COMBINANDO FUNCIONES COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números Racionales Materia Matemáticas Tema 1 Curso Nivel II.
Advertisements

OPERACIONES CON FUNCIONES
Operaciones. Las fracciones y sus operaciones
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
1. La integral Gustavo Rocha
Exponentes y Logaritmos.
Representación gráfica de funciones explícitas[1].
COMPARAR Y CONTRASTAR CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES FUNCIONES
Introducción a Funciones de una variable
Funciones Como calculadora, Notación f(x), dominio restringido y recorrido o rango.
Sistemas de ecuaciones
Caratula Introducción ( de que se trata el trabajo)
Álgebra elemental.
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
Números Complejos Prof. Isaías Correa M..
EXPONENTES Y RADICALES
Exponentes y Logaritmos.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
SISTEMAS DE FUERZAS Física y Química 4º ESO Colegio Inmaculada Gijón
DOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
DOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN Conceptos básicos
TEMA 4 TRANSFORMADA DE LAPLACE
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Operaciones combinadas
Números Complejos.
Radicales y sus operaciones
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
UNIDAD I FUNCIONES Y TRANSFORMACIONES A.PR J. Pomales CeL
Potencias de Exponente Natural.
DERIVADAS.
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
Multiplicación de números enteros de distinto signo
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE
Tema 4 Polinomios.
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Ecuaciones Algebraicas
31 Olimpiada Matemática Thales
OPERACIONES CON FUNCIONES
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
FUNCIONES PARA OPERAR CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Hola buen día, felicidades por venir dispuestos a trabajar Vilma Espin Clase 4 Profr. José Máximo Moisés Tecuanhuey Cielo 22 de Octubre de 2011.
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
Operaciones sobre Funciones
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
MANUAL DE EXCEL.
Operaciones Algebraicas
CALCULAR EL ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS
Operaciones con funciones
Vectores * Un vector es un segmento de recta orientado.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Las fórmulas más usadas en excel
La chispa de las funciones
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DIRECTORA ING. VIVIAN ALVAREZ ALTAMIRANDA DICIEMBRE 2 DE.
Introducción Matemática Nivelatoria
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
Fundamentación matemática
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Álgebra y funciones 3 Índice del libro 1.PolinomiosPolinomios 2.Identidades notablesIdentidades notables 3.Resolución de ecuaciones de primer gradoResolución.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Cálculo Diferencial.
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
FUNCIONES Definición y notación de función
Multiplicación de números enteros de distinto signo
8. Funciones. Operaciones.. Las operaciones de suma, resta, multiplicación y división entre funciones son posibles y semejantes a las correspondientes.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologías e Ingenierías Álgebra Lineal – Webconferencia Ing. Vivian Alvarez A. Puerto Colombia, Mayo 04 de 2016.
Transcripción de la presentación:

COMBINANDO FUNCIONES COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN UNIDAD I FUNCIONES Y TRANSFORMACIONES A.PR.11.3.2 J. Pomales CeL

INTRODUCCIÓN En el tema pasado realizamos combinaciones de funciones a través de la suma, resta, multiplicación y división. Hoy, trabajaremos con una quinta combinación llamada composición. Se realizarán en: expresiones algebraicas, tablas y gráficas. Luego definiremos y haremos ejercicios de su operación contraria: descomposición.

COMPOSICIÓN DE FUNCIONES

¿QUÉ ES COMPOSICIÓN DE FUNCIONES? De forma sencilla, la composición de funciones es colocar una función dentro de otra y simplificarla. Al igual que con las operaciones básicas, al hacer la composición de funciones (concatenación) generamos una nueva función.

¿QUÉ ES COMPOSICIÓN DE FUNCIONES? Se denota: (f o g)(x) = f [g(x)] Se lee: “ g compuesta con f ” A g se le llama la función interior, o primera función y a f la función exterior, o segunda función en la composición.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN DE FUNCIONES Cuando se escribe f o g entendemos que g es la primera función que actúa en la cadena, a pesar de que se escribe a la derecha después de f

CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSICIÓN DE FUNCIONES? No necesariamente todos los elementos del dominio de g estarán en el dominio de f o g La operación de componer funciones no es conmutativa, es decir que en general: f o g ≠ g o f (aunque puede haber excepciones)

DE COMPOSICIÓN DE FUNCIONES EJEMPLOS DE COMPOSICIÓN DE FUNCIONES

HALLA LAS SIGUIENTES COMPOSICIONES Si y halla: SOLUCIÓN Lo que hicimos fue colocar una función dentro de la otra y simplificar:

HALLA LAS SIGUIENTES COMPOSICIONES Si y halla: SOLUCIÓN Lo que hicimos fue colocar una función dentro de la otra y simplificar:

CREA LA TABLA DE VALORES DE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN Halla Asegúrate de comenzar por la primera función que en este caso es f (x) x f(x) 1 -3 2 3 4 6 5 7 -9 x g(x) 2 10 3 4 -9 -6 1 -3 6 -5 x (g o f)(x)

CREA LA TABLA DE VALORES DE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN CUIDADO: No siempre el dominio de la nueva función será el mismo que el dominio de la función original. Halla x f(x) 1 -3 2 3 4 6 5 7 -9 x g(x) 2 10 3 4 -9 -6 1 -3 6 -5 x (g o f)(x) 1 2 2 10 3 4 4 -5 5 3 6 0 7 -6

DIBUJA LA GRÁFICA DE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN Halla (m o h)(x) Dato: La composición de dos funciones lineales siempre será otra lineal. Asegúrate de comenzar por la primera función h(x) m(x) 2.5 1.6 -5  -2 -2  2.5 El valor del recorrido lo uso como dominio en la otra función -2  1 1  1.6  Cuando no se conoce qué tipo de gráfica será la composición entonces necesitas encadenar muchas parejas de puntos. 

DIBUJA LA GRÁFICA DE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN Halla (m o h)(x) (m o h)(x) -5  -2 -2  2.5 -2  1 1  1.6 Como sabemos que de dos funciones lineales obtenemos la composición de otra función lineal, sólo necesitamos dos puntos para la construcción de la nueva función. ¿Sabes cuáles son estos puntos?

DIBUJA LA GRÁFICA DE LA SIGUIENTE COMPOSICIÓN Halla (m o h)(x) (m o h)(x) 2.5 1.6 -5  -2 -2  2.5 -2  1 1  1.6 -5  2.5 -2  1.6 Utilizo el valor del dominio de la primera función junto al valor del rango de la segunda función ¡Y listo! ¿Por qué sólo se utilizaron 2 puntos para construir la nueva gráfica?

DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES

¿QUÉ ES DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES? Es identificar cuáles funciones se componen para formar otra. Es el proceso opuesto a componer funciones. Este proceso se estudiará más a fondo en los cursos de Cálculo.

¿QUÉ ES DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES? La descomposición de una función cualquiera no es única, puede incluir dos o más funciones. Es necesario que se establezca el orden en que se deben componer las funciones para obtener la función original.

DE DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES EJEMPLOS DE DESCOMPOSICIÓN DE FUNCIONES

DESCOMPONER h(x) EN 2 FUNCIONES Recuerda mencionar el orden en que se debe componer la función y comprueba su resultado: COMPROBACIÓN: OTRA SOLUCIÓN PODRÍA SER: ¿Qué ocurre si cambias el orden? No se genera la función original h(x), a menos que intercambies el nombre de las funciones en la solución.

REFERENCIAS PRECÁLCULO. Waldo Torres, Publicaciones Puertorriqueñas PRECÁLCULO, FUNCIONES Y GRÁFICAS. Barnett, Ziegler, Byleen, McGraw Hill

RECUERDE VISITAR NUESTRO FORO DE DUDAS AHORA REALIZA LA TAREA ASIGNADA PARA DUDAS O PREGUNTAS RECUERDE VISITAR NUESTRO FORO DE DUDAS AHORA REALIZA LA TAREA ASIGNADA