Asociación por analogías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ MATERIALES PUEDES UTILIZAR PARA PRODUCIR DIVERSOS LIBROS Y JUEGOS PARA TUS HIJOS?
Advertisements

Destrezas para el Diálogo
¿QUÉ GUARDARÍAS EN…….? FUNCIONES EJECUTIVAS AUTOR:
UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS LEM
Las partes del cuerpo Lección Uno: Lista 1.
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA MTRA. VICKY LEDESMA.
RESULTADOS 1ª EVALUACIÓN TOTAL ALUMNOS: INTEGRACIÓN: 1 – RELIGIÓN: 16
Metodología de las cs. sociales
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
1er Bimestre ingles.
LECTOESCRITURA.
Crear la biblioteca de aula, la que permitirá desarrollar la comprensión y construcción de la lengua escrita y oral en situaciones significativas, para.
DE 3 – 6 MESES CAJA SORPRESA
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
ESCUELA HOGAR Nº 77 SARAH – LA PAMPA
METODOLOGIA.
ORIENTACIONES PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
METODO PROYECTO Documento: “Cómo elaborar proyectos…” Hugo Cerda G. Edit. Mesa redonda, Magisterio, 1997.
Autor: Katherine Jael Guzmán Maldonado Materia: Ciencias.
Catalogo 2012.
Proyecto de Aula Primer Nivel de Transición
ORIENTACIONES LOGOPÉDICAS EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA NERJA Carmen Mª López Puebla Logopeda.
EL PRIMER DÍA DE VOTACIONES SALIERON MUCHOS TEMAS.
Mezclas : Ublek.
15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
EL DOMINÓ COMO RECURSO EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Evaluar con creatividad
Percepción Visual.- Juegos 1
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
Anexo II materiales elaborados
se conjugan el placer, la enseñanza, el aprendizaje, el trabajo
Estimulación del lenguaje por medio de ejercicios dirigidos.
LOTERÍAS Y DOMINÓES.
ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA CARACTERIZACIÓN PSICOLINGUISTICA EN EIB
BOTELLAS DE PLASTICO Y SU USO.
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
JUGAMOS A... SOPLAR COMO LOS ANIMALES
¿Qué es? Es una aplicación multimedia.
METODOLOGIA.
Currículum personalizado
TEMA 3 LENGUA LOS SUSTANTIVOS.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
BLOQUE IV: ACUERDOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
Rincones en Educación Infantil
Buscando el Tesoro ¡Buscando el Tesoro! Aprendizaje Esperado Aprendizaje Esperado: “Establecer relaciones de orientaciones espacial de ubicación, distancia.
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
 Método: representa una forma determinada de enseñar una lengua (diseño).  Técnica : son las actividades que se llevan acabo dentro del aula.
Responsables: Prof. Rosa D í az Prof. Viviana Nasir Prof. Silvia Santurio Prof. Isabel Soria Prof. Mariela Villagra.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
PROYECTO FERIA DE IDENTIDAD
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Básica. Se recomienda que educadores(as) y técnicos(as) complementen e innoven tanto en los aprendizajes esperados como en las actividades, considerando.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
Método Singapur Capítulo 5
1 CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012 Mapas conceptuales y mentales.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
Jugar Salir del juego SUMAS RESTAS Vuelve al inicio.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Figuras niñas Figuras niños Juegos al aire Juguetes educativos Montables Juegos al aire MODELO: DESCRIPCION: JGO. DE MESA CON 2 SILLAS.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Creación de material para el desarrollo de la semántica (enfoque psicolingüístico)

Asociación por analogías Descripción La asociación se produce en base a cualquier criterio, como el material, color, uso, etc. Ello obliga al niño a justificar la asociación que ha realizado. Características del material 48 Fichas de plástico inyectado, lavables, de 8 x 7 cm y 2 mm de grosor.

Caja de fotoimágenes Descripción Para aprender a observar reconocer y nombrar las imágenes fotografiadas. Favorece la selección y las asociaciones temáticas: lugares, objetos, colores, momentos del día. Propuesta en alternancia de actividades colectivas e individuales.  Características del material Cada portaimágenes propone 105 fotos

Causa-Efecto Descripción A la representación de una situación (que el niño deberá describir), le siguen dos posibilidades de actuación (entre las que tendrá que decidir), y sus consecuencias (que deberá analizar). Sirve para que el niño se forme un criterio de actuación.  Características del material 40 Fichas de plástico inyectado, lavables, de 8 x 7 cm y 2 mm de grosor.   Estuche de plástico, cerrado con broches; interior moldeado para alojar las fichas ordenadamente, y funda exterior de cartón, litografiada. 

Dominó de palabras polisémicas Descripción Amplia el vocabulario al asociar palabras que tienen varias acepciones. Características del material 28 Fichas de plástico inyectado, lavables, de 10 x 6 cm., y 2 mm de grosor.  Estuche de plástico, cerrado con broches; interior moldeado para alojar las fichas ordenadamente, y funda exterior de cartón, litografiada.

Articula Descripción Utilizable en Educación Infantil Educación Básica Necesidades Educativas Especiales todo el material está incluido en una carpeta que representan la mitad la cabeza de un niño y el resto la cabeza de una niña así como un espejo colocado en la contracubierta. Las posiciones de la boca que representan las imágenes son: Boca besando - Boca riendo Hinchar las mejillas - Dejar salir el aire Lengua hacia la mejilla derecha - Lengua hacia la mejilla izquierda Lengua hacia la nariz - Lengua hacia la barbilla Esconder la punta de la lengua debajo Posición de reposo de la lengua entre otras. 

Asociación de ideas Descripción Juego de asociación de elementos o animales conocidos por el niño. Los objetos representados son conocidos por los más pequeños.  Características del material 28 Fichas de plástico inyectado, lavables, de 10 x 6 cm y 2 mm de grosor.   Estuche de plástico, cerrado con broches; interior moldeado para alojar las fichas ordenadamente, y funda exterior de cartón, litografiada.