PRINCIPIOS DE EMPAQUES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA
Advertisements

Deyvi Bonilla Cristina Albornoz
SELECCIÓN DE PERSONAL.
EMPAQUE Y EMBALAJE Fuente: Agroindustria. Ii parte
VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
GRUPO DE TRABAJO vs TRABAJO EN EQUIPO
[Su distribuidor Brady / Nombre] [Fecha]
Ing. Gerardo Márquez, MSc
2. Diseño y Desarrollo del Producto
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Unidad 1 Introducción a los Envases y Embalajes
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
COMPONENTIZACIÓN DE ALGORITMOS GENETICOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA PLATAFORMA ABIERTA PARA APRENDIZAJE COMPUTACIONAL.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
IDENTIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES, SUS PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL Emerson Varela.
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
Introducción a la programación Orientada a objetos
Modulo: Materiales y Herramientas
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUIMICA 4/11/2017.
Impresoras.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
Seminario Ciencias de los Materiales II
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
E L NUEVO EMPAQUE DE R EXONA P OR : I VÁN S ANTACRUZ D ELGADO.
El datum primario establece la orientación de la parte (estabiliza la parte) hacia el cuadro de referencia de datum. El datum secundario localiza la parte.
Etiquetado de alimentos
EXPOSITORES Lic. Daniel Miravete, Director de Producto Inkjet Chimigraf Lic. Hernan Kurgansky, CEO Fauna Insumos Digitales & Visualtech Insumos Digitales.
FITOQUIMICA La Fitoquímica estudia cada grupo de la planta, desde su estructura química molecular, hasta las propiedades biológicas de los vegetales Realiza.
VIMER HUAMAN COMUN GESTION DE REDES VIMER HUAMAN COMUN
MATERIALES COMPUESTOS
PROCESOS DE CONVERSION (Parte 4) Ing. IVAN H RODRIGUEZ B www. envapack
 Las propiedades iónicas, de estabilización de la estructura en tres dimensiones y la solubilidad de una proteína dependen de la composición.
MOTOR PM 7 Características
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Estrategia de Sustentabilidad Arcor
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO Y EMBALAJE PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS.
Los envases.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Concepto Importancia. Seguridad alimentaria/caducidad Establecimiento de la Caducidad Caducidad de los Alimentos.
U.D. 3. Investigación Comercial
ARQUITECTURA DE LA INFORMACION
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
EXPORTADOR E IMPORTADOR
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
Ciclo de Vida del Software
EL ENVASE..
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
CONGRESILLO REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: MIRADAS CRÍTICAS PARA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA. SIMULACIÓN DEL PROCESO DE CONFORMADO DE CHAPA CON.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Objetivo Garantizar las funciones de: Protección Conservación Promoción Sujeto a obligaciones de: Marketing Calidad del Producto Producción Logística.
Fundamentos de Ingeniería de Software
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
INGENIERÍA WEB FORMULACIÓN Y PLANEACIÓN PARA INGENIERÍA WEB.
Componentes de Sistemas y Equipos Industriales
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
ASFALTOS MODIFICADOS. (Conceptualización, aplicación, control y pruebas). Por un camino hacia el futuro. Expositores: Paola Tapia.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS DE EMPAQUES ESCUELA DEL EMPAQUE PRINCIPIOS DE EMPAQUES

PRINCIPIOS DE EMPAQUES 1.- OBJETIVO Conocer los conceptos básicos de empaques y criterios de selección para definir el empaque flexible que cumpla con los requisitos del producto a Empacar. 2.- CONTENIDO 2.1. Introducción 2.2. Definición y Clasificación de Empaques 2.3. Funciones del Empaque 2.4. Criterios de Selección de un Empaque 3.- CONCLUSIONES

PRINCIPIOS DE EMPAQUE “Siempre sera posible diseñar un empaque flexible”

DEFINICIÓN DE EMPAQUE

EMPAQUES FLEXIBLES MONOCOPAS Y MULTICAPAS

CLASIFICACION DE EMPAQUES Según sus característica se pueden clasificar en : Empaques primarios Empaques secundarios Empaques Terciarios Unidad de carga

EMPAQUE PRIMARIO

EMPAQUE SECUNDARIO

EMPAQUE TERCIARIO

UNIDAD DE CARGA

FUNCIONES DEL EMPAQUE Las funciones Básicas son : Contener Proteger Ser maquinable (o amigo de la productividad) Ser Funcional ( o amigo del usuario) Comunicar Ser amigo del medio ambiente Ser apto para el uso

Lugar de Fabricación del empauqe FUNCIONES DEL EMPAQUE CONTENER . Lugar de Fabricación del empauqe

Evidenciar la alteración Permitir procesos post- empaques FUNCIONES DEL EMPAQUE Al Ambiente Al producto La integridad del pdto Evidenciar la alteración Permitir procesos post- empaques PROTEGER

FUNCIONES DEL EMPAQUE SER MAQUINABLE O AMIGO DE LA PRODUCTIVIDAD T

FUNCIONES DEL EMPAQUE SER FUNCIONAL (O AMIGO DEL USUARIO)

FUNCIONES DEL EMPAQUE COMUNICAR “Despertar emociones y crear fidelidad de marca.”

FUNCIONES DEL EMPAQUE SER AMIGO DEL MEDIO AMBIENTE Es una responsabilidad Social con nuestras generaciones futuras

FUNCIONES DEL EMPAQUE SER APTO PARA EL USO

Deterioro del producto Compatibilidad con el empaque CRITERIOS DE SELECCIÓN DE UN EMPAQUE Forma y Tamaño Peso y Densidad Composición Química Deterioro del producto Compatibilidad con el empaque Presentación del pdto Características del Producto a empacar

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE UN EMPAQUE Características del sellado Permeabilidad a gases y aromas Diseño Gráfico Dimensiones Peso básico y rendimiento Propiedades ópticas, mecánicas y Qcas Estabilidad de las tintas Características del material de empaque

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE UN EMPAQUE AMBIENTE Permeación del ambiente Permeación del alimento EMPAQUE Intercambio de Olores Reacciones químicas ALIMENTO Migración del alimento Migración del Empaque Interacción entre el alimento, el empaque y el medio ambiente

CONCLUSIONES Siempre existirá un empaque óptimo para un alimento en empaque flexibles. En la selección de un empaque se debe tener en cuenta las características del producto, de los materiales de empaques y la interacción con el ambiente. El empaque Flexible ofrece las ventajas de reducir los pesos y ofrecer una amplia gama de posibilidades de diseño gráfico.