EN EL COLEGIO VALME CORONADA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

Atención a la Diversidad
"- Ella está en el horizonte
SIMULACIONES DE AYUDA.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Evaluación regulación
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
Identificación de la biodiversidad
Los grupos interactivos
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
C.E.I.P. “Antonio de Nebrija”
ALTERNATIVAS EUROPEAS SOBRE EL ABSENTISMO ESCOLAR
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
tomemos la llave para construir una escuela inclusiva
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
PROYECTOS EN E. INFANTIL DENTRO DE UN AULA COOPERATIVA
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 1: Didáctica comunicativa.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA INCLUSIVA
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
Hola, me llamo Raúl Olivares Sayago, pero todos me llaman Rulo, soy alumno de cuarto de la eso en el colegio Ntra.Sra. De Fátima. Soy de Madrid y soy una.
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO IES LUCAS MALLADA. HUESCA
Comunidades de aprendizaje
NUESTRAS EXPECTATIVAS sobre las familias. NUESTRO SISTEMA RELACIONAL ORDEN EN LOS SISTEMAS * Sistemas parental – filial * Sistemas claustro - alumnado.
APADRINAMIENTO LECTOR
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
La escuela: el segundo escenario
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
¿A quién tenemos en las aulas? Alumnado Elaborado a partir de materiales de Rosa Burgaleta (orientadora de CP Doña Mayor y CP Caparroso)
APRENDIZAJE COOPERATIVO
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Cambios evolutivos de orden psicológico y social que tienen los alumnos cuando transitan a la secundaria Secretaría de Educación Pública Subsecretaría.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
Manejo de Limites con Adolescentes.
EL RESPETO (:.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
C D A M ESTRE G ASPAR L ÓPEZ Valencia Octubre 2015.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Consolidación, ampliación y traslación de actividades de aprendizaje.
Grupos Interactivos.
Una herramienta para comunicarnos
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Manuel Gotor de Astorza, I.E.S. Diamantino García Acosta (Sevilla) ‏ Curso Educación Inclusiva y Grupos Interactivos.
Transcripción de la presentación:

EN EL COLEGIO VALME CORONADA GRUPOS INTERACTIVOS EN EL COLEGIO VALME CORONADA CURSO 14-15

¿QUÉ SON LOS GRUPOS INTERACTIVOS? Una forma de organización del aula Grupos reducidos de alumnado agrupados de forma heterogénea tanto por niveles de aprendizaje, cultura, género, etc. Grupos donde se establecen relaciones entre el alumnado que forman parte del grupo por medio del diálogo igualitario.

¿QUÉ SON LOS GRUPOS INTERACTIVOS? Cada grupo cuenta con la presencia de un adulto referente que puede ser el maestro o maestra, familiares, u otros voluntarios. El aprendizaje de los alumnos y alumnas depende cada vez más del conjunto de sus interacciones y no sólo de las que se producen en el aula tradicional

¿QUÉ SON LOS GRUPOS INTERACTIVOS? La participación de las y los voluntarios en el aula facilita el aprendizaje y aumenta la motivación de los niños y niñas por el aprendizaje, creando un buen clima de trabajo Todos los niños y niñas del grupo trabajan sobre la misma tarea

¿QUÉ SON LOS GRUPOS INTERACTIVOS? Tanto el profesorado como los y las voluntarias mantienen unas altas expectativas hacia los alumnos y alumnas Todos los niños y niñas aprenden, incluso aquellos que tienen facilidad, porque ayudar al otro implica un ejercicio de metacognición que contribuye a consolidar los conocimientos, hasta el punto de ser capaz de explicarlos a otras personas

¿QUÉ NO SON LOS GRUPOS INTERACTIVOS? Una metodología Grupos cooperativos Agrupaciones flexibles Dividir la clase por grupos con un solo adulto como referente, el profesor/a

¿QUÉ NO SON LOS GRUPOS INTERACTIVOS? Si previamente se han sacado del aula a aquellos alumnos y alumnas con bajo nivel de aprendizaje Si sin sacar a nadie del aula los grupos se forman de forma homogénea de acuerdo al nivel de aprendizaje Cuando se dan tareas diferentes a los niños y niñas por nivel de aprendizaje Si se hacen agrupaciones heterogéneas en una aula donde están los alumnos y alumnas de mayor nivel de aprendizaje

ORIENTACIONES PARA LOS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS ¡Gracias por haberte animado a ser voluntario-a del colegio Valme Coronada! Por dedicarnos una parte de tu tiempo y querernos ayudar a aprender más y mejor conjuntamente.

NECESITAMOS DE TI…. Que seas voluntario de toda la Comunidad Educativa Recuerda que no puedes comentar a otras familias o personas conocidas dentro y fuera de la escuela nada de lo que hacemos en el aula (cómo somos, qué hacemos, si me equivoco, si me cuesta, si soy muy rápido,…), por favor respeta nuestra intimidad. Toda la responsabilidad de la actividad o actividades que se realicen con el alumnado recae exclusivamente en el profesorado. Nos gusta que nos trates a todos por igual, entiende que somos diferentes.

Se asertivo y no permitas ninguna falta de respeto hacia ti o hacia los demás. Se puntual, pasa por secretaria y firma tu asistencia. Si no puedes venir, avisa al colegio lo antes posible; si conoces a alguien que pueda venir en tu lugar, háznoslo saber. 955623260 El maestro-a te presentará las actividades para que conozcas el funcionamiento y si necesitas ayuda puedas pedirla.

Tu labor consiste en propiciar el diálogo, interacciones entre los miembros del grupo para que resuelvan la tarea propuesta y nunca aportar las soluciones. Necesitamos que lo potencies, ayudándonos a dar el máximo de nosotros mismos. No es necesario tener conocimiento académico de la tarea a abordar. Los equipos formados rotarán cada 20 minutos y el voluntario se quedará siempre en el mismo, con la misma tarea.

Se paciente y deja que nos equivoquemos, aunque nuestra reacción no sea la que esperabas. Así también aprendemos. Ante cualquier problema que pudiera surgir y, siempre que sea necesario, los maestros y las maestras del centro, podrán invitar a la reflexión a cualquier persona voluntaria que exhiba algún comportamiento inadecuado o que pudiera interferir en el óptimo desarrollo de las actividades que se planteen.

Para mejorar las actividades que hacemos conjuntamente necesitamos tu opinión. El equipo de maestros-as necesita que colabores y apoyes activamente sus decisiones, opiniones y acciones a través del diálogo.

COMPROMISO PARA LOS VOLUNTARIOS Y VOLUNTARIAS Yo, D/Dña:_______________con DNI:_________ Con número de teléfono:______________ padre/madre del alumnado del curso_____. Me comprometo en seguir la orientaciones del voluntariado de la cual he sido informado en este mismo acto, para la realización de las prácticas educativas de éxito, grupos interactivos, en el curso escolar 14-15, en las sesiones acordadas para el día de la semana_______ en horario de:__________en el curso:__________ Directora Voluntario/a Tutor/a

GRACIAS POR VUESTRA ASISTENCIA . www.valmecoronada.com