Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2013 Sistema P3E 2013 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Advertisements

EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
SOLICITUD APROBACIÓN PLAN DE ACCIÓN POR ENTIDAD VIGENCIA 2012 DAP Un instrumento de planificaci ó n mediante el cual cada dependencia responsable de la.
Proceso de Evaluación y Actualización del PDI
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
Administración de Proyectos de Tecnología Informática
Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2011 Sistema P3E 2011 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
PROCESO DE FORMULACIÓN NUEVOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.
14 de junio, CONSEJO DE RECTORES Sesión 229 Extraordinaria Miércoles 14 de Junio de :00 Hrs. Sala de Ex Rectores ORDEN DEL DÍA 1.Lista de.
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
PLAN DE TRABAJO PROYECTO AULA
Ruta crítica para el presupuesto 2010 de la Universidad de Guadalajara
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Modelo de fiscalización
inservibles o chatarra
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2003 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS ENEFEB Priorización y validación de los proyectos por los consejos Divisionales.
NORMATIVIDAD 1. LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO III DE LA RECTORÍA GENERAL Artículo 32. El Rector General es la máxima autoridad.
VICERRECTORÍA EJECUTIVA T A L L E R PROCESO DE EVALUACIÓN P3E Primera Etapa.
SESIÓN 225 Miércoles 16 de noviembre de Lista de presentes y verificación del quórum. 2.Lectura y en su caso, aprobación del Orden del día. 3.Acta.
P3E Marco Conceptual, Normativo y Propuesta de Sistema P LANEACIÓN P ROGRAMACIÓN P RESUPUESTACIÓN E VALUACIÓN.
Universidad de Occidente
Vicerrectoría Ejecutiva / Coordinación General Administrativa Coordinación de Obras y Proyectos U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA.
Ruta de Acreditación de Programas del CUSUR Consejo de Rectores Julio 2002.
Informe de Avances de la Fase de Planeación del P3E Unidad de Desarrollo Institucional Universidad de Guadalajara.
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2010 Sistema P3E 2010 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
“COMITÉ REGIONAL DE INVERSIONES” Cajamarca, 03 de Octubre del 2011 GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA OPI GR CAJAMARCA SECRETARÍA TÉCNICA DGPI - MEF SEGUNDA SESIÓN.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
Taller de consistencia para evaluación de los proyectos a concursar por el rango de dispersión Universidad de Guadalajara Noviembre 19 de 2003.
Consejo de Rectores / 2007 Sesión Ordinaria de julio de 2007.
JORNADA DE REPASO PROMOCION INTERNA PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO III CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL 2014 ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
Instalación del Consejo Técnico de Planeación y del Consejo Técnico de Finanzas “Lineamientos generales, integración P3e y sistema de contabilidad 2008”
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Presentación del Lic. José Trinidad Padilla López, Rector General a las comunidades de los Centros, Campi Universitarios y el Sistema de Educación Media.
SOMOS UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA, QUE NOS UNIMOS PARA EXIGIR CLARIDAD Y TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE ELECCIÓN DE DIRECTOR PARA.
P3E. Ruta Critica ACTIVIDADES POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADFECHA Act. No. Centro Universitario/ SEMS/ Administración General.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
1. Noviembre 2008 Avances en el Sistema de Contabilidad 1.Instalación de un grupo de trabajo integrado por:  Un representante de la Coordinación General.
AVANCE PLANEACIÒN UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Al 29 de Noviembre de 2002.
Ruta crítica del CUSur Presupuesto 2009 Sistema P3e2009 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E.
Reestructuración RUTA CRÍTICA Para la elaboración del Presupuesto 2004 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
La ruta crítica del P3e Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Coordinadora General de Planeación y Desarrollo Institucional. 1.
Proceso de Evaluación y Replanteamiento del PDI. Los trabajos de evaluación y actualización del PDI, encuentran su razón de ser en los siguientes motivos:
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
Capítulo IV de la evaluación continua del curso. Artículo19.- Una vez concluido el curso, el profesor de la materia deberá valorar todos los medios de.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Evaluación de los proyectos P3E durante el 2º. trimestre de 2005 Comisión de Evaluación del Sistema de Calidad del P3E del Centro Universitario del Sur.
Artículo 49.- El alumno podrá solicitar por escrito y de manera justificada, la revisión del resultado de su evaluación o de un examen al jefe del departamento.
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
ESTRATEGIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE ENTREGA-RECEPCIÓN DEL SEMS Febrero de 2016.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
Febrero, PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO A COORDINADORES TÉCNICOS 2016 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES TÉCNICAS SECCIÓN CURRICULAR Febrero,
COPLADI. COPLADI Temas a exponer Avance del ejercicio PFCE 2016 y 2017 Informes Trimestrales PFCE 2016 y 2017 Informe final PFCE 2016 Elaboración proyecto.
Lineamientos generales para la integración del P3e
Transcripción de la presentación:

Ruta Crítica del CUSur Presupuesto 2013 Sistema P3E 2013 SECRETARIA ACADEMICA/SECRETARIA ADMINISTRATIVA COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN/ COORDINACION DEL SGC-P3E Código: F-PL-01; Revisión: 15; Fecha: 06/Nov/12

CRONOGRAMA INTERNO 2012 DEL CUSUR PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS P3E 2013 Código F-PL-01, Revisión 11, Fecha 18/Nov/09 ACTIVIDADOCTNOVDIC Taller para elaboración de POAS Del 9 al11 Elaboración y aprobación de POA’s: Academias, PTC, Laboratorios, Centros, Coordinaciones de Área y de Carrera, Departamentos, Divisiones. Del 11 al 17 Sesión de Junta Divisional 29 Taller con responsables de URES para presentar modificaciones al sistema y la dinámica de formulación de proyectos (Coordinación de Finanzas, Coordinación de Planeación y responsable del Proceso de Programación y Presupuestación) 31 Elaboración de proyectos P3E 2013 por las URES Del 31al 12 Entrega de proyectos al proceso de programacion Del 31al 13 Evaluación Ex-ante. Verificación de Proyectos P3E 2013 (Grupo técnico de Programación y Presupuestación). Del 31al 15 Entrega de observaciones a proyectos Del 31al 16

CRONOGRAMA INTERNO 2012 DEL CUSUR PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS P3E 2013 Código F-PL-01, Revisión 11, Fecha 18/Nov/09 ACTIVIDADOCTNOVDIC Captura de Proyectos P3E 2013 (Todas las Unidades Responsables de Gasto). Del 19 al 21 Revisión al cumplimiento de observaciones a los proyectos P3E 2013 (Grupo técnico de Programación y Presupuestación). Del 22 al 23 NIVEL 1: Integración y calificación de proyectos: Centro Universitario (Colegio Departamental). Dictamen. Del 26 al 27 NIVEL 2: Integración y calificación de proyectos: Centro Universitario (Consejo Divisional). Dictamen. Del 29 al 30 NIVEL 3: Integración, calificación y aprobación de proyectos P3e Centros Universitarios (Consejo de Centro). Dictamen. Del 3 al 7 Envío de actas de aprobación de proyectos a Vicerrectoría y Copladi (Coordinación de planeación) 10

Niveles de integración de los proyectos Centros Universitarios SUVSEMS Administración General Dictamen: Colegio Departamental Cierre: Departamentos y URES de las Secretarías Cierre: Unidades y equivalentesCierre: Coordinaciones Dictamen: Consejo Divisional Cierre: Divisiones y Secretarías Cierre: Coordinaciones Generales y equivalentes Cierre: DireccionesDictamen: Consejo de escuela Cierre: Escuelas preparatorias Dictamen: Consejo de Centro Cierre: Centro Universitario Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados del subsistema. (Vicerrectoría, Secretaría General) Cierre: Subsistemas de la AG Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados. Cierre: SUV Dictamen: Consejo de Educación Media Superior Cierre: SEMS Nivel I Nivel II Nivel III Captura normal Integración

Proceso de cierre y selección de los proyectos. Nivel I Nivel II Nivel III Ejemplo: Centros Universitarios Final del Periodo de captura Las Unidades Responsables de Gasto (URES) dependientes de los Departamentos, deben cerrar sus proyectos para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. El sistema queda cerrado para las URES dependientes de los Departamentos. El Colegio Departamental debe sesionar para seleccionar y validar mediante dictamen los proyectos del Departamento (que incluyen los propios de este nivel así como los seleccionados de sus URES). El dictamen debe subirse al sistema. Los Departamentos deben cerrar todos los proyectos que se incluyen en el dictamen para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. Las URES de las Secretarías, deberán cerrar sus proyectos para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. El sistema queda cerrado para los departamentos y las URES dependientes de las Secretarías. El Consejo Divisional debe sesionar para seleccionar y validar mediante dictamen los proyectos de la División (que incluyen los propios de este nivel así como los seleccionados de sus Departamentos). El dictamen debe de subirse al sistema. Las Divisiones deben de cerrar todos los proyectos que se incluyen en el dictamen para que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. Las Secretarías deberán seleccionar los proyectos provenientes de sus URES dependientes para integrarlos a los propios. Las Secretarías deberán cerrar los proyectos para que puedan ser parte del presupuesto (que incluyen los propios de este nivel así como los seleccionados de sus URES) y que puedan ser seleccionados en el siguiente nivel. El sistema queda cerrado para las Divisiones y las Secretarías del centro. Integración La Rectoría del Centro debe seleccionar los proyectos provenientes de sus Secretarías para que se integren con los propios. El Consejo de Centro debe sesionar para seleccionar y validar mediante dictamen los proyectos del Centro Universitario (que incluyen los seleccionados por el Consejo Divisional, los de la Rectoría del Centro así como los provenientes de sus Secretarías). El dictamen debe de subirse al sistema. Deben cerrarse todos los proyectos que se incluyen en el dictamen para que sean parte del presupuesto y puedan ser ejercidos. El Sistema queda cerrado para el Centro Universitario.