 La gramatical, en las lenguas fuentes y de destino.  La sociocultural, sobre las peculiaridades sociales de las dos lenguas y los contextos.  La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué se traduce? ¿Cómo se traduce? MODALIDADES DE TRADUCCIÓN…
Advertisements

La construcción del pensamiento histórico y social
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
7. LA TRADUCCIÓN Y LA TERMINOLOGÍA
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
5. LA TERMINOGRAFÍA: FUNDAMENTOS, MATERIALES Y METODOLOGÍA
Análisis de Indicadores y Elaboración de Reportes Socioeconómicos
La Comprensión Lectora
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Taller de comunicación
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
COMPETENCIAS DEL ÁREA: COMUNICATIVA: La competencia comunicativa es la capacidad de entender y hacerse entender haciendo uso del idioma ingles. La competencia.
Competencia comunicativa
Cuatro enfoques de la escritura
INSTRUMENTO PARA REVISAR EL PRODUCTO DE SISTEMATIZACIÓN
Programa de Lenguaje y Comunicación NB4, 6to Año Básico.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Etapas para la construcción del primer instrumento evaluativo
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
Conocer los textos informativos y sus características.
Las funciones del lenguaje
PLANIFICACION ESCOLAR
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
La oratoria. Habilidades y destrezas para la escritura.
1.
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
Curso: 3° año Prof.: Adriana Ricci.  Descubrir a partir del vídeo información sobre datos personales.  Demostrar que las semejanzas entre las lenguas.
LA HERMENÉUTICA.
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
2 de setembro de Foz do Iguaçu – Paraná – BRASIL Formação (Capacitação) de Professores e Tutores Formação (Capacitação) de Professores e Tutores.
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
O Io Io Io Impulso a la adquisición de vocabulario académico o Do Do Do Desarrollo de habilidades académicas transferibles o Oo Oo Oo Ofrece al alumno.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Mediating Cultural Bias with Authentic Target- Language Texts for Beginning Students of Spanish Susan M. Cameron Bacon.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Mapas Conceptuales El aprendizaje significativo ocurre cuando el aprendiz elige relacionar la nueva información con las ideas que ya conoce (el nuevo conocimiento.
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
TRADUCTORES.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
DE LENGUA actividades.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Contexto y traducción. Significado y sentido
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Lengua castellana y Lengua extranjera AMBITO DE COMUNICACIÓN Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente.
El aprendizaje de la lengua
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Lineamientos Curriculares El eje del proyecto es el referido a los procesos de interpretación y producción de textos, ya que este eje en particular orienta.
Marco del Buen Desempeño Docente
COMPETENCIA CUIDADANA
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
´ ´.
XI`AN MEZQUITA DE CHINA D A Grande Mesquita de Xi'an, está localizada na cidade de Xi’an, capital da província de Shaanxi, na China. É a mais.
¿Cuál es el problema o falencia detectado en el contexto profesional? – Traducciones que pierden el sentido original del texto madre. – Los T/A no diferencian.
Tipologías textuales del texto por traducir Scarpa, Federica La traduzione specializzata, lingue speciali e mediazione linguistica, Hoepli, Milano, 2001.
Diseñadoras: Ana Gisela Jiménez Maurys Pérez. Contexto: En la Universidad Deportiva del Sur en su modalidad a distancia, en la plataforma Moodle de dicha.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Aspectos Teóricos Traducción Técnica II Trad. Romina Carabajal.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

 La gramatical, en las lenguas fuentes y de destino.  La sociocultural, sobre las peculiaridades sociales de las dos lenguas y los contextos.  La comunicativa, para entender las condiciones de comunicación.  La específica sobre la materia de la que trata el documento.  La literaria y artística para saber redactar con gracia y estilo para los traductores literarios.

 La identificación del problema de la traducción.  La accesibilidad de las fuentes de información.  Conocimientos previos.  Habilidad para recuperar información e instrumentos en Internet.

“Segmento do texto de partida, independente de tamanho e forma específicos, para o qual, em um dado momento, se dirige o foco de atenção do tradutor. Trata-se de um segmento em constante transformação que se modifica segundo as necessidades cognitivas e processuais do tradutor. A UNIDADE DE TRADUÇÃO pode ser considerada como a base cognitiva e o ponto de partida para todo o trabalho processual do tradutor. Suas características individuais de delimitação e sua extrema mutabilidade contribuem fundamentalmente para que os textos de chegada tenham formas individualizadas e diferenciadas(...)”

 Las UTs pueden sufrir cambios según nuestra comprensión de textos.  UTs “Menores unidades doptadas de significado” (Vinay & Darbelnet).  UTs “Texto completo”.  UTs distintas = Traducción distinta.