ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

José David Arzabe Armijo
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Estratégias para Comercializar Muebles a los Estados Unidos
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Fidelización. Concepto de Fidelización Mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes más rentables de la empresa, obteniendo una alta participación.
Marketing Unidad 1 Ing. Andrea Barbaro
MARKETING EN LA EMPRESA
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
Presupuesto de Ventas.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
Fundamentos de Marketing
Lic. Roxana Gómez Romero Comunicadora Social
EL TRIÁNGULO DEL SERVICIO
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
Tecnología para E-commerce & Proveedor de servicios
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Planeación y organización
ESTRATEGIA DEL CANAL.
El Precio.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
PRESENTADO POR MARIA SONIA ASTAIZA. El objetivo básico de la comunicación publicitaria consiste en crear una actitud favorable respecto al producto y.
Hablemos de Mercadotecnia..
GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO. GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO.
“Programa de optimización” Zenitram Matias Orrantia Ortiz & Pedro Bruguere Lagos.
Promoción Merchandising
DEFINICIÓN PRÁCTICA “El Merchandising es la mercancía que conviene, en el lugar que conviene, en la época que conviene, en cantidades convenientes y al.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- CONCEPTOS GENERALES 2- EXPANSIÒN, EXTENSIÒN. 3- CRECIMIENTO Y PARTICIPACIÒN. 4- DIFERENCIA ENTRE PRODUCCIÒN,COMERCIALIZACIÒN,
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
SEMANA
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Como armar el Plan de Negocios
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
PROCESO DE MERCADEO.
Diplomado Comercio Internacional
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
Capítulo #6: Comercialización
EMPRESA DE POLERAS “ROBERIK S.A”
Comercialización de Restaurantes  Es el análisis, la planificación, la puesta en marcha y el control de programas concebidos para llevar a buen fin adaptaciones.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Nadine Stadelmann, Patryk Kujawski, Sergio Raton, Juan Veira, Pere López.
Página web.
OBJETIVO Verificar la posibilidad real de penetración del producto en un mercado determinado. Es útil para prever una política adecuada de precios y estudiar.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
El Ambiente de la Mercadotecnia
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 3.
Lección Dos El proceso administrativo
Gestión de Procesos.
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
La estrategia de los negocios internacionales
Gestión logística y comercial, GS
Organizaciones.
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
MKT. Intenten definir qué es el mkt 3 Mito 1 – Mkt son ventas Vender por vender es enfocarse en las necesidades del vendedor; marketing se enfoca en.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
EL SERVICIO DE ACTIVIDAD FISICA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
La innovación. LA INNOVACIÓN La innovación, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación.
Presupuesto de Ventas.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1- características de un buen COMERCIALIZADOR 2- Importancia de los elementos visuales en la comercialización merchandising. 3- PRINCIPIOS PARA UNA COMERCIALIZACIÒN EFECTIVA. 4- DIVISIÒN ESTRATEGICA DEL PRODUCTO Y SERVICIO

ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 1 características de un buen COMERCIALIZADOR Identifica las necesidades, gustos y deseos de los clientes. Determina los posibles clientes. Ayuda a la expansión y extensión de la empresa. Caracteriza el producto frente a la competencia. Fomenta la fidelización en la compra. Favorece la creación de nuevos productos y servicios por la empresa. Genera espacios de logística. Fomenta la diferencia del producto o servicio. Evalúa las posibilidades reales del producto o servicio. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN

ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN 2- Importancia de los elementos visuales en la comercialización merchandising Se conoce como el vendedor silencioso en el punto de venta, y se refiere a la correcta exhibición que debe tener el producto o servicio en el momento donde entra a interactuar con el cliente Existen diferentes elementos que ayudan al éxito de un punto de venta previamente seleccionado desde la plaza: Ingreso: la entrada y salida de un punto de venta es crucial para que el cliente se sienta cómodo y atraído por el. Luz: la iluminación en el punto de venta genera frescura, tranquilidad, así como lograr que el cliente domine su visual sobre la mayor cantidad de productos y servicios. División del espacio: antes de realizar cualquier exhibición se debe visualizar el espacio y el tipo de muebles que se utilizarán. Cliente interno: los empleados son la primer cara de la empresa y de estos depende el primer momento de verdad. Los colores: deben ser de acordes al producto o servicio incitando su consumo. Participación adecuada: las empresas deben poseer un cronograma de actividades para determinar cuando, como, donde, con que y porque asistir a ferias o demás actividades ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN

3 PRINCIPIOS PARA UNA COMERCIALIZACIÒN EFECTIVA Se requiere conocer el cliente, su ubicación, el nivel de necesidades y expectativas. El consumidor mira la competencia para tomar la decisión correcta. Los valores agregados deben estar definidos y siempre visibles para los clientes. La empresa debe tener un sistema de compras donde existan políticas claras tanto para los proveedores como para los intermediaros de la comercialización. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN

4- DIVISIÒN ESTRATEGICA DEL PRODUCTO Y SERVICIO ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN