USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE COSTOS EN LA REPRODUCCION DARIO PEREZ M.V. 2008
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
PLAN DIDÁCTICO PRODUCTIVO (PLADIPRO)
PLAN FINANCIERO.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
COSTOS.
Auditoría Interna. Controles
Esta diseñado para todos los cultivos
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Contabilidad de Costos
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE ELABORACIÓN DE REGISTROS
5.1.2 Periodo de crédito..
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Componentes de un Plan de Negocios
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Entorno Económico y Empresarial
Costo de Producción Es la suma de los desembolsos incurridos por el pago de los factores y servicios utilizados durante el proceso de la producción. Se.
Empresa del Interior del País con más de 12 años de trayectoria.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Sistema de Control Bananero
ADMINISTRACION FINANCIERA
Capítulo: 9 Inventarios.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Indicadores Hospitalarios
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
VIABILIDAD FINANCIERA
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Experimentación Adaptativa San Francisco – Córdoba.
Costos y Presupuestos.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
PROYECTO COMERCIALIZACION DE LECHE LA PALMA, CUNDI.
Evaluación de Proyectos
Sistema de Control Bananero
CONTABILIDAD DE COSTOS
Plan de mejoramiento ganadero pmg Jorge O Serna O MV 2014.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
vi. PROYECCIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS
UNIDAD I INTRODUCCION.
Conceptos Básicos de Contabilidad
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE PRODUCCIÓN
ENCUESTA DE MICROESTABLECIMIENTOS FORMULARIO FORMULARIO.
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
INTRODUCCION.
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
GESTION DE COSTOS. La gestión de costos de GREEN ARQ tendrá la labor de supervisar todas las fases de este proceso para poder obtener un eficiente desenvolvimiento.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Desarrollo de un Proyecto de Negocio
Administración de Capital de Trabajo
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
Análisis Financieros Flujos de Caja
El precio, el valor y el costo.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Al hablar de actividades agropecuarias nos referimos a las relacionadas con la producción agrícola y ganadera. Estas actividades se caracterizan por la.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
FLUJOS DE EFECTIVO.
PROCESO ADMINISTRATIVO
 HERRAMIENTA QUE SE USA EN GERENCIA PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS  EN UN AÑO PLAZO –CORTO PLAZO  SE DIVIDE EN DOS PARTES: PRESUPUESTO OPERATIVO.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Carolina B. Chirinos Ing. De Mantenimiento Mecánico Msc. Correo: Blogs: carolinachirinosword.press.com.
Transcripción de la presentación:

USO DE REGISTROS EN GANADO CAPRINO M.C. Candelario Alberto Castillo Salas

QEE SON LOS REGISTROS GANADEROS Los registros son aquellos formatos de recolección de información, que implementados de una manera adecuada, nos permiten tomar decisiones, para un manejo satisfactorio del desempeño productivo y económico de la ganadería.

IMPORTANCIA DE LOS REGISTROS La información es insumo fundamental para la elaboración y uso de los registros en la ganadería. La información procesada le permite al Caprino Cultor diagnosticar su situación actual, conocer volúmenes de producción, limitantes y establecer el monto estimado de las inversiones y el margen de rentabilidad del aprisco

IMPORTANCIA DE LOS REGISTROS Una de las principales herramientas, necesarias en el manejo de información, la constituyen los registros. Su utilización sirve de base para el análisis de los resultados técnico-económicos de las unidades de producción, proporciona un medio de control y mejora la eficiencia administrativa de los apriscos

CARACTERISTICAS DE LOS REGISTROS Los registros son cuadros sencillos en los cuales el propietario y/o encargado y el técnico que asiste en la finca, escriben datos de acuerdo con el inventario, reproducción, producción, sanidad y economía que se desarrollan en ella . Así, los registros son formatos elaborados en tablas o cuadros de sencilla comprensión en los que se depositaran los datos recolectados diariamente y que posteriormente servirán de información valiosa y práctica de apoyo a la toma de decisiones

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE REGISTROS Fácil de entender Mantenerse al día Ofrecer información completa Información útil Actualizada y confiable

IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACION DE LOS ANIMALES PARA UN REGISTRO GANADERO ¿Por que es importante la identificación en el registro de un aprisco? Sin la identificación única de un animal, no es posible registrar los eventos por cada uno de ellos y se cometen errores al anotar las actividades de cada día. Pongámosle la Blanquita ¿Como se llama esa cabrita?

IDENTIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Toda identificación debe constituirse es un sistema confiable, único y perdurable en el tiempo para que cumpla su función y evite así la perdida de información Señales  Placas  Tatuaje  Aros  Discos en las orejas  Marcación en los cuernos  Identificación nasal e inguinal 

MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DEL GANADO Arétes plásticos Tatuajes en oreja

IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN DEL GANADO Es de suma importancia identificar de los caprinos ya que en ausencia del productor o del encargado es posible registrar los eventos relacionados con un animal en especial.

TIPOS DE REGISTROS Los registros para ganadería podemos agruparlos de la siguiente manera: Registros reproductivos Registros de producción Registros económicos Registros de Inversión

TIPOS DE REGISTROS Los registros a implementar podemos dividirlos de la siguiente manera: Registros Reproductivos Registros Mensual de Leche Registro de Gastos Registro de Ingresos Resúmen de Ingresos y Egresos Registro Anual de Producción Registro de Inventario de Ganado Registro de Inversiones

REGISTRO REPRODUCTIVO Objetivos. Registrar con que frecuencia paren las cabras (Intérvalo entre partos). Determinar cuanto tiempo pasan las cabras vacias después del parto. Determinar cuales son los meses con mayor cantidad de partos. Cuales son las cabras próximas a parír para iniciar su manejo previo al parto. Cual es el porcentaje de parición del aprisco

Fecha del último parto conocido Productor Mes y año: Hoja No: de CABRA FECHA PARTO ANTERIOR FECHA DE PROXIMO CELO FECHA A SERVIR DIAS VACIA FECHA A PARIR INTERVALO ENTRE PARTOS OBSERVACIONES REGISTRO REPRODUCTIVO Fecha del último parto conocido Próximo celo de acuerdo al ultimo celo visto Cual es la fecha aproximada de parto de acuerdo al ultimo servicio Días transcurridos entre dos partos Días transcurridos desde el parto hasta el último servicio efectivo

REGISTRO REPRODUCTIVO Productor Mes y año: Hoja No: de CABRA FECHA PARTO ANTERIOR FECHA DE PROXIMO CELO FECHA A SERVIR DIAS VACIA FECHA A PARIR INTERVALO ENTRE PARTOS OBSERVACIONES REGISTRO REPRODUCTIVO

REGISTRO MENSUAL DE PRODUCCIÓN DE LECHE Objetivos. Determinar la producción mensual de leche del aprisco. Determinar los volumenes de leche vendibles y no vendibles (autoconsumo) Determinar produccion promedio de leche por dia y por cabra en ordeño Monitorear los precios de venta de leche a traves del año (por litro)

Total de leche ordeñada en el día Productor Mes Año DIA CABRAS EN ORDEÑO PRODUCCION. LITROS CONSUMO INTERNOOT. PRODUCION COMERCIAL PRECIO LTS VALOR TOTAL OBSERVACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Total PROMEDIO REGISTRO MENSUAL DE PRODUCCION DE LECHE Total de leche ordeñada en el día Leche ordeñada que se consume y no se vende Producción – Consumo = Venta

Productor Mes Año DIA CABRAS EN ORDEÑO PRODUCCION. LITROS CONSUMO INTERNO. PRODUCION COMERCIAL PRECIO LTS VALOR TOTAL OBSERVACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Total PROMEDIO REGISTRO MENSUAL DE PRODUCCION DE LECHE

REGISTRO DE GASTOS Determinar indicadores anuales de costos (por cabra en aprisco, por unidad de leche producida etc). Determinar cuales son los rubros en los que se realizan mas gastos. Determinar cuales son los periodos con los montos mas elevados de gastos.

Corresponde al personal permanente Productor Mes y Año Total Cant. Valor Clase Otros Gastos REGISTRO DE GASTOS Mano de Obra FECHA Valor Total Permanente Eventual Suplementos Nutricionales Productos Veterinarios Corresponde al personal permanente Se les paga por jornal para actividades como el ensilaje o chapea Corresponde a gastos en concentrado, melaza, sales minerales, rastrojos etc Se incluyen todos los productos veterinarios para salud animal

Productor Mes y Año Total Cant. Valor Clase Otros Gastos REGISTRO DE GASTOS Mano de Obra FECHA Valor Total Permanente Eventual Suplementos Nutricionales Productos Veterinarios

REGISTRO DE INGRESOS Objetivos. Determinar el valor de la producción del sistema ganadero (leche, carne). Utilizando este registro y el de los costos determinar los indicadores económicos del sistema de producción del aprisco (utilidad annual, ingreso bruto, relacion beneficio/costo). Utilizandolo en conjunto con el registro de costos y los inventarios se pueden determinar los retornos economicos a los factores de produccion (tierra, capital mano de obra, administracion)

Este formulario se utiliza para registrar los ingresos monetarios en los distintos rubros

Productor Mes y Año Cantidad Precio/Lts Valor Clase Cant P.U Cant. Total REGISTRO DE INGRESOS VENTA DE LECHE FECHA TOTAL VENTAS VENTA DE ANIMALES OTRAS VENTAS

Intereses a pagar por los prestamos adquiridos Productor Mes y Año ASPECTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC Prod. de Leche en el mes (Lts) Venta de leche (Lts) Valor por lts (Bs) Valor total venta de leche Animales vendidos (No) Valor venta de animales (Bs) Otras ventas (Bs) Total ventas en el mes (Bs) Costo de Produccion Gastos en Suplementacion (Bs) Gastos en Medicina Veterinaria (Bs) Pago de mano de obra (Bs) Otros Gastos (Bs) Total Costos de Produccion Gastos de Operacion Gastos de Administracion Gastos de Venta Gastos Financieros Total Gastos de Operacion Total Costos y Gastos Ventas-Costos y Gastos % Costos Prod. (Cost/Vent.) Costo/Lts RESUMEN DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PRODUCTOR Corresponde a gastos como el sueldo del productor o relacionados con la administracion de la ganaderia Gastos para vender la leche después de producida, como el transporte a la planta Intereses a pagar por los prestamos adquiridos Total de leche del registro de produccion mensual de leche Promedio mensual del precio de venta de la leche Valor monetario de la leche disponible para la venta Corresponde a la utilidad generada por la actividad del caprino cultor

Productor Mes y Año ASPECTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC Prod. de Leche en el mes (Lts) Venta de leche (Lts) Valor por Lts (Bs) Valor total venta de leche Animales vendidos (No) Valor venta de animales (Bs) Otras ventas (Bs Total ventas en el mes (Bs) Costo de Produccion Gastos en Suplementacion (Bs) Gastos Medicina Veterinaria (Bs) Pago de mano de obra (Bs) Otros Gastos (Bs) Total Costos de Produccion Gastos de Operacion Gastos de Administracion Gastos de Venta Gastos Financieros Total Gastos de Operacion Total Costos y Gastos Ventas-Costos y Gastos % Costos Prod. (Cost/Vent.) Costo/Lts RESUMEN DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PRODUCTOR

Periodo entre partos (meses) Productor Mes y Año INDICADOR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC No Total Cabras Cabras en ordeño % Cabras en ordeño Prod. Leche (lts) Cabras secadas al mes No Partos Periodo entre partos (meses) No. Servicios No. Cabras Gestantes Muertes > 1 año Muertes < 1 año Area Pastos mejorados (Mts) Area Pastos Naturales (Mts Total Area de Pastos (Mz) Prod. Leche/mts/mes (lts) Carga Animal Total (U.A) Carga Animal /Mts (U.A) REGISTRO ANUAL DE PRODUCCION No. de cabras que se les dá monta en el mes No de cabras en el aprisco que están preñadas Resulta de dividir el No. De cabras en ordeño ÷ Total de cabras y luego multiplicar por 100 Una U.A. corresponde a un animal adulto de 30 Kg P.V No de animales que mueren durante el mes

Productor Mes y Año INDICADOR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC No Total Cabras Cabras en ordeño % Cabras en ordeño Prod. Leche (lts) Cabras secadas al mes No Partos Periodo entre partos(mes) No. Servicios No. Cabras Gestantes Muertes > 1 año Muertes < 1 año Area Pasto mejorado(Mts) Area Pasto Natural (Mts Total Area de Pastos (Mz) Prod. Leche/mts/mes (lts) Carga Animal Total (U.A) Carga Animal /Mts (U.A) REGISTRO ANUAL DE PRODUCCION

INVENTARIO INICIAL INVENTARIO FINAL Productor: Año: Clase Cant Valor Unit. Valor Total Cabras Cabras entre 2-3a Cabras entre 1-2 a Cabritonas Cabros Reproduct. Cabros Cabritos Total CABEZAS Valor (Bs) FINAL - INICIAL DIFERENCIA Observaciones: INVENTARIO DE GANADO CAPRINO INVENTARIO INICIAL INVENTARIO FINAL DIFERENCIA DE INVENTARIOS Identificación: Aprisco: Cabras Cabras entre 2-3a Cabras entre 1-2 a Cabritonas Cabritas Cabritas Cabros Reproduct. Cabros Cabritos

REGISTRO DE INVERSIONES Objetivos. Determinar el detalle y el valor monetario de los activos en los que se ha invertido ya sea en pastos y forrajes, instalaciones, ganado y maquinaria y equipo.