TIC Gisselle Castro Annicchiarico. Manelys Guerra. Ángela López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
Fundamentación de las TIC
Las TICs.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LAS TIC.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Universidad de Panam á Centro Regional Universitario de San Miguelito Anexo Juan D í az Facultad de Inform á tica, Electr ó nica y Comunicaci ó n T ó pico.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
Las TICs.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
TIC´S ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO TOMAR DECISIONES CREATIVAS ADQUIRIR CAPACIDADES SER COMPETENTES EVALUADORES.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
El Impacto de las TIC en las Universidades
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
El uso de las tics en la educación
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
Las TIC’s en la educación
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
NOMBRE :BIERA CIFUENTES CURSO:5ºB ASIGNATURA:TALLER VIDA SANA PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÓN. GRACIELA GUYTIERREZ SILVANIA 24 DE MARZO DE 2015.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Webtools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación.
Ing. Sandy Romero Cuello, M.Sc Ing. Jaider Quintero, M.Sc
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Gladis Loaiza Llanos Ober Antonio Cardona Berman Castro Ibarra Tutor: Juan Díaz Valencia UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Plataforma Educativa.
ALVARO JULIO BELTRÁN UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR INFORMATICA EDUCATIVA.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Curso Formación Docentes
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

TIC Gisselle Castro Annicchiarico. Manelys Guerra. Ángela López. Laura Perea. María Claudia Trujillo.

Definición Ibáñez (2009) afirma que: Por tecnología de la información y de la comunicación entenderemos todo lo relativo a la informática conectada a internet, los medios de comunicación y especialmente el impacto social del uso de estos. Definimos entonces a las tecnologías de información y comunicación como: Un conjunto de herramientas electrónicas utilizadas para la recolección, almacenamiento, tratamiento, difusión y trasmisión de la información representada de forma variada. (p. 21)

Herramienta utilizada para diferentes fines. Inmersas en nuestra cotidianidad. Son una herramienta que contribuye al manejo de la información en todos los contextos, en ese sentido las TIC hacen parte de la cotidianidad del manejo de esa información

Características. Sardelich, M (2006) señala que una de las características de las TIC son: “Interactividad, instantaneidad, interconexión, digitalización, diversidad, colaboración y penetración en todos los sectores” (p.15).

Comunicación rápida y efectiva Innovación. Dinamismo. Accesibilidad.

Funciones. -Medio de expresión y creación multimedia, para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web, etc. -Canal de comunicación que facilita la comunicación interpersonal, el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo. -Instrumento de productividad para el procesamiento de la información: crear base de datos, preparar informes, realizar cálculos… -Fuente abierta de información y de recursos (lúdicos, formativos, profesionales…). En el caso de internet hay buscadores especializados para ayudarnos a localizar la información que buscamos.

-Instrumento cognitivo que puede apoyar determinados procesos mentales de los estudiantes asumiendo aspectos de una tarea: memoria que le proporciona datos para comparar diversos puntos de vista, simulador donde probar hipótesis, entorno social para colaborar con otros, proveedor de herramientas que facilitan la articulación y representación de conocimientos… -Instrumento para la gestión administrativa y tutorial. -Herramienta para la orientación, el diagnostico y la rehabilitación de estudiantes. -Medio didáctico para la evaluación: informa, ejercita habilidades, hace preguntas, guía el aprendizaje, motiva, evalua….

-Instrumento para la evaluación que proporciona: corrección rápida y feedback inmediato, reducción de tiempos y costes, posibilidad de seguir el rastro del alumno, uso en cualquier ordenador (si es online) -Soporte de nuevos escenarios formativos. -Medio lúdico y para el desarrollo cognitivo.

Ideas pedagogicas. Sabias que las TIC son un elemento escencial de la información, habilitan la capacidad universal de acceder y contribuir a la información, las ideas y el conocimiento.  Cobo, J(2009). Entérate, las TIC son un conjunto de herramientas electrónicas utilizadas para la recolección, almacenamiento, tratamiento, difusión y trasmisión de la información representada de forma variada (audio, video, imagen, etc.). Ibáñez P, Garcia G. (2009)

Un dato importante es que la integración de los medios es una característica de las TIC. Azinián H. (2009)  ¿Sabías que? a través de las TIC la información puede ser trasmitida y accesible a cualquier hora y en cualquier lugar instantáneamente. Azinián H. (2009) Un dato importante es que, gracias al uso de las TIC se le ha dado un cambio a las características de objetos tradicionales como por ejemplo el libro y la fotografía impresa. Azinián H. (2009)

Un dato curioso: las TIC son canales de comunicación que facilitan la interacción interpersonal, el trabajo colaborativo y el intercambio de ideas y materiales. Fernandez R & Delavaut M. (s,f) ¿Sabías que? No solo con acceder a recursos tecnológicos se está promoviendo la creatividad, sino que es necesario desarrollar tareas que activen los recursos creativos de la persona. Alsima P, Díaz M, Giráldez A, Ibarretex G. (2009) ¿Sabías qué? Las tecnologías pueden favorecer los procesos creativos de las personas ya que proporcionan contextos reales de trabajo. Alsima P, Díaz M, Giráldez A, Ibarretex G. (2009)

¿Sabías que? Las TIC pueden usarse tanto para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas (tareas intelectuales y sociales). Marqués. P. (2OOO) ¡Entérate! A través de las tics permite facilitar la comunicación interpersonal, el intercambio de ideas y materiales y el trabajo colaborativo. Marqués. P. (2OOO)

Referencias. Alsima P, Díaz M, Giráldez A, Ibarretex G. (2009). El aprendizaje creativo, 10 ideas claves. Barcelona: Grao. Azinian, H(2009). Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la práctica pedagógica. México: Novedades educativas. Ceinos, M (s.f).Diagnostico de las competencias de los orientadores laborales en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Editorial universidad Santiago de chile. Chile. Cobo, J (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de tic en la sociedad del conocimiento. Revista de Estudios de Comunicación, México. Domingo, M & Márquez (2011).Aulas 2.0 y uso de las tics en la práctica docente. (Spanish).Comunicar,18(37),169-175. Escontrela, R; Stojanovic, L (2009).La integración de las TIC en la educación: un modelo pedagógico pertinente. Rev. Ped (online).vol.25,n.74 pp.481-502.ISSN 0798-9792. Fernandez R & Delavaut M (s.f). Educación y Tecnología un binomio excepcional. Grupo editor K. Ibañez P, García G.(2009). Informática/ Computer Science, Volumen 1. Mexico: Cengance Learning. Marqués. P. (2OOO).Impacto de las tic en educación: funciones y limitaciones. Recuperado de: http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm .Pdf Melo, G.(2011).Apropiación de la masificación de la información y las comunicaciones(tic) en las cadenas productivas como determinante para competividad de las mypyme.(Spanish).Revista criterio libre,9(15),214 -230. Moya, A (2009). Las nuevas tecnologías en la educación. Recuperado de: http://www.csi-csi.es/andalucia/modules7mod_ense/revista/pdf/Numero_24/ANTONIA_M_MOYA_1.pdf Peláez, R.(2008).Elementos de seguridad aplicados a las tecnologías de información y comunicación. Sardelich, M (2006).Las nuevas tecnologías en la educación: aplicación e integración de las nuevas tecnologías en el desarrollo curricular. Ideas propias editorial. España. Trigueros, F, Sánchez, R & Vera, M (20012).El profesorado de educación primaria ante las TICS. Realidad y retos.(spanish). Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado 15(1),101-112