Seminario: Estrés Laboral Rafaela, martes 03 de julio de 2012 Bienvenidos! Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
Advertisements

COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
REUNIÓN TRANSNACIONAL DE SOCIOS Residencia Nuevo Azahar
El líder manejando conflictos
Incidencias del trabajo en la salud: factores psicosociales de riesgo
Universitario Francisco de Asís
Tema de la Exposición: CLIMA ORGANIZACIONAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIDAD V UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD IV
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
ESTRÉS LABORAL.
5-FACTORES DE INTEGRACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR:
Maestría Administración de Sistemas de Calidad Materia Sistemas de Dierección de Alto Desempeño Presentan Equipo 4 Ing. Verónica Tinoco de la Cruz Ing.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
PROGRAMAS DE SALUD LABORAL EN LOS SERVICIOS DE ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA ESP. LUIS ANDRADE GERENTE PARA LATINOAMERICA DIVISION DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Clima Organizacional
MOTIVACION DEL TRABAJADOR
El presente trabajo se enmarca en el eje 1 – La prevención de riesgos universitaria, 1.2 Las respuestas universitarias (académica, investigación y extensión)
RIESGOS PSICOSOCIALES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Estrés relacionado con el trabajo
ESTRÉS Y SIMBIOSIS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
DESENTRENAMIENTO.
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CLAUDIA MARCELA SIERRA
Ivanna Estefanía Arellano Pacheco
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Prevención de riesgos laborales
Dra. Marta Arrúa Salud Ocupacional H.C. IPS
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
Felipe Soto y Yerko Araya 2ºmB
SEGURIDAD LABORAL.
LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES: Objetivos de las organizaciones: Producción Rentabilidad Reducción de costos Ampliación de mercados Satisfacción de.
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO “LIC. JESUS REYES HEROLES” 6/13 INFORMATICA MARIANA EPITACIO FLORES ARIANA GARAY BARRERA.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
ACOSO ESCOLAR LABORAL SEXUAL Diapositiva 1 Bloqueo social (29,3%)
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
La Personalidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Desarrollo Organizacional
CÓMO CONSEGUIR EMPLEADOS MOTIVADOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 1 er Seminario 18 de enero de 2007.
Nombre: Carla Fabiola Díaz Díaz Matrícula: Asignatura: Dirección Estratégica del Factor Humano Cuatrimestre: 9° Prof.: Mtra. Rossana Hernández.
Exposición: Estrés Laboral
CLAUDIA MARCELA SIERRA
Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación:
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Dinámica de la Motivación
ERGONOMIA Analiza la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema con el objetivo de promover el bienestar humano y el rendimiento.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
Concepto, Características y Efectos.
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Factores del contexto del trabajador: condiciones de trabajo y cultura
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
DIAGNÓSTICOS FAMILIARES DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS.
Seminario: Estrés Laboral Rafaela, martes 03 de julio de Bienvenidos!
Transcripción de la presentación:

Seminario: Estrés Laboral Rafaela, martes 03 de julio de 2012 Bienvenidos! Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

EXIGENCIA, DEMANDA o TENSIÓN que el MEDIO AMBIENTE impone a un ORGANISMO, pudiendo provocar EFECTOS NOCIVOS El individuo –ante él- utiliza sus recursos adaptativos, psicológicos y fisiológicos con el fin de mantener su EQUILIBRIO INTERNO. Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Circuito de generación del estrés: 1. Situación amenazante o desequilibrante 2. Reacción del organismo que intenta restaurar el equilibrio ante esta situación 3. Dos caminos: recuperación del equilibrio o persistencia del trastorno Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Causas en la generación de cuadros de estrés:  ESTRÉS FISICO  ESTRÉS PSICOLÓGICO Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Variables de impacto en la aparición de cuadros de estrés: Incapacidad para manejar situaciones de DESESPERANZA Incapacidad para manejar la TENSIÓN Incapacidad para manejar el ENOJO Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Hacemos una encuesta sobre el tema… Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Resultados: Bajo Nivel de Estrésmenos de 90 Nivel Intermedioentre 90 y 117 Estrés entre 117 y 153 Alto nivel de Estrésmás de 153 Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Estrés laboral Surge del desajuste entre el individuo y su trabajo (entre sus capacidades y las exigencias del empleo) Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Fuentes de estrés laboral: CONDICIONES FÍSICAS DE TRABAJO CARACTERÍSTICAS TEMPORALES DEL TRABAJO DEMANDA O SOBRECARGA DE TRABAJO NIVEL OCUPACIONAL RELACIONES SOCIALES EN EL TRABAJO ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CLIMA LABORAL Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Diferentes tipos de estrés laboral: BURN OUT ESTRÉS TECNOLÓGICO CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL Y LABORAL Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Diferentes tipos de estrés laboral: DESEMPLEO, JUBILACIÓN Y CAMBIO DE TRABAJO ACOSO MORAL O “MOBBING” ACOSO SEXUAL Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Proponemos una perspectiva para estudiar y prevenir los PROCESOS DE SALUD Y ENFERMEDAD LABORAL en la interacción que se va tejiendo entre los diferentes niveles establecidos en una ORGANIZACIÓN:  NIVEL ORGANIZACIONAL  NIVEL GRUPAL  NIVEL INDIVIDUAL Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Nivel Organizacional: Plena utilización de las capacidades Sistema de autoridad transparente Retribución equitativa Trabajo en equipo Participación Comunicación Atención a las necesidades de los individuos a satisfacerse en un ámbito laboral Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Nivel Grupal: Trabajo en equipo Liderazgo creativo Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Nivel Individual: Creatividad Espacio Personal Adaptación creativa Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin

Muchas gracias!! Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin