TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Advertisements

Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
Sistemas de Control Administrativo
1.6. Tu éxito nos mueve! Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te preocupa? Metas no cumplidas Descontrol en tu organización P r o c e s o s i n e f i c i.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
Demand Flow Technology
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Sistemas de Gestión Gestión Empresarial Gestión Operativa
AUDITORIA INTERNA.
Gerencia Desarrollo y Administración de Sistemas.
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 11
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
Sensibilización sobre Control Interno
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
CANALES DE DISTRIBUCION
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Demand Flow Technology. La Tecnología de Flujo de la Demanda es una estrategia de negocio comprensiva que permite a las compañías fabricar los productos.
Bienvenidos… A la Presentación de la actualización del Manual de Calidad 2013 Buendía Buen día …. Mi nombre es.
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Diseño de Procesos Lima, Perú.
Enfoque / Mapeo de Procesos
Curso: “Aplicación práctica del tercer nivel del Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios” Caso práctico SADUS (Servicio.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Reunión informativa sobre las nuevas actividades desarrolladas en el marco del Plan Estratégico
Por: Ing. Paulina Moreno Bioq. Ana María Puente
Diana Gómez Jimmy García Manuel Bello.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Es la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, distribución y Aplicación a la Producción.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Gestión logística y comercial, GS
PROPUESTA MAPA DE PROCESOS IDEAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
Proyecto auspiciado por:
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
LAS 5 FACETAS DE LA CALIDAD
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
PRÁCTICAS. 1.Verifique el documento de Registro de Conductores y evalúe si el documento cumple con la norma ISO de acuerdo a los criterios establecidos.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
Sesión 4 3. ¿Cuál es la estructura básica de cadena de valor cadena La cadena de valor nos ofrece una visión gráfica de la empresa alrededor de los procesos,
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos y clasificarlos. Pasos a seguir: Realice un inventario de procesos: Identifique los procesos de la empresa Represente gráficamente los procesos y sus interacciones Analice el proceso: Defina los objetivos del proceso y sus responsables Especifique los limites de cada proceso ósea sus alcance y sus limitaciones Defina las actividades de cada proceso Identifique los recursos necesarios de cada proceso Identifique la cadena de valor Diagramas del proceso: Realice el diagrama de flujo del proceso Realice un alista de documentos asociados Identificar la relación de documento vs actividad Rediseño del proceso: Especificar el diseño del proceso, identificar los elementos que agregan valor Determinar los recursos necesarios para el proceso Si es el caso redefinir el objetivo del proceso Documentar el proceso: Mapa de procesos Caracterización del proceso: teniendo en cuenta: Objetivo,responsables,Entradas,salidas,interacciones, parámetros de control (mediciones o seguimiento al proceso), procesos de soporte,recursos,documentos, requisitos (clientes,empresa,de ley)

Objetivo Actividades Clasificación

PROCESOS PRODUCTO ADMINISTRACION COMERCIAL PROGRAMACION LOGISTICA CONCRETO

Proceso graficamente y sus interacciones

ELEMENTOS SISTEMICOS DE LA ORGANIZACION PRODUCTO Concreto Tecnología de punta Consumidor mayorista Programación Logística PERSONAL Planta Programador TECNOLOGIA GINCO (sw) Procesadora de Concreto Calidad del producto

TIPO PROCESOS MISIONAL: Ser una organización líder a nivel mundial en el mercado de la construcción, sustentando el crecimiento arquitectónico de una comunidad. ESTRATEGICO: Es contar con el personal idóneo, tecnología de punta y estándares de talla mundial. SOPORTE DE APOYO: CONTROL/EVALUACION: efectuar revisión de los procesos del producto periódicamente antes y después de su producción.

TIPO DECISION ESTRATEGIAS: A nivel gerencia es la toma de decisiones dando objetivo final de la empresa. Estas son tomas por La Junta Directiva. TACTICOS: Son los que generan la estrategia táctica para poder cumplir con el objetivo final. Esto lo realiza la parte administrativa. OPERATIVOS: Son las personas encargadas de llevar acabo y materializar la estrategia. Esto lo realiza el personal de planta o la parte operativa de la empresa.