TECNICOS EN CONSTRUCCION DE VIVIENDAS MODULARES EN MADERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Presupuestos
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
Descripción de productos
Descripción de productos
COSTOS Y PRESUPUESTOS Elaborado por Ing Edson Rodriguez.
Tema 1: UN MUNDO TECNOLÓGICO.
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001/2000, EN LA EMPRESA MAESTRANZA DEL SUR LTDA. Desarrollado por: Alejandro.
DESCRIPCIÓN CONDICIONES de ENTREGA PAUTA de EVALUACIÓN Trabajo Nº1 METODOLOGÍA ANÁLISIS de los CONSUMOS de AGUA y ENERGÍA en 2 UNIDADES HABITACIONALES.
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA SALIR INGRESAR.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
Une de las herramientas mas utilizadas de Excel es la que permite en la elaboración de gráficos, los cuelas representan la informacion que se encuentran.
Fases del Diseño Instruccional
SISTEMA COMPRAS Y EXISTENCIAS VERSION 2.0
ARQUITECTURA.
Presupuestos de mano de obra
TEMA 1 LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES Y SU REPRESENTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Subcontratación Octubre de Contrato General de Construcción Propietario Subc 2Subc 1 Propia Fza de Trabajo ConstructorDiseñador Subc 3.
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN EXPEDIENTE TECNICO.
Planeación AGREGADA DE Producción
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
VIABILIDAD FINANCIERA
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN CONSTRUCCION
Docente de la Escuela de Ciencias administrativas, Contables, económicas y de Negocios adscrita al CEAD La Guajira, soy Ingeniera Industrial, especialista.
PRESENTACIÓN PLAN DE COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- CONCEPTOS GENERALES 2- EXPANSIÒN, EXTENSIÒN. 3- CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÒN. 4- DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÒN,COMERCIALIZACIÒN,
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
Ambiente de Desarrollo Integrado Ventanas Barra de herramientas Menú Principal.
Beneficios de los mapas digitales. Tiempo Ubicación geográfica de clientes Beneficios … Los mapas permiten visualizar la malla vial, lo que anteriormente.
Actividades Plenario con las respuesta del caso: CISCO
Bloque I Tablas dinámicas Esta clase de tablas permiten analizar sólo una porción de la BD, es decir, con una BD con gran cantidad de campos o columnas,
XTP PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EJECUTIVOS. OBJETIVOS GENERALES Entregar conocimientos teóricos y herramientas prácticas, para ingresar al mercado laboral.
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Diseño de proyecto Mariana Villegas Ochoa,Maria Fernanda Martinez,Ana Melissa Mosquera Diaz.
Corrientes pedagógicas Medio para explicar e intervenir el fenómeno educativo.
Funciones y Organigrama
pasos para elaborar maquetas escolares
PROGRAMACION COSTOS Y PRESUPUESTOS
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Valentina Vanegas juan Manuel Londoño
01/08/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Sistema de Presupuestos.
4.2 Cumplimiento de Especificación en los Requerimientos
PASOS PARA ELABORAR UNA MAQUETA
1.SE RECIBEN LOS ELEMENTOS Y SE PROCEDE A DESCARGARLOS. 2.SE REALIZA UNA VERIFICACION DE LA REQUISICION Y LA ORDEN DE COMPRA. 3.SI LOS ELEMENTOS SON DE.
Maquina de arepas Alejandro Giraldo MUÑOZ Sebastián Rodríguez CARMONA
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
El proyecto permite la solución de carencias nutricionales y económicas en los hogares de los estudiantes y amplía la posibilidad de la creación de.
Integrantes: TP1 – Otero, Katherine TP2 – Pomachagua, Javier TP3 – Flores, Edson TP4 – Bedoya, Paul Gerente – Rebata, Jeimy.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
Escenario. Me gustaría trabajar en la empresa Mavensol. He llamado por teléfono y me han dicho que envíe mi CURRÍCULUM, pero, ¿Qué es un currículum.
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
Viviendas Seleccione el módulo de su preferencia Fraccionamiento Prospectación Módulo de construcción Crédito puente Tramitación Comisiones Cobros Módulo.
CLASE SINCRÓNICA 2. DIBUJOS Y FORMATOS Elaborado por: Camila Hernández
Mateo Guerra Alzate Carlos Fernández Docente de tecnología e informática INSTITUCIONEDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-D.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase ¿Qué es Fase 3? Es la parte donde los estudiantes construyen el proyecto tecnológico, es decir con el diseño que se.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Compras: Es la operación que tiene por objeto adquirir bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la empresa.
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
Entregables del Proyecto
POR: SEBASTIAN GONZALEZ MONTOYA 9°C PROFESOR: CARLOS FERNANDEZ AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA: 14/04/15 I.E.LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Como elaborar Maqueta Escolar 1ero idealizo y luego plasmo en un papel Defina el material del que desea elaborar su maqueta Elabore a mano un dibujo o.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Gerencia de ventas Gerencia de producción Planificación Asesoría de ventas Recursos Humanos Ventas Dirección Gerencia Administrativa Compras Contabilidad.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y PROYECTOS EN VIVIENDA Y URBANISMO
PASOS PARA LA REALIZACION DE UNA MAQUETA ESCOLAR
Técnicas de venta.
SANEAMIENTO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Clase
Transcripción de la presentación:

TECNICOS EN CONSTRUCCION DE VIVIENDAS MODULARES EN MADERA

 INFORMAR  PLANEAR  EJECUTAR  EVALUAR

 QUE TIPO DE MADERA VAMOS A UTILIZAR  DONDE Y COMO SE CONSIGUE LA MADERA  EN QUE AMBIENTE SE UTILIZARIA  QUE CLASE DE DEFECTOS PRESENTAN POR LO GENERAL LAS OTRAS  ASESORIA

 ASIGNARLE NOMBRE AL PRODUCTO  SITIO PARA LA ELAVORACION Y ALMACENAMIENTO  ELABORAR PRESUPUESTO  TIPOS DE HERRAMIENTAS E INSUMOS  TIEMPO PROYECTADO PARA LA REALIZACION DE LAS TAREAS  COMERCIALIZACION Y VENTA DEL PRODUCTO

   

 SE ELABORO LA MAQUETA  SE HIZO EL DIBUJO A MANO ALSADA  SE COMPRO EL MATERIAL A UTILIZAR  SE ELABORARON MUESTRAS DEL PROYECTO PARA SU COMERCIALIZACION 

 TIEMPOS: elaboración de la maqueta, cotización y compra de materiales.  LOS MEDIOS UTILIZADOS  DESCRIPCION DEL PRODUCTO