POSITIVISMO Y SOCIALISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta pedagógica de la Revolución Francesa
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Monterrey, Nuevo León, febrero del 2006 COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Mtra. Soraya C. Dávila.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
El Derecho a la educación
Un pacto social por el derecho a la educación las transformaciones de la enseñanza y el aprendizaje… A propósito del Bicentenario,
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
MIRAR MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA SECUNDARIA. TENSIÓN ENTRE LA LÓGICA DE LO ESCOLAR Y LA LÓGICA DEL TRABAJO… SUBTÍTULO: ¿QUÉ PASA CON LOS JÓVENES CUANDO SALEN.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Engels y el materialismo dialéctico
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
Luis Alipio Guillén Pérez Wilmer Armas MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
SOCIALISMO.
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
MODELOS PEDAGÓGICOS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
 Educación Basada en Competencias surgimiento y definición
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Jornada de Trabajo CIENCIAS NATURALES Subsecretar í a de Educaci ó n Direcci ó n Provincial de Educaci ó n Primaria Direcci ó n de Gesti ó n Curricular.
Maestría en Supervisión Educativa
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
Master en Investigación Educativa Curso Sobre la investigación en medios de enseñanza Dra. Alejandra Bosco, Profesora Lectora Programa: Master.
Alfabetización científica
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
Escuela de Formación Política
ESTRUCTURA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
Msc. Calixta del C. Ortega A.
La educación como sistema de construcción histórico-cultural en la sociología clásica Erick Gutiérrez Alvarado Agosto 6 del 2010.
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PORTALES DE EDUCACION.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Introducción a la Educación
Competencias y dominios del fisioterapeuta
INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA ( )
UNIVERSIDAD: UNA PERMANENTE DIALÉCTICA: SUJETOS – CONOCIMIENTO – CONTEXTO.
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
CIENCIA, INGENIERIA Y SOCIEDAD
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Aprendizaje Medio Social López Verónica Morales Verónica Tenezaca Diana Viejó Vintimilla Belén.
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Soy trabajadora orgullosa de pertenecer al Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo y al IPN. Si bien.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
EDUCACIÓN SOCIALISTA Linet García Dulce Santiago Edgar Díaz LED 3.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

POSITIVISMO Y SOCIALISMO Mtra. Virginia Meza Hernández

LA EDUCACIÓN POSITIVISTA La educación con base positivista persigue conseguir un individuo inflexible, de mentalidad cerrada, individualista y a-critico.

APRENDIZAJE El sujeto que aprende se mantiene pasivo. Aprende acumulando memoristicamente los hechos ya ocurridos (datos). Así, el método basado en la memorización fue (y sigue siendo) el más utilizado.

Aportaciones Contribución a la construcción y divulgación del conocimiento científico. Educación laica y co-educación. Énfasis a la relación: Escuela-sociedad-familia. Escuela-entorno-mundo del trabajo. Investigaciones empíricas de utilidad práctica utilizadas hasta hoy.

DESVENTAJAS No se le dio la importancia que merecía al desarrollo del niño según su capacidad y nivel de desarrollo en el que se encontraba. Se transformó en seres mecanicistas incapaces de refleccionar, criticar y tomar sus propias decisiones. Se aliena a las personas, solo se utilizan de ellas sus conocimientos prácticos y sus saberes instrumentales.

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Se forma en el contexto del movimiento popular que busca la democratización de la enseñanza. Concepción opuesta a la educación dominate (positivista) propia de los países capitalistas.

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA K. Marx y F. Engels: Defienden la educación pública y gratuita para todos los niños. En la asociación entre educación y producción material se deben abarcar tres aspectos: mental, físico y técnico.

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Lenin: Declaró que la escuela y política no pueden estar desvinculadas en la vida social. Defendió la enseñanza general y politécnica gratuita y obligatoria para todos los jóvenes hasta los 16 años y la elección directa de los profesores por la misma población y el derecho a destituir a los indeseables.

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Gramsci: Propone el trabajo como un principio antropológico y educativo básico de la educación. Considera que debe ser clásica y profesional, con fundamento crítico y creativo que se extienda a la vida social.

LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Makarenko: Su programa incluía principios democráticos donde el grupo tenía prioridad sobre el individuo y la educación. Señala que el verdadero proceso educativo se hace por el mismo colectivo y no por el individuo llamado educador.

APORTACIONES DE ESTOS MOVIMIENTOS Nuevo concepto del papel de la ciencia en la sociedad y se multiplican las Instituciones de investigación. Se establece la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza elemental. Se impone fundar una escuela primaria, superior y escuela normal. Se impulso la enseñanza técnica y el surgimiento de las primeras escuelas de ingenieros.