PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Advertisements

Proyecto: Apoyo a las políticas públicas para la reducción de las inequidades de género y generaciones Componente: Plan Capacitación en género y generaciones.
Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano Subsecretaría de la Función Pública Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública.
Programas de Mejora Regulatoria
Proyectos Transversales
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Premios Gubernamentales
Seguimiento a líneas de acción de Programas Sectoriales Guía electrónica Siguiente Salir.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Calidad & Ingeniería Integral
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Red nacional de información
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Integración de proyectos de mejora Octubre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
¿Cómo medir el impacto y los beneficios del Gobierno en línea?
Ing. Sergio León Maldonado
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Integración Secretariado Técnico Tripartita Local, STTL Durango, Dgo., Abril de 2015 LIC. MARÍA DE LOURDES.
EL VALOR AGREGADO QUE PROPORCIONAN LOS RESULTADOS DE LOS OIC’S EN LA APF. OIC en el IIE ABRIL 2008.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Programa de Administración de Riesgos.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Estrategia de Gobierno en línea
Integración de proyectos de mejora
Promoviendo una Gestión Pública moderna
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Av. 12 de Octubre y Coruña Ed. Urban Plaza, Piso 5 C O N S U L T A N C Y.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
“ GARANTIZAR QUE LA CIUDADANIA Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS EFECTÚEN TRÁMITES Y PROCESOS CON FACILIDAD, SEGURIDAD Y RAPIDEZ ”
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA
PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Febrero 2009.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Transcripción de la presentación:

PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Unidad de Políticas de Mejora de la Gestión Pública Subsecretaría de la Función Pública Enero de 2010

PMG 2010 “Transformación para el logro de resultados en beneficio de la ciudadanía” PMG 2010 Objetivos 1. Maximizar la calidad de los bienes, trámites y servicios que brindan las instituciones de la APF 2. Incrementar la efectividad de las instituciones 3. Minimizar los costos de operación y administración de las instituciones de la APF Orientado a proyectos Indicadores de proyecto para medir resultados y contribución a los objetivos PMG Proyectos con impacto en la ciudadanía Visión integral de las áreas temáticas Características

Visión del PMG 1.Operación basada en acciones de mejora 2.Operación Sistemas independientes y esfuerzos de reportes e informes 3.Enfoque al cumplimiento 4.Sistema mejora individuales 5.Duplicidad electrónico para la captura del cumplimiento de acciones 6.Siete guías técnicas, una por cada sistema Operación basada en proyectos de mejora 2.Sistemas integrados y focalización de esfuerzos de mejora 3.Solamente información útil para la administración de proyectos 4.Enfoque a resultados en beneficio de la ciudadanía 5.Sistema electrónico para apoyar a las instituciones en la gestión de sus proyectos de mejora 6.Una sola guía para integrar proyectos de mejora “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano”

¿Qué ofrece el PMG a las instituciones en su ciclo 2010? 1.Visión integral de gobierno que permite detectar áreas de oportunidad comunes y plantear soluciones a las mismas. 2.La integración de proyectos de mejora que resuelven áreas de oportunidad transversales a la APF que rebasan las posibilidades de la institución. 3.Coordinación de actores de diferentes instituciones, a través de los OIC’s, enfocando esfuerzos de mejora en proyectos interinstitucionales. 4.Guía y herramienta para la selección y administración de proyectos de mejora, enfocados en la satisfacción ciudadana, en la eficiencia institucional y en la generación de ahorros. 5.Asesoría en materias relacionadas con la mejora de la gestión: atención ciudadana, mejora regulatoria, gobierno digital, proceso, trámites y servicios y estructuras. 6.Un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas. “Transformación para el logro de resultados en beneficio de la ciudadanía”

Metodología de la Guía Paso 1 Identificar acciones de mejora Cuestionario para identificar acciones de mejora Ficha de proyecto de mejora Paso 2Paso 3Paso 4Paso 5Paso 6Paso 7 Definir proyectos de mejora Definir el impacto Seleccionar la facilidad de ejecución Estimar el costo Definir la factibilidad Clasificar los proyectos de mejora Cuestionario para definir el impacto del proyecto de mejora Tabla para seleccionar la categoría de proyecto de mejora según su facilidad de ejecución Formato para estimar el costo y tabla para definir el nivel de costo del proyecto de mejora Cuestionario para definir la factibilidad del proyecto de mejora Gráfica para clasificar los proyectos de mejora Metodología para seleccionar proyectos

