impacto comunitario  El aseguramiento de la calidad

 Desarrollar una supervisión técnica de la obra caracterizada por una presencia vigilante y participativa  Efectuar un completo análisis previo del proyecto  Vigilar la disponibilidad, calidad y cantidad de los recursos materiales, la planta física y las disponibilidades financieras del CONTRATISTA

 Evitar la generación de reclamaciones por desacertada toma de decisiones, precipitud, o falta de agilidad u oportunidad  Mantener una actitud conciliadora ante cualquier discrepancia que se presente entre las partes, evitando en todo momento la generación de conflictos

 Mantener adecuadas relaciones técnico-administrativas con el CONTRATISTA, con una actitud de colaboración, más nó de usurpación.  Proteger las propiedades de terceros  Organizar un programa de relaciones y seguridad industrial dentro de la obra  Establecer un procedimiento de comunicaciones ágil y ordenado, Además,

 Controlar el cumplimento de las metas  Controlar y mantener el equilibrio financiero  Organizar el trabajo de obra  Inducción y orientación del equipo de trabajo

 Verificaci ó n de cumplimiento de obligaciones de las partes. Lo realiza el interventor o supervisor  Es necesario se ñ alarle sus funciones y atribuciones. Se supone que quien ejerce interventor í a o control es IDONEO PARA hacerlo. F Exigencias de la Ley  La cláusula de Interventoría se deberá pactar en los contratos de Obra Pública suscritos como resultado de una licitación Pública  Quien ejerza esta actividad deberá tener en cuenta que es necesario llevar a cabo controles desde los puntos de vista administrativo, financiero y técnico.  Sin embargo, este ejercico no debe ser atomizado sino integral

 Manejo y gestión de los documentos del contrato,  Manejo ejecutivo, de acuerdo con la normativa establecida, de las situaciones previstas e imprevistas  Manejo presupuestal de acuerdo con las normas específicas

El control administrativo en general  Análisis de antecedentes (Pliego, propuesta, etc)  Velar por el cumplimiento de las obligaciones de las partes  Proyectar la correspondencia, administrar la correspondencia y el archivo  Verificar el cumplimiento en el pago de los parafiscales.  Exigir el cumplimiento de los términos y plazos Control Financiero y contable  Controlar la oportunidad de los pagos  Velar por la entrega oportuna del anticipo, y su correcta ejecución  Aplicar las fórmulas de reajustes de precios  Verificar,motivadamente, la viabilidad de revisión de precios 1

COMO REPRESENTANTE DIRECTO DE LA EMPRESA EL INTERVENTOR DEBE CONOCER Y ENTENDER

SOLICITAR REVISAR Y TRAMITAR LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LOGRAR LAS CONDICIONES DE EJECUTABILIDAD DEL CONTRATO