SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACION & SUPERVISION DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Sistemas de Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia estratégica y métodos de control Lars Tveit, KS.
Advertisements

Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
SEMINARIO DE CAPACITACION IAIS-ASSAL-FIDES
Edward Rivera Maldonado Subcomisionado de Seguros de Puerto Rico La Importancia de la Divulgación de Información Financiera: Rol y Herramientas del Supervisor.
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Contrato de prestación de servicios profesionales
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Sistema de Clasificación de Proveedores
GUÍA DE CONTROL DE CALIDAD PARA PRÁCTICAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
Plan de Trabajo para la Consideración de la Incorporación de las IFRS al Sistema de Información Financiera para Emisoras de los EUA Reporte Final del Staff.
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Control INTERNO componentes Información Y Comunicación
Escuela de Administración
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Auditoria Informática Unidad II
SISTEMA DE COMPENSACION Y LIQUIDACION EN PERU
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Conducta de Mercado Normas.
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
Red nacional de información
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Licencias para Intermediarios.
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACION & SUPERVISION DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Visión General de NAIC.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Análisis de Mercado.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Desafíos Actuales.
UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE PROYECCIÓN UNIVERSITARIA UNIDAD DE SERVICIOS Y MERCADEO ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME QUEJAS Y RECLAMOS
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Enforcement.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN OF CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Establecimiento de Normas.
CODIGO DE ÉTICA JONES LANG LASALLE
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CONTROL INTERNO GENERAL
EJECUCION DEL TRABAJO DE AUDITORIA ELABORADO POR: YEXANIA MORALES.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Gestión de Queja.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Medidas en los Mercados.
GESTIÓN DE LA MEJORA. OBJETIVO DE GESTIÓN DE LA MEJORA Mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión de.
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Actividades de Regulación.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Visión General y Propósito.
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
Comercio Electrónico Parte 5 “E-Service” - Medición y Control - Nuestras medidas en la mente del consumidor… - 10 formas de obtener información sobre las.
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACIÓN & SUPERVISIÓN DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Lecciones Aprendidas.
BANCO CENTRAL DE HONDURAS TALLER SOBRE ESTADÌSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS DE SEPTIEMBRE DE 2005, CIUDAD DE PANAMÀ.
EDIMex Electronic Data Information México S.A. de C.V. (Ver 1.0.1) 1 Capacitación Clientes.
Auditoria Computacional
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUACION VIRTUAL Presentado por: JHON RONALD TERREROS BARRETO Ing. Electrónico.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Establecer el cumplimiento de la oportunidad en la respuesta de requerimientos interpuestos por los usuarios, de acuerdo a los tiempos establecidos por.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
Auditoria financiera prestamos bancarios
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO NAIC/ASSAL/SVS REGULACION & SUPERVISION DE CONDUCTA DE MERCADO © 2014 National Association of Insurance Commissioners Sistemas de Información de Mercado de NAIC

SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADO DE NAIC  Aplicaciones Informáticas  La información entregada por los reguladores y las empresas  Con sede en NAIC  La mayoría de la información es confidencial  Es compartida entre los Estados  Varios años de información 2

USO DE LA INFORMACION POR EL REGULADOR  Análisis de Mercado  Acciones continuas  Exámenes  Cumplimiento 3

SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADO DE NAIC  Declaración Anual de Conducta del Mercado (MCAS)  Sistema de Base de Datos de Quejas (CDS)  Sistema de Seguimiento de Examen (ETS)  Sistema de Recuperación de Información de Regulación (RIR)  Herramienta de Priorización de Análisis de Mercado (MAPT)  Sistema de Revisión de Análisis de Mercado (MARS)  Foro Electrónico de Regulación de Mercado  Foro Electrónico de Análisis de Mercado 4

DECLARACION ANNUAL DE CONDUCTA DE MERCADO  MCAS proporciona a los reguladores información de conducta de mercado que de otra forma no estaría disponible para sus esfuerzos de análisis de mercado.  Incluye: Suscripción e información de reclamos de pasajeros privados de automóviles, propietarios de viviendas, Vida, Rentas Vitalicias y atención a largo plazo de las líneas de negocio.  Registros por año: más de

SISTEMA DE BASE DE DATOS DE QUEJAS  CDS proporciona a los reguladores información sobre quejas de los consumidores cerradas y presentadas contra las compañías de seguros y los productores.  Incluye: Toda comunicación escrita que expresa insatisfacción con una persona o una entidad sujeta a regulación bajo las leyes de seguros del Estado.  Registros por año:

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE EXAMEN  ETS provee a los reguladores información sobre todos los exámenes de conducta de mercado realizados.  Incluye: La razón del examen, las áreas a ser revisadas, y los hallazgos del examen y la fecha de cierre en cuanto el examen progresa.  Registros por año:

SISTEMA DE RECUPERACION DE INFORMACION DE REGULACION  RIRS proporciona a los reguladores las medidas reglamentarias adoptadas por los reguladores estatales en contra de los productores de seguros, empresas y otras entidades dedicadas a la actividad de seguro.  Incluye: las acciones finales en una base de datos exclusiva del regulador(a pesar de que las acciones son públicas.)  Registros por año:

HERRAMIENTA DE PRIORIZACION DE ANALISIS DE MERCADO  MAPT proporciona a los reguladores información sobre todas las empresas al escribir la línea seleccionada de negocio en su Estado de varias de las demás bases de datos.  Incluye: Más de 100 elementos de datos independientes y una puntuación de priorización. 9

SISTEMA DE REVISION DE ANALISIS DE MERCADO  MARS entrega a los reguladores una ubicación centralizada para rastrear, grabar, compartir y revisar el análisis en el Estado de los usuarios y de otros Estados.  Incluye: Revisión de Análisis de Nivel 1 y Nivel 2  Registros por año:

FOROS ELECTRONICOS DE ANALISIS DE MERCADO Y REGULACION DE MERCADO  Los foros electrónicos de NAIC son boletines electrónicos que permiten a los reguladores del mercado comunicarse de manera más eficiente.  El Foro Electrónico de Regulación del Mercado permite a los reguladores comunicar sobre asuntos globales; regulaciones específicas; o procedimientos.  El Foro Electrónico de Análisis de Mercado permite a los analistas del mercado estatal comunicar preguntas, preocupaciones, o información acerca de una empresa o productor específico involucrado en el negocio de los seguros. 11

PROBLEMAS ABIERTOS  Calidad de la Información  Completa  Precisa  Oportuna  Nivel de Transacción  Confidencialidad 12

SISTEMAS DE INFORMACION DE MERCADO DE NAIC  Declaración Anual de Conducta del Mercado (MCAS)  Sistema de Base de Datos de Quejas (CDS)  Sistema de Seguimiento de Examen (ETS)  Sistema de Recuperación de Información de Regulación (RIR)  Herramienta de Priorización de Análisis de Mercado (MAPT)  Sistema de Revisión de Análisis de Mercado (MARS)  Foro Electrónico de Regulación de Mercado  Foro Electrónico de Análisis de Mercado 13

PREGUNTAS/COMENTARIOS 14