GESTIÓN AÑO 2014
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS » Generar información relevante que refleje la realidad del comercio electrónico en Colombia. » Incorporar en la base social un número plural de actores en la cadena de valor sin importar tamaño. » Ser generadores y promotores de opinión sobre los temas sensibles al comercio electrónico en Colombia. » Promover mecanismos que generen confianza a los usuarios e interesados en el comercio electrónico. » Generar espacios de capacitación y socialización que promuevan buenas prácticas en el desarrollo del comercio electrónico. » Implementar actividades que promuevan e incrementen la oferta y la demanda del comercio electrónico y sus servicios asociados.
CONSEJO DIRECTIVO - COMPOSICIÓN con la suplencia de Alberto Pardo: Representante Legal – Presidente ejecutivo Marcelino Herrera Vegas: Presidente ejecutivo suplente Eduardo Santoyo: Presidente del Consejo Directivo
ORGANIZACIÓN Asamblea Consejo Directivo Directora Ejecutiva: Victoria Virviescas Revisor fiscal Carrero & Asociados Coordinadora administrativa Adriana Figueroa Asistente ejecutiva Ivone Mateus Apoyo AdministrativoOutsoursing Asesora contable Jenny Martínez Comunicación digital Cautiva PR y free press Crear Mega eventos Juan Rubio
COMISIONES DE TRABAJO Capacitación Y Educación Inversiones Gómez - Montes S.A.S. - MDE ConsultingGroup S.A.S. Documentación y Facturación Electrónica Facture S.A.S. - F & M Technology S.A.S. Gobierno y Regulación MercadoLibre Colombia Ltda.- Branch of Microsoft Colombia Inc. mCommerce Estrategias Moviles S.A.S.- - Naranya Colombia Ltda. Divulgación: Digiway S.A.S.- Linio Colombia S.A.S. Estadística Woobsing S.A.S. - Inversiones Gómez - Montes S.A.S. Logística Servientrega S.A. - Coordiutil S.A. Pagos y Antifraude EGM Ingeniería Sin Fronteras S.A.S. - MercadoLibre Colombia Ltda.
EVOLUCIÓN
COMPOSICIÓN DEL GREMIO 2014 Nota: Ingresos anuales en Millones de COP B.1 < 500 B > y < 5000 B > y < 2000 B.4 > % 14% 4% 30%
COMPOSICIÓN DEL GREMIO Composición del universo de los afiliados de la CCCE* *Según Ley colombiana 590 de Mipymes 70% Grandes Empresas 30% Importaciones 35% Exportaciones 34% Importaciones 28% Exportaciones 31%
COMPOSICIÓN DEL GREMIO Venta de productos y/o servicios en línea Mipymes: 71%Grandes Empresas: 81% Tercerización de servicios inherentes a “sitios web” (Dominios, plataformas, publicidad, posicionamiento, desarrollo y consultoría) Mipymes: 42%Grandes Empresas: 25% Mobile marketing (como integradores, proveedores con soluciones móviles, SMS y MMS y desarrollos ) Mipymes: 34%Grandes Empresas: 17%
SINERGIAS
GERENCIA - PROYECTOS 1. Mapeo Pagos Electrónicos / Tarjeta de Crédito – Cross Border Technology S.A. 2. Estudio eCommerce + Cyberlunes PwC 3. Plataforma Educa CCCE – Digiway S.A.S. 4. Desarrollo Contenido Académico para eLearning: Glosario – Infosources 5. Imagen corporativa y marca CCCE – EL TALLER 6. Encuesta de satisfacción contenidos eCommerceDay / Imétrica 7. Encuesta de conocimiento en eCommerce 7. Encuesta de conocimiento en eCommerce 8. Proyecto de especialización U. Javeriana 9. Contenido blog plataforma Educa 10. Piloto 4 mentorías PTP /MinCIT – Bancoldex 10. Piloto 4 mentorías PTP /MinCIT – Bancoldex 11. Campaña apoyo a Lista 15 - CCB 11 proyectos 101 M COP
CONDUCCIÓN DIRECCIÓN EJECUTIVA 241 horas 241 horas 137 sesiones 137 sesiones
GESTIÓN DESTACADA: ALTO GOBIERNO 12 Pronunciamientos y comentarios 12 Pronunciamientos y comentarios 23 Visitas 23 Visitas Legislativo Ejecutivo
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN
SOCIAL MEDIA MANAGEMENT 160 Más de 160 afiliados afiliados se beneficiaron Cantidad promedio de visitas al site Banners gratuitos para afiliados videos y visualizaciones
GESTIÓN PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS 794 ImpactosImpactos MM COP 100% favorabilidad PublicityPublicity Medios
ALCANCE COMISIONES DE TRABAJO Capacitación y Educación Contenidos y direccionamiento de proyectos Documentación y Facturación Electrónica Masificación de facturación electrónica Gobierno y Regulación Aporte e iniciativas Legislativo / Ejecutivo mCommerce Visitasalto Gobierno / Costos eficientes Divulgación Mejores estrategias de comunicación Estadística Estudios de medición del sector Logística Sello de confianza: M-Commerce / pagos / doc. y FE. Pagos y Antifraude Estudio mapeo de pago electrónico / Tarjeta de crédito
EVOLUCIÓN: AFILIADOS 2014 Diciembre 2014 Diciembre 280 afiliados 2013 Diciembre 2013 Diciembre 200 afiliados 2012 Diciembre 2012 Diciembre 129 afiliados 2011 Abril 2011 Abril 26 afiliados
EVOLUCIÓN FINANCIERA M ,1 M ,6 M ,1 M
PERSPECTIVAS 2015 » INCREMENTO NUEVOS AFILIADOS » CYBERLUNES: VI Y VII » PILOTO HOTSALE » MENTORIAS Y CAPACITACIONES /PTP / MINCIT » ECOMMERCEDAY » IMPLEMENTACIÓN OPORTUNIDADES DE MEJORA » CONTINUACIÓN CONTENIDOS BLOG “EDUCA” » SELLO DE CONFIANZA / 4 COMISIONES » SEGUNDO ESTUDIO ECOMMERCE 2014 » FORTALECER COMISIONES DE TRABAJO