Modelos de máxima verosimilitud para secuencias de ADN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tiempo a la falla La Probabilidad, La Confiabilidad, La Rata de Riesgo y La Probabilidad Condicional de Falla.
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
¿Cómo se interpreta un odds ratio?
Modelos de Variable Dependiente Binaria -Logit y Probit-
EC. DIFERENCIAL Def: Se llama ecuación diferencial a una relación que contiene una o varias derivadas de una función no especificada “y” con respecto.
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
KRIGING CON TENDENCIA.
Probabilidades Vamos a estudiar los conceptos de: Sucesos excluyentes
Fallas y reparaciones: el papel de las cadenas de Markov
GRAFICA DE CONTROL P Integrantes: María del Carmen Juárez Montes (registrador) Francisco Javier Contreras Cornejo (portador) Pedro Cornejo Sánchez (líder)
Aplicaciones de la Derivada
INTEGRACIÓN.
Impedancia características de la línea de transmisión
Sistemas de Control en Tiempo Discreto
1.- Definiciones. 2.- Fórmulas. 3.- Esquema. 4.- Ejercicios.
Matemática Financiera
Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras
Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras
KRIGING.
Sistemas de Ecuaciones Diferenciales Lineales
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Función Lineal.
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
La distribución Multinomial en genética
ANOVA Modelo I: Comparación entre medias
MATRICES: APLICACIÓN EN ECUACIONES DIFERENCIALES
Probabilidad condicional
TRANSFORMACIONES LINEALES PARA REDES NEURALES ARTIFICIALES
El problema de dos ciclistas y una mosca
MODELOS DE ELECCIÓN BINARIA: ANÁLISIS LOGIT
Ecuaciones diferenciales
En la empresa de tornillos ACME, la producción de tornillos especiales para maquinaria pesada durante 20 días fue la siguiente: – 122 –
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
De la pequeñez del átomo y del fantástico número de Avogadro. Alberto Rojas Hernández y Ricardo Ramírez Martínez Trimestre 05P Mayo de 2005 Un modelo sencillo.
Distancia entre dos secuencias: Jukes - Cantor
Cálculo diferencial (arq)
INTERVALO DE CONFIANZA
Bioinformática: Fundamentos y aplicaciones de actualidad Curso de verano 2005 Revisión de algunos modelos probabilísticos de evolución genética (Procesos.
Cap. 2 – Movimiento en Una Dimension
DISTRIBUCIÓN DE MAXWELL-BOLTZMANN PARA PARTÍCULAS DISTINGUIBLES
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
Unidad V: Estimación de
Primero escribimos las ecuaciones en la forma estándar.
El tornillo y el producto cruz
Tema 3.- MATRICES INVERTIBLES
Unidad II: Variables Aleatorias Concepto Discreta y Continua Fun. de densidad Fun. de probabilidad F. de distribución Esperanza y Varianza Propiedades.
M.C ARTURO RODRIGUEZ AGUILERA. Es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han proporcionado la.
Repaso de clase anterior
Teoría Cinética. Mecánica Estadística Lunes 11 de junio de 2007.
5. CORRELACIONES CANÓNICAS
PROGRESIÓN ARITMÉTICA Y PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
8. Distribuciones continuas
Distribuciones de probabilidad bidimensionales o conjuntas
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Limite de Funciones de Variable Continua
Tangentes y Áreas Cálculo IV Prof. Antonio Syers.
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Argumentos Deductivos e Inductivos
PROBABILIDAD II Distribuciones. Distribución de frecuencia: es un listado de frecuencias observadas de todos los resultados de un experimento que se presentaron.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
2.1 DEFINICIONES CARACTERÍSTICAS Y SUPOSICIONES.
Contabilidad de Costos
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN
Tema 6: INTEGRACIÓN Integrales indefinidas
Alicia De Gyves López Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación 3º. Cuatrimestre Estadística Descriptiva Distribuciones de Probabilidad.
DETECCION DE SEÑALES BINARIAS EN RUIDO GAUSSIANO El criterio de toma de decisión fue descrito por la ecuación Un criterio muy usado para escoger el nivel.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
TEMA : DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDADES
Transcripción de la presentación:

Modelos de máxima verosimilitud para secuencias de ADN Eliseo Martínez, Catherine Lizama

denota el valor de la base en un determinado sitio del ADN C A G T Probabilidad de que la base i cambie a la base j luego de transcurrido el tiempo T (varias generaciones) C A G T Hipótesis fundamental: la tasa total de mutación, m, es constante, esto es la razón de sustitución de cambio de base de generación a generación es constante. probabilidad de que una base mute a la base i

C A G T La probabilidad de que no ocurra mutación en ningún sitio hasta la generación T es C A G T … y en consecuencia la probabilidad de que ocurra (al menos una) mutación hasta la generación T es

i j C A G T C A G T La probabilidad de mutación después del tiempo T … y que el cambio haya sido por j (desde i) es entonces … C A j G T

Ahora calcularemos la probabilidad de que el sitio, estando en la base i, al cabo de T generaciones siga con la base i. Esto es… C A i G T … la probabilidad de no mutación después del tiempo T… … o que haya mutado al mismo estado (estando inicialmente en i) es decir… C A i G T

La probabilidad de cambio de base después del tiempo T está dada por Si ocurre que

El modelo anterior considera el tiempo discreto (de generación en generación, digamos en intervalos de 20 años, por ejemplo). Un tratamiento más general considera el tiempo continuo, y entonces se usan probabilidades “instantáneas” de transición de una base a otra. Probabilidad de cambio de una base a otra (de i a j) en un tiempo de duración Dt … y en consecuencia la probabilidad de no cambiar en un tiempo de longitud Dt es Ojo: recuerde que

¡cuidado, hay 16 ecuaciones! En este poco tiempo debe mutar desde k hasta j ¡cuidado, hay 16 ecuaciones! … y una de ellas es esta…

Afortunadamente estas 16 ecuaciones se pueden escribir en forma matricial (con matrices de 4 x 4) de la siguiente forma: