Punto medio de un segmento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Advertisements

MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
GEOMETRÍA ANALÍTICA PLANA
Centro de la circunferencia. Diámetro de la circunferencia.
ELEMENTOS DE GEOMETRIA ANALITICA
TEMA.- SILVIA MARTÍNEZ RAMÍREZ
FORMAS DE LA ECUACIÓN DE UNA RECTA.
Cálculo de área con LA INTEGRAL DEFINIDA Elaborado por: RITA DEDERLÉ.
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
Matemáticas preuniversitarias
Cuerpos vinculados F m2 m1
La hipérbola Matemáticas Preuniversitarias
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
GEOMETRÍA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
LA CIRCUNFERENCIA.
Sistemas de Ecuaciones
M. en C. René Benítez López
División de un segmento en una razón dada
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Se tiene un triangulo cuyas medidas son
Construcciones con regla y compás
Círculo y Circunferencia
Distancia de un punto a una recta
PUNTOS Y VECTORES EN EL PLANO
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Demostración del Teorema de Tales.
Prof. José Torrealba UNEFA
División de un segmento en una razón dada Sean P 1 (x 1,y 1 ) y P 2 (x 2,y 2 ) los extremos de un segmento, entonces la razón en que el punto P(x,y) divide.
División de un segmento en una razón dada
División de un segmento en una razón dada
RESOLVER LA ECUACIÓN:. Para resolver la ecuación en este caso, ambos miembros de la ecuación las transformaremos a coseno, sabiendo que Multiplicamos.
Definición de segmento de recta (Sistema Unidimensional)
Definición de segmento de recta (Sistema Unidimensional)
Rectas paralelas La recta si la.
LA PARABOLA.
ECUACIONES CONTINUA, GENERAL Y NORMAL
Puntos, rectas y planos en el espacio
Tema 7. RECTA . X l1 d1 P1 l2 d2 l‘ l P2 Y l2 l1 1 2 1 2 Y X C B A
Grafica de una ecuación de primer grado
Secciones Cónicas: LA ELIPSE.
TEOREMA DE TALES.
VECTORES.
Geometría Analítica Taller Psu 2012
Capítulo 6 Circunferencia Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
La Elipse Tema 10 (h,k) k h B B’ D D’ E E’ L L’ P F’ V’ V A’ l’ c l A
Matemáticas 4º ESO Opción B
Al sustituir en la formula :
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Es muy similar a la mediana, pero su formación es diferente.
Observe que “x” sigue igual, pero; “y” cambio de signo
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
RECTAS Para comprender un poco mas el tema necesitamos recordar:
Geometría Analítica.
Luisa Maria Arango Guarin 10B.  Un vector es la representación grafica de una magnitud física a través de un segmento de recta dirigido.
Distancia de un punto a una recta
Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los.
28 Agosto del 2006 Repaso: examen Tema para hoy:
Sistemas de Ecuaciones
FORMULAS DE INTERES SIMPLE
28/10/2015 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Es aquel conjunto formado por dos o más ecuaciones, en el cual su conjunto solución verifica cada una de las.
Matemáticas preuniversitarias
Sistemas de Ecuaciones
Las distancias en el espacio
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
ELEMENTOS DE LA RECTA PENDIENTE Y áNGULO DE INCLINACIóN.
PROFESOR: JOSÉ RODRÍGUEZ ALMONTE Ángulo entre dos rectas.
Punto medio de un segmento
Transcripción de la presentación:

Punto medio de un segmento El punto medio el segmento de recta con extremos P1(x1,y1) y P2(x2,y2), es aquel punto Pm(xm,ym) que lo divide en dos segmentos iguales. Si el punto Pm = P divide a P1P2 entonces P1P = PP2 r =1

Por lo tanto, las coordenadas del punto medio son:

Determina las coordenadas del punto medio del segmento, cuyos extremos son los puntos P1(5,7) y P2(1, -3) Sustituyendo valores en las formulas correspondientes: Por lo tanto el punto medio tiene coordenadas Pm (3,2)

Uno de los extremos de un segmento es el punto (3,2) y su punto medio es el punto (-3,5)encuentra las coordenadas del otro extremo Tenemos que el P1(3,2) y el Pm(-3,5) se sustituyen los valores en las formulas correspondientes y se realizan los despejes