Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAarón Buitrago Modificado hace 11 años
1
CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
ORDINARIO FOMENTO DEL EMPLEO (FIJOS DISCONTINUOS)* FIJO- DISCONTÍNUO IRREGULAR* (DE FECHA INCIERTA) TEMPORALES COYUNTURALES ESTRUCTURALES (FORMATIVOS**) (DE RELEVO***) FORMATIVOS** PARA LA FORMACIÓN EN PRÁCTICAS A TIEMPO PARCIAL GENERAL FIJO PERIÓDICO REGULAR* (DE FECHA CIERTA) DE RELEVO***
2
CONTRATACIÓN INDEFINIDA
ORDINARIA Presunción (ex arts. 8.2 in fine, 11.2.k, 15, 43, 49.1.c) ET, etc.) Forma: sin exigencia (art. 8.2 ET) Despido improcedente: Indemnización = 45 días/año (máx. 42 mensualidades) Modelo DE FOMENTO Límites subjetivos y objetivos Forma: por escrito. En modelo oficial Despido objetivo improcedente: Indemnización = 33 días/año (máx. 24 mensualidades) Modelo
3
CONTRATOS TEMPORALES
4
reltra10: TEMPORAL ESTRUCTURAL
5
TEMPORAL COYUNTURAL MINUSVÁLIDOS Modelos
Indefinido (Solicitud Incentivos) Temporal (Conversión) Centros especiales de empleo
6
CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
CUALQUIER CONTRATO (salvo para: formación, jubilación anticipada interinidad -salvo excepciones-) FIJO DISCONTINIO REGULAR (vs IRREGULAR) RELEVADO/(RELEVISTA) HORAS COMPLEMENTARIAS (vs extraordinarias) OBJETO: Jornada inferior a la común comparable (art. 12 LET) PRINCIPIOS: Igualdad Proporcionalidad Forma LIBRE Y VOLUNTARIO (en cuenta 37.4.bis y .6 LET)
7
FIJOS DISCONTINUOS REGULAR (FECHA CIERTA/PERIÓDICO)
ACTIVIDAD CÍCLICA Y REGULAR CONOCIMIENTO CLARO Y A PRIORI DE LA JORNADA (COMIENZO Y CONCLUSIÓN) JORNADA A TIEMPO PARCIAL RÉGIMEN DEL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL (art. 12 LET) IRREGULAR (FECHA INCIERTA) REITERACIÓN, PERO DURACIÓN INCIERTA DE LA ACTIVIDAD (DEPENDE DE FACTORES VARIABLES). DESCONOCIMIENTO EXACTO DE LA JORNADA (DURACIÓN E INICIO Y CONCLUSIÓN DE LA TEMPORADA):LLAMAMIENTO RÉGIMEN: SEGÚN CONTRATO
8
RELEVO VS JUBILACIÓN ANTICIPADA
Revelado. Requisitos: Trabajador en la empresa que cumple todos los requisitos para la pensión de jubilación, o (En este caso, el trabajador tiene derecho a reducir su jornada y a la pensión de jubilación, sin que sea precisa la formalización del contrato de relevo) Trabajador que teniendo esos requisitos, no cumpla el correspondiente a la edad, siempre que, en todo caso, no sea inferior en 5 años a la exigida. (En este caso el relevado tiene derecho a reducir su jornada y a la pensión de jubilación, SÓLO si se formaliza el contrato de relevo) Contrato específico para el relevista (DE RELEVO) Continúan contratados el relevado (T.P.) y el relevista (T.P./T.C.). Ambos realizan funciones del mismo grupo profesional o categoría equivalente JUBILACIÓN ANTICIPADA Requisitos Jubilado: trabajador a partir de 64 años con cotización requerida (sustituido) El sustituido NO tiene un derecho absoluto a la jubilación anticipada: la pensión de jubilación se condiciona a la contratación del sustituto No existe contrato específico (RD 1194/1985 y art. 15 LET) –toda modalidad es admitida, salvo el contrato a tiempo parcial y el eventual- Existe un único trabajador contratado (sustituto) No es preciso que el sustituto realice las funciones sustituido
9
CONTRATOS FORMATIVOS EN PRÁCTICAS EN FORMACIÓN
OBJETO: Formación profesional práctica LÍMITES objetivos temporales TÍTULO HABILITANTE MENOR COSTE (Retribución y Seguridad Social) EN FORMACIÓN OBJETO: Inserción + Formación (teórica + práctico/laboral) LÍMITES: SUBJETIVOS OBJETIVOS TEMPORALES MENOR COSTE (Retribución y Seguridad Social)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.