CAUSTICOS 2a PARTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ULCERA GASTRODUODENAL
Advertisements

ACALASIA Enfoque diagnóstico y terapéutico
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LA ESTENOSIS PILÓRICA
XXIV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
CUIDADOS EN LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
MATERIAL Y MÉTODO Se revisan las enteroclisis realizadas en pacientes afectos de enfermedad de Crohn en nuestro hospital desde 2002 hasta Febrero de 2007.
SANGRADO DIGESTIVO ALTO
PREPARACIÓN PREOPERATORIA
Infección Nosocomial Presencia de un agente infeccioso o su toxina en un paciente hospitalizado que no estaba presente ni en periodo de incubación en.
Enfermedad Úlcera Péptica
VIA AEREA ARTIFICIAL.
INTRODUCCION A LA HEMODINAMIA
Cápsula Endoscópica en la Enteropatía por AINEs
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Alimentación parenteral.
CENTRO DE ATENCION A PACIENTES
Foreign bodies of the esophagus and gastrointestinal tract in children Mark A Gilger, MD. Ajay K Jain, MD. Mark E McOmber, MD. January 14,
Apendicetomía ISQ : Protocolo
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 31. G ASTRITIS Y H ELICOBACTER PYLORI.
Complicaciones de la cirugía antirreflujo - nissen
Endoscopia Digestiva Alta: Principios Generales
Manejo de las llaves de tres vías
LACTANTE VOMITADOR REFLUJO GASTROESOFAGICO El vómito es un sintoma muy frecuente en los Lactantes, la gran mayoría de las veces aparece acompañando a otros.
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
CLINICA DE FISIOTERAPIA
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
INTERVENCIÓN LOCAL EN LESIONES DE PIE DIABÉTICO
INGESTA DE cáusticOS EN PEDIATRÍA
Ingestión de Cáusticos en Pediatría
ÚLCERA DE BOCA ANASTOMÓTICA GASTROYEYUNAL
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. PACIENTE 1 Paciente varón de 60 años de edad. Acude a Urgencias por inflamación de pierna izquierda de 2 días de evolución.
Dr. Francisco Javier Saitua D
CONCLUSIONES Una adecuada clasificación radiológica de la enfermedad de Crohn permite a los clínicos un manejo correcto de los pacientes, ya que el tratamiento.
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico Factores de motilidad
Datos clínicos diagnósticos de osteomielitis de la extremidad inferior en diabéticos Sonia Butalia; Valerie A. Palda; Robert J. Sargeant RJ, Detsky AS.
ESTENOSIS PÍLORO-DUODENAL POR ÚLCERA PÉPTICA
Instalación de sondas por endoscopía
INTEGRANTES : Daniela Araneda Jorge Acuña
Samanta Alarcón Salas R3CG
CAUSTICOS.
COLECCIONES ABDOMINALES
Unidad de Atención al SDA
Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo Ciudad de la Habana, Cuba Dr. Juan C. Barrera Ortega Dr. Orestes N. Mederos Curbelo Dr. Carlos.
Cuidados de Enfermería en pacientes sometidos a Colecistectomía
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
AFECCIONES MAS FRECUENTES DEL TRACTUS DIGESTIVO SUPERIOR.
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
HIDRONEFROSIS DE DIAGNÓSTICO PRENATAL EN EL NIÑO
REPARACION NUTRICIONAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
CRITERIOS DE INGRESO Y EGRESO A UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.
Úlcera Péptica.
Colecistitis crónica litiásica
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
CAUSTICOS 1a PARTE.
Procedimiento de terapias enteral y parenteral Isamar Velázquez González Nutri 1000 Profesora: Cinthya Rivera.
Fecha de descarga: 5/30/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Rotura de la placa, trombosis y cicatrización. A. Remodelación.
Mantenimiento y cuidados
 Es un conjunto de enfermedades que afecta al tubo digestivo provocando procesos inflamatorios en alguna de sus partes (desde la boca hasta el ano) de.
Transcripción de la presentación:

CAUSTICOS 2a PARTE

INGESTION DE CAUSTICOS REDUCCION DE LA MORTALIDAD Avances tecnológicos en la endoscopía pediátrica Nuevos y mas sofisticados dilatadores Prevención y control de las infecciones Soporte nutricional precoz Cuidados intensivos a pacientes críticos

INGESTION DE CAUSTICOS METODOS DE DILATACION Según eje longitudinal Hurst Maloney Eder Puestow Savary Guilliard Sondas de Balón

DILATACION CON SAVARY

INGESTION DE CAUSTICOS DEFINICIONES Dilataciones Dilatadores usados por sesión Sesiones Número de veces de realizado el tratamiento Curado Paso sin dificultad del equipo (luz >10mm) Mejorado Disfagia esporádica, dilataciones entre 3 y 6 meses Fracaso No paso de la guía, complicaciones

INGESTION DE CAUSTICOS VENTAJAS DEL METODO DE BALON Adaptabilidad de la sonda a la anatomía de la lesión Mejor distribución de la fuerza de dilatación Control de la fuerza aplicada

DILATACION DE BALON

INGESTION DE CAUSTICOS INYECTOTERAPIA Evita la cicatrización Reduce la fibrosis transmural Complemento eficaz al tratamiento con dilataciones de las estenosis esofágicas

INYECTOTERAPIA

INGESTION DE CAUSTICOS PERFORACION La mas severa de las complicaciones Factores desencadenantes Ausencia de serosa, presión negativa intratorácica y dilatación brusca Tratamiento conservador Nutrición parenteral, antibioticoterapia y drenaje local Criterios de tratamiento Pacientes clínicamente estables, ausencia de mediastinitis severa y diagnóstico tardío con tolerancia a la perforación

PERFORACION

INGESTION DE CAUSTICO TTO QUIRURGICO DE LAS ESTENOSIS Episodios frecuentes de oclusión del segmento estenótico con alimentos sólidos Fallo del tratamiento dilatador para mantener nutrición y crecimiento adecuado Fracaso del plan de dilataciones para mantener luz esofágica adecuada a los 6 meses de comenzado Perforación del esófago

INGESTION DE CAUSTICOS ESTENOSIS ANTROPILORICA MODERADAS Ulceraciones superficiales separadas por mucosa intacta Obstrucción pilórica parcial Dilataciones con balón Piloroplastia SEVERAS Ulceras profundas Erosiones friables con zonas hemorragicas Obstrucción pilórica completa Operación de Billroth I