ANALISIS ESTRATEGICO SIP FORTALEZAS Primera Institución de la Ingeniería en el Perú Miembro Fundador de UPADI, miembro FMOI Socios Connotados Ubicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
Advertisements

MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
ENTREVISTAS AUTORIDADES
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Cusco, 06 setiembre 2012.
Planeación del proyecto
Mesa Economía Agrícola
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EEQ
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Sistemas de Realidad Aumentada
Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Presentación corporativa de nuestros servicios Julio del 2009 Tupia Consultores y Auditores S.A.C. Calle 4, Mz. F,
Misión y Visión noviembre, 2011.
Proceso para la planeación y alineación estratégica del Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
1 Fortalecimiento Institucional Manejo Integral de Residuos Sólidos.
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
ÁMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
Misión y Visión de la AMOCVIES San Francisco de Campeche, julio 2007.
INSTRUMENTO DE ANALISIS INSTITUCIONAL DOFA
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Guillermo Espinoza Centro de Estudios del Desarrollo, CED Comentarios Proyecto de Ley sobre el Servicio de Biodiversidad y Áreas protegidas Septiembre.
Taller ARA Arreglos Remodelaciones Accesorios en prendas de vestir nuevas o usadas y lencería para el hogar. TÍTULO.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
“Generación del Sistema Integral de Calidad de los Servicios Académico-Administrativos Institucionales”
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
CIENCIA / INFORMACIÓN POLÍTICA PÚBLICA ACCIÓN ¿Es posible cubrir las brechas? Cancún, Diciembre 1º
La vinculación de los sectores productivos en el turismo Una necesidad a corto plazo Por: Enrique Cabanilla, INSTUR.
Seminario Institucional Universidad del Desarrollo Santiago 5 de Septiembre del 2006 Estudio de Caso: Educación Continua.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
BETTY NOLASCO SOLIS ISTP «MANUEL AREVALO CACERES» PLAN DE NEGOCIOS.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
Consultoría de Procesos de Negocio
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
PLAN DE MARKETING. LINEAL-B. ¿QUÉ ES LINEAL-B? INVESTIGACIÓN… GESTIÓN… DIGITALIZACIÓN… EDICIÓN WEB…
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATEGICA
JORGE HERNÁN BELTRÁN PARDO Colombia Abogado de la Universidad del Rosario Experto en compras públicas de la RICG
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
P ROCESO DE P LANIFICACIÓN E STRATÉGICA Bienestar del Poder Judicial 2011.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS ESTRATEGICO SIP FORTALEZAS Primera Institución de la Ingeniería en el Perú Miembro Fundador de UPADI, miembro FMOI Socios Connotados Ubicación Céntrica. Monumento y Patrimonio Histórico de la Nación Reconocida a nivel nacional e internacional Entidad privada Profesional con mayor experiencia en Dirección,Supervisión y Asesoría Bases de datos con información única e histórica de la sociedad estructurados y detallados para su explotación DEBILIDADES Falta de actualización de las normas institucionales al contexto político, económico y social Poca membrecía institucional Poco compromiso de los asociados al desarrollo institucional Escasa participación de la SIP, en la gestión publica Falta de una política institucional de difusión a la sociedad Desconocimiento de la información existente en la biblioteca y hemeroteca Inquilinos no apropiados Pasivo de gestiones anteriores sin visión institucional Imagen y posicionamiento débil Falta una política institucional que propicie la coordinación y evolución entre los socios y el J.D. Falta de una política de implementación científica y tecnológica como aporte al desarrollo nacional Desaprovechamiento de la condición de institución centenaria y de monumento histórico nacional No contar con programas de beneficios para socios

ANALISIS ESTRATEGICO SIP OPORTUNIDADES El ejercicio legal de la ingeniería,genera un mercado potencial para la SIP Existencia de acuerdos y convenios nacionales e internacionales para los fines y contexto de la SIP Como representante de la sociedad civil,convertirse en ente veedor de los Proyectos de Inversión Hacer uso de las TI, para la comunicación entre miembros e instituciones relacionadas con la SIP La existencia de la necesidad de la certificación profesional Necesidad de la comunidad social de representantes altamente calificados AMENAZAS Grupos de interés que podrían distorsionar el carácter profesional de la SIP Presión legal de parte de la municipalidad y del gobierno Expropiación y embargo Contaminación ambiental Inseguridad vecinal

Plan Estratégico SIP Determinación del FODA