1. 2 1.Se sienten más seguros cuando existe una estructura en la que el equipo tiene responsabilidades específicas, y hay políticas y procedimientos adecuados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ADMINISTRATIVO III
Advertisements

FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO
DECÁLOGO DEL BUEN LÍDER
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Como alinear la gestión de clientes con la estrategia de marketing
PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Introducción a la Gerencia Estratégica.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
¿Qué está pasando con nuestras Empresas?
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
LIDERAZGO.
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
ENPOWERMENT.
SUPERVISION Y LIDERAZGO
GESTION DEL CAMBIO Se define como gestión del cambio a toda reestructuración aplicada en la organización, ya sea de tipo de recurso humano, infraestructura.
Planeación Estratégica
TRABAJO EN EQUIPO.
¿ COMO SE DEBE REALIZAR LA GESTIÓN DEL CAMBIO ?
PROCESOS ADMINISTRATIVOS INGENIERA INDUSTRIAL MARLYTH PEDRAZA.
LIDERAZGO 29.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
El cambio y la resistencia Semana/Taller Ocho S8.8.3 © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2011, Derechos Reservados.
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
CAROL HOLGUIN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
El Liderazgo en la Gestión del Cambio
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
LIDERAR EL CAMBIO. El cambio  Las presiones referidas al cambio en las organizaciones incrementarán en las próximas décadas.  Los métodos que los managers.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Guía de Análisis de Caso Habilidades Gerenciales
Misión Para una organización la misión significa el objetivo más elevado. Todos los demás objetivos y etapas, hasta un paso de un proyecto, se basan en.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía duradera y a largo plazo.
Código de ética profesional
En Autosnack tenemos nuestra propia cultura que la identifica, la caracteriza, la diferencia y nos da imagen. Es importante conocerla, expandir y consolidar.
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
Jennifer Chacón Castellar
Planeación Estratégica
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
Competencia Laborales
SEAMOS UN VERDADERO EQUIPO DE TRABAJO EN GENESYS.
Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo
Gerencia integral Gerencia integral.
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
Ma. Belén Carrión Mendoza..  El BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno cumplimiento de la misión a través de.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Calidad y mejora continua
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE PROCESO Y DE PRODUCTO
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Causas del fracaso del cambio organizacional (Philipp Kotter) Insuficiente sentido de urgencia Falta de un grupo que apoye/guíe el proceso Carencia de.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
El Liderazgo Es una persona que guía a otros hacia una meta común, con su ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

1

2 1.Se sienten más seguros cuando existe una estructura en la que el equipo tiene responsabilidades específicas, y hay políticas y procedimientos adecuados. 2. Resuelven los problemas organizando y planificando. 3. Se concentran en producir los resultados que tanto clientes como accionistas esperan a corto plazo.

3 1.Desarrollan una fascinante visión sobre el futuro, y luego llevan a cabo las estrategias necesarias para hacerla realidad. 2.Comunican su visión a todas aquellas personas que serán necesarias para llevarla a cabo. 3.Propician la creación de equipos que ayuden a hacer realidad la visión. 4.Motivan e inspiran a las personas involucradas, para que logren sortear los obstáculos. 5.Se concentran en fomentar el cambio.

 Inculcar un sentimiento de urgencia  Crear un equipo guía  Desarrollar una Visión y una Estrategia  Comunicar la Visión  Autorice a los empleados a ACTUAR  Producir resultados a corto plazo  Consolidar el triunfo para mantener el impulso  Anclar el cambio 4

5 1. Un persistente y duradero sentido de urgencia. 2. La alta gerencia trabajará en equipo. 3. Los líderes reemplazarán a los gerentes. 4. La fuerza laboral comprometida. 5. Delegar más. 6. Una estructura más sencilla. 7. Voluntad de adaptación e interés por aprender nuevas habilidades. 8. Líderes comprometidos con una vida de aprendizaje.