Etapas secuenciales para asegurar el proyecto 1. Análisis de situación 2. Regulación base cero en normas 3. Regulación base cero en trámites y servicios 4. Mejora de procesos, trámites y servicios 5. Incorporación de buenas prácticas y mejora de estándares 7. Atención ciudadana integral en una oficina 8. Procesos y trámites 100% en línea 9. Reingeniería 10. Proyectos inter- institucionales 6. Uso de herramientas de tecnología de información y comunicaciones Establecer categorías en los proyectos 1.Clasificar los proyectos según su facilidad de ejecución 2.Diez categorías de proyectos de mejora 3.Mejoras con orientación ciudadana 4.Proyectos con visión interinstitucional en la APF

Interrelación de sistemas bajo un enfoque integral Verificar la situación actual (Categoría 1) Impactar la normatividad que regula el trámite (Categoría 2) Fusionar trámites o eliminar requisitos y formatos innecesarios (Categoría 3) Llevar a cabo una mejora del proceso que sustenta el trámite, establecer estándares (Categoría 4) Implementación de la FEA y/o RUPA (Categoría 6) Proyecto que incorpora trámites y servicios 100% en línea (Categoría 8) Para su instrumentación es necesario: 1. Análisis de situación 2. Regulación base cero en normas 3. Regulación base cero en trámites y servicios 4. Mejora de procesos, trámites y servicios 5. Incorporación de buenas prácticas y mejora de estándares 7. Atención ciudadana integral en una oficina 8. Procesos y trámites 100% en línea 9. Reingeniería 10. Proyectos inter- institucionales 6. Uso de herramientas de tecnología de información y comunicaciones

PMG 2010 Herramientas de apoyo para el PMG 2010 “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano”

Herramientas de apoyo “Transformación para lograr un gobierno centrado en el ciudadano” G uía para Integrar Proyectos de Mejora

Institución: Secretaria de Relaciones Exteriores Fecha: 04 de noviembre del 2009 PMG Sistema de administración del PMG para la administración de los proyectos Noticias Mapa proyecto Reportes Tablero 1.Dar seguimiento a sus proyectos 2.Conectar los indicadores del proyecto a los objetivos del PMG 3.Sistema abierto permanentemente 4.Tablero de Control 5.Reportes periódicos 6.Estatus del proyecto 7.Vincula los proyectos

Institución: Secretaria de Relaciones Exteriores Fecha: 04 de noviembre del 2009 PMG Sistema de administración del PMG para la administración de los proyectos Propuestas de proyectos Registro de proyectos Avance Cierre Reportes Tablero Fase 4 Cierre Fase 3 Avance Informe de cierre Lecciones aprendidas (4.1) (4.3) Avance de Actividades Logros y resultados (3.1) (3.2) (3.3) Registro de cambios al calendario (3.4) Actividades Responsables Duración ( 2.1) (2.2) (2.3) Datos Generales Objetivos del proyecto (1.1) Análisis (1.3) (1.5) Mapa proyecto Fase 1 Iniciativas Fase 2 Registro Validación de logro o resultado (4.2) Aseguramiento calidad Noticias Mapa proyecto Reportes Tablero

Iniciativas Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 RegistroAvanceCierre Administración de proyectos de mejora > Iniciativas Reportes Datos Generales Objetivos del proyecto (1.1) Análisis (1.2)(1.3) Noticias Mapa proyecto Reportes Tablero Institución: Secretaria de Relaciones Exteriores Fecha: 04 de noviembre del 2009 PMG Sistema de administración del PMG para la administración de los proyectos Propuestas de proyectos Registro de proyectos Avance Cierre Reportes Tablero Mapa proyecto En ejecución En revisión Retrasados Terminados Consultar

Reportes ActividadesResponsables (2.1) Duración (2.2)(2.3) Iniciativas Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Registro AvanceCierre Administración de proyectos de mejora > Registro Secretaria de Relaciones Exteriores Fecha: 04 de noviembre del 2009 PMG Inicio Iniciativas de proyecto Registro de proyecto Avance Cierre Reportes Tablero En ejecución En revisión Retrasados Terminados Consultar Institución: Noticias Mapa proyecto Sistema de administración del PMG para la administración de los proyectos

Para dudas y problemas en las cuestiones técnicas del Sistema de Administración de Proyectos del PIMG se contará con una mesa de apoyo para dar atención personalizada Mesa de apoyo

Antonio Anzaldua Bonilla Tel ext Braulio Mauricio Salgado Marín Tel ext Asesoría y apoyo

¡Gracias! SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA