Relaciones de trabajo típicas Las formas clásicasLas formas clásicas –Contrato de trabajo a término indefinido. –Contrato de trabajo a término fijo. –Contrato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
Advertisements

TALLER COPARDOM: “HERRAMIENTAS BÁSICAS DE DERECHO LABORAL PARA EMPRESARIOS Y ADMINISTRADORES DE RECURSOS HUMANOS” MODALIDADES DE CONTRATOS DE TRABAJO.
CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
El contrato de trabajo Fol: Alejandro Merino.
OUTSOURCING Outsourcing, consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio.
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
La negociación colectiva es una muestra de la existencia de imperfecciones en el mercado de trabajo. EN QUE CONSISTE: Consiste en la fijación de las condiciones.
El contrato de trabajo: generalidades
Cámara Chilena de la Construcción
7 Tema. Tipos de contrato de trabajo; modalidades y temporales
MERCADO DE TRABAJO Y DESEMPLEO
EL CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre empleador y trabajador, en el cual éste se obliga a prestar un servicio bajo subordinación a cambio de un salario.
Samir Patiño Xavier Peñafiel Jhoan Bajaña
OBLIGACIONES LABORALES EN COLOMBIA
Concepto y modalidades
CONTRATO DE TRABAJO.
TERCERIZACIÓN Cambio fisonómico y estructural de la empresa.
 Se establece como contratos de tiempo definido, si los servicios a prestar son de naturaleza limitada. Pero si vencido su término subsisten las causas.
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
 Según el artículo 1247 del Código Civil: “Contrato es una convención por la cual una parte se obliga para con la otra, o ambas partes se obligan recíprocamente.
ACTUALIZACION LEGAL EN RRPP RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR EN RRPP Revisado: Oct Definición: Es aquella que contrata la prestación de servicio.
Rita Marcela Robles Benítez Managua 3 y 4 de abril de 2008 Flexibilidad Laboral y Contratos Colectivos de Protección Patronal en México en el marco de.
Reglas de cálculo en extremos a liquidar Tesis XI Realizado por: Yurlin Ruiz Piedra Magaly Ruiz Castro Patricia González Paizano Joseph Flores Fernández.
TIPOS DE CONTRATOS REMUNERACION.
CONTRATO DE TRABAJO.
En el ejercicio de toda profesión, existen derechos y obligaciones que inciden de manera directa en el desempeño de la misma y en la conducta de quien.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
Alexander Coral Ramos Abogado
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
convergencia tecnologica
Reducción Legal de Jornada Laboral
DERECHO DEL TRABAJO Contratos Especiales – Contrato por obra o faena: Es un contrato de trabajo donde se conviene de antemano su duración (de la obra o.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Materia: La nueva legislación en el procedimiento de jubilaciones parciales dentro de la empresa, incremento de costes y negociación colectiva en la materia.
ESCUELA SINDICAL U DE CHILE Contrato de Trabajo  CLASES  Individual- Colectivo  Típico y Atípico  MODALIDADES  Indefinido- plazo y obra.
EL CONTRATO DE TRABAJO.
Trabajo Se hacen contratos dentro del marco legal, se dicen: puesto, categoría, vacaciones, salario, periodo de prueba y tiempo (temporal o indefinido)
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
EL CONTRATO DE TRABAJO Es un acuerdo entre empleador y trabajador, en el cual éste se obliga a prestar un servicio bajo subordinación a cambio de un salario.
Taller Gestión de la Empresa Tema II
LEGISLACION LABORAL.
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
Test UD 8.
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
Test UD 8.
PRECARIEDAD Y POBREZA EN EL TRABAJO: FORMAS DE CONTRATACIÓN.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
CONTRATO DE TRABAJO El contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar.
Paulino Fernández Calles
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
Expositor: Rodolfo Vela
PROCESO DE CONTRATACION SALARIO y CONTRATOS
Universidad Mesoamericana Lic. Ricardo Arriaga Mata
CONTRATOS DE TRABAJO Existen varias posibilidades para contratar el personal que va a trabajar en una empresa. Éstas están divididas de la siguiente manera:
 Formas: en esta clasificación se dividen en :  I. Contratos verbales o escritos  II. Contratos expresos o tácitos.  Modalidades:  I. Según cantidad.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
“Formas de Contratación de Personal para la Micro y Pequeña Empresa”
REFORMA DE LAS PENSIONES
24 afectaciones en la Iniciativa de Reforma Laboral del PRI en contra de los trabajadores ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DEMOCRÁTICOS Marzo afectaciones.
Contrato de Trabajo.
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
Elaboración De Nomina Definición Nomina En Excel Documento De Word
RÉGIMEN CONTRIBUTIVO.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
EL TRABAJO POR CUENTA AJENA.. DERECHO DEL TRABAJO. DERECHO DEL TRABAJO. Derecho: tiene como finalidad regular la conducta del hombre para solucionar los.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
SALUD Empresa 8.5%. Empleado 4% PENSIÓN: Empresa 12% Empleado 4% Ingreso mensual igual o superior a 4 SMMLV paga un 1.0% adicional Entre 16 y 17 salarios.
Transcripción de la presentación:

Relaciones de trabajo típicas Las formas clásicasLas formas clásicas –Contrato de trabajo a término indefinido. –Contrato de trabajo a término fijo. –Contrato de trabajo por obra o labor.

Formas agregadas:Formas agregadas: Servicios extraordinarios de la empresa donde priman elementos temporales. Servicios extraordinarios de la empresa donde priman elementos temporales. –Contrato para trabajos ocasionales, accidentales o transitorios: Tareas temporales y ajenas al giro ordinario de los negocios.

–Contrato para trabajos provisionales: Situaciones extraordinarias que aumentan la mano de obra en el giro ordinario de la producción o en determinadas épocas del año. (Turnos especiales de trabajo nocturno. Arts. 1 a 6 del D. 2351/65). –Contrato de aprendizaje.

Relaciones de Trabajo atípicas Contratos de iniciaciónContratos de iniciación –De trabajo a prueba. –Para la capacitación.

Otros contratos de trabajoOtros contratos de trabajo –Desarrollo del contrato a término fijo Lanzamiento de nueva actividadLanzamiento de nueva actividad Por circunstancias de la producciónPor circunstancias de la producción InterinidadInterinidad

Desarrollos del contrato a término indefinido.Desarrollos del contrato a término indefinido. –Contrato de tiempo parcial: Para laborar un período diario o semanal menor a la jornada ordinaria.

–Contrato de trabajo intermitente: Si la empresa lo necesita. –Contratos de temporada y contrato de trabajo agrícola: La producción es sólo en ciertas épocas del año. –Contrato de Relevo: Para sustituir al trabajador que solicita pensión.

Desarrollos del contrato de aprendizajeDesarrollos del contrato de aprendizaje –Contrato de práctica –Adecuación a nuevas tecnologías –Para la formación.

Fomento del empleoFomento del empleo –Para minusválidos –Para menores o mayores de edad (25-45). –Contratos con reducciones en parafiscales y cotizaciones a la seguridad social.

Otras situacionesOtras situaciones –Préstamos entre empleadores: Pasan de una fuente de trabajo a otra, casi siempre vinculada al mismo grupo económico. –Maquilas y Zonas Francas.

–Trabajo clandestino (subterráneo, negro, invisible, sumergido): No tiene existencia reconocida en la contabilidad nacional, escapa al control de la autoridad.

–Hay dos clases de clandestinos: quienes practican su trabajo como actividad únicaquienes practican su trabajo como actividad única quienes tienen un empleo regular y ejercen ilegalmente una o varias actividades no declaradas.quienes tienen un empleo regular y ejercen ilegalmente una o varias actividades no declaradas.

el outsourcing A la par de los procesos de flexibilización laboral, se ha incrementando la subcontratación de servicios con terceros.A la par de los procesos de flexibilización laboral, se ha incrementando la subcontratación de servicios con terceros.

Se busca evitar: –C–C–C–Compromisos directos. –C–C–C–Cargas económicas por infraestructura –M–M–M–Manejo de personal. –O–O–O–Ocasionados cuando todos los procesos de producción se centran en la empresa.

Persigue la agilidad y la economía en diferentes procesos productivos a través de la subcontratación con terceros de variados servicios, de manera que las empresas se centren en lo que les es propio.Persigue la agilidad y la economía en diferentes procesos productivos a través de la subcontratación con terceros de variados servicios, de manera que las empresas se centren en lo que les es propio.

El Outsource consiste en un servicio exterior que extiende los negocios de la empresa.El Outsource consiste en un servicio exterior que extiende los negocios de la empresa.

El Outsourcing es la acción de recurrir a una actividad exterior para operar una función que antes se manejaba internamente.El Outsourcing es la acción de recurrir a una actividad exterior para operar una función que antes se manejaba internamente.

El servicio temporal Inició su actividad en 1960, se incrementó con el paso de los años y fue regulado en 1983 (Decreto 1433).Inició su actividad en 1960, se incrementó con el paso de los años y fue regulado en 1983 (Decreto 1433). Fue reorganizado por la Ley 50 de 1990.Fue reorganizado por la Ley 50 de 1990.

Las Empresas de Servicios Temporales contratan directamente a los trabajadores.Las Empresas de Servicios Temporales contratan directamente a los trabajadores. Estos son enviados a prestar servicios a terceros beneficiarios.Estos son enviados a prestar servicios a terceros beneficiarios. Las EST son responsables del pago de salarios y prestaciones sociales y demás obligaciones laborales.Las EST son responsables del pago de salarios y prestaciones sociales y demás obligaciones laborales.

El régimen laboral de los trabajadores de las EST es similar al de los demás empleados del país.El régimen laboral de los trabajadores de las EST es similar al de los demás empleados del país. La Ley 50/90:La Ley 50/90: –Dividió a los trabajadores de la EST en de planta y en misión.

–Reconoció a éstos últimos la proporcionalidad en las prestaciones sociales y vacaciones. –La situación contractual de los trabajadores en misión no es clara y debe ser objeto de reforma.

La relación entre empresa usuaria y la EST es de carácter comercial, de prestación de servicios.La relación entre empresa usuaria y la EST es de carácter comercial, de prestación de servicios.

sólo se pueden enviar trabajadores para los casos que expresamente plantea la norma legal.sólo se pueden enviar trabajadores para los casos que expresamente plantea la norma legal. –Reemplazos por licencias e incapacidades. –Reemplazos por vacaciones. –Aumento temporal de la producción (6 meses prorrogables por 6 meses más).