GRUPO 12. Calvo Riballo, Sandra. Carriazo Caravaca, J. Javier. Duque Chamero, Marta. García Fernández, María Teresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

Atención a la diversidad en contexto rural
UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
EL PAPEL DEL MEDIADOR EN LA FORMACIÓN LECTORA
METODO DE PROPUESTAS.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA Nº 24 “LEONA VICARIO”
España, 1960 Artista visual Doctora en Bellas Artes Máster en Informática Educativa Titular Didáctica Educación Artística Grupo de investigación UAM: PR-007.
LA LECTURA EN LA ESCUELA
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Enseñar la verdad y educar para la libertad InicioHistoriaFilosofíaGuías de AutoestudioAdmisiónTitulación Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad:
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MALAGUZZI Y EL VALOR DE LO COTIDIANO
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
INVESTIGANDO LA INVESTIGACIÓN. HACIA UNA CUALIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Mg. Vicente Araújo Quintero Universidad de Nariño Departamento de Lingüística.
7/9/11/29: The Code Juan Enrique Pestalozzi Palabras Claves: Educador, sensibilidad, talento, “escuela de latín”, humanidades, influido por Rousseau, agricultura,
Ministerio de Educación Coordinación de Educación Inicial
¿Cuales son los derechos de los niños en educación preescolar?
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
ALGUNAS PREMISAS HISTÓRICAS PARA LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA DESDE LA TRADICIÓN DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO.
Tema III. Friedrich Froebel y el nacimiento del Jardín de Niños
Artes Plásticas inicio Consulta Fuentes Propósito Introducción
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAÚL
Hermanas Agazzi.
CARTA DE UN ALUMNO PARA SU MAESTRO REFLEXIONEMOS EN NUESTRO QUE HACER DOCENTE DIARIO. AL DISCENTE MUÉSTRALE: TRIUNFOS ÉXITOS EN SU VIDA AGRADABLE.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Ovide Decroly ( ).
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
Estándares de Matemáticas
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
LA ESCUELA NUEVA JHON DEWEY ( ). DE LA ESCUELA TRADICIONAL A LA ESCUELA NUEVA XVII Escuela eclesiástica -Realizado por órdenes religiosas en colegios.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
TORRES BODET  Secretario de educación publica  Consideraba que a pesar que el cuidado del niño era trabajo de la mamá en ocasiones no tenían ni el tiempo.
1.- ¿Para qué aprender historia? -Para aplicar estrategias enseñarles a través de la metodología y generar aprendizajes con los niños en clase de manera.
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
MARIA MONTESSORI ( ).
Modelos y Corrientes Pedagógicas
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
ACTIVIDAD INSUSTITUIBLE EN LA INFANCIA PREESCOLAR
María Montessori Italia
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
Una experiencia cubana.
Pedagogía de la escucha.
María Montessori Ana Beta Monera, Eva Carbonell Gorriz
Campos de formación y Campos formativos
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
ACERCAMIENTO AL METODO MONTESSORI “Trabajando por el respeto del niño”
La educación visual y plástica hoy: Educar la mirada, la mano y el pensamiento. GRUPO 9: Juan Manuel Arias Irene Delgado Elena García Irene García Rocío.
Transcripción de la presentación:

GRUPO 12. Calvo Riballo, Sandra. Carriazo Caravaca, J. Javier. Duque Chamero, Marta. García Fernández, María Teresa.

ROSA ( ) CAROLINA ( )

CONTEXTO HISTÓRICO PROCESO DE UNIFICACIÓN ITALIANA. Guerra contra Austria de La anexión de Lombardia (1859). La integración de los territorios del Norte (1860). La agregación de Venecia (1866) y los Estados Pontificios (1870). Italia durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Italia tras la Segunda Guerra Mundial.

OBRAS Lingua parlata, (El Lenguaje Hablado). L´abbicci del canto educativo. Come intendo el museo didattico. Bimbi. El arte de las manitas. Il metod Agazzi-Pascuali.

MODELO EDUCATIVO Y PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. El método surgió como reacción a los asilos froebelianos, y no como reacción a Montessori. Obra de carácter empírico Actitud continua entre escuela y acciones cotidianas Juegos y actividades lingüísticas en un ambiente de libertad y calido trato. Predominan actividades expresivas (canto del coro) La maestra, es sólo una ayuda, un estímulo.

MODELO EDUCATIVO Y PRINCIPIOS METODOLÓGICOS. Representa una escuela activa o escuela de trabajo (principio de libertad indiscriminada del niño) Por medio del dibujo se educan los sentidos. Educación sensorial (ordenando por colores, materias y formas los objetos) Instrucción intelectual.(Exploración y percepción) Educación del sentimiento

INVENTOS DE LAS AGAZZI “ Museo del pobre” o “Museo didáctico” Los niños aportan materiales recogidos del entorno. A partir de dicho material se realizan actividades de aprendizaje (ordenar, agrupar, diferenciar) Utilización de contraseñas Dibujos o símbolos para identificar objetos, niños y ubicarlos en el espacio Factor fundamental: el orden Educación social

APORTES DEL MÉTODO PREPARAR PARA LA VIDA HACIENDO VIVIR Cultura física y lenguaje, salud, higiene. Hábitos de buena conducta y de trabajo. Sencillez y naturaleza familiar.

PENSAMIENTOS de las AGAZZI Ensayo y consolidación de una didáctica para la edad preescolar basada en: el amor, la ternura y el juego. El canto como manifestación de alegría, salud y amor. Pedagogía basada en juegos educativos que aportan valores a la formación del niño. El orden descubierto por el niño La atención y la observación. Desarrollo y evolución del lenguaje..

BIBLIOGRAFIA Página de Internet. - Hermanas Agazzi/hermanas-agazzi.shtmlwww.monografías.com Libros: Moreno G, Poblador Alfredo Historia de la Educación. Biblioteca de Innovación Educativa. Paraninfo. Madrid. Dante Morando de la universidad de Pavía Pedagogía. Historia Crítica del problema educativo. Editorial Luís Miracle S. N. Abbagnano y A. Visalbergui Historia de la pedagogía. Fondo de Cultura Económica. México.