Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada 2003-2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Programas de Motivación
RECONOCIMIENTO Y REMUNERACIÓN
COMO CONSEGUIR EL PROGRESO DEL PERSONAL Permitir que el personal, en contacto permanente con los clientes, utilice su propio criterio de una forma tan.
Proyectos Informáticos
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
SIMA I T Z 2009 ALTO DESEMPEÑO MI J.L.M.C 2009 DPTO. ING. IND.
Sistemas Administrativos
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Manufactura de Clase Mundial.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Fundamentos de Marketing
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Sistemas ERP III Ricardo Tun
10. Grupos y equipos1 DPI Dirección de Proyectos Informáticos Manuel Rodenes Adam José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela.
Mecanismos y acciones para dinamizar la demanda y hacer más efectivos los procesos de evaluación y acreditación de la calidad de la educación superior,
1 7 Monitoreo de personas 7.1Banco de datos y sistemas de información.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Capítulo 6: Conceptos básicos de motivación
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
Motivación y trabajo en equipo
Propuesta Trabajo flexible
MEJORANDO LA ESCUELA DESDE LA SALA DE CLASES Richard F. Elmore Universidad de Harvard.
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
La razón para hacer … o no…
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Mas allá de su implantación
Sus recursos son productos
MOTIVACION LABORAL Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
La Organización: Dimensiones, dirección, excelencia y calidad.
Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
OBJETIVO.
Indicadores de gestión de recursos humanos. Análisis de indicadores
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
POLÍTICAS SOBRE BENEFICIOS Sesión 8. Objetivo  El estudiante podrá reconocer que la correcta implementación de un plan de beneficios origina un mejor.
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Julio – Septiembre 2010 Agosto 24 de ¿Qué es motivación? 2.Motivación individual y organizacional 3.Ejercicios Prácticos Agenda 24 de agosto.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Administración de RR.HH. y Materiales
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
No se trata de algo nuevo.
Filosofía de la calidad de Crosby.
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
Seminario de Administración
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
GESTIÓN DE CAMBIO La Gestión del cambio ha de lograr que todos dentro de la empresa tengan claro que realizar un cambio es para bien de todos los que pertenecen.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Administración de Recursos Humanos
Creando culturas organizacionales para la innovación Carlos A. Valencia (PhD) ¿Es posible convertir a Colombia en un país innovador?
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
CASTAÑEDA RAMIREZ BRIS ALEXIA CASTRO VILLA ITZEL CRUZ GARCIA MARISOL EQUIPO:4°
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Taller de investigación 1
McGraw-Hill/IrwinCopyright © 2009 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Capítulo Uno Los administradores y la administración.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ingeniería en Informática ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Introducción.
Transcripción de la presentación:

Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica1 Objetivos a ver Administración por objetivos Solución de problemas en cinco pasos Programas de compromiso Círculos de calidad Como aplicar la teoría de la motivación, es decir que se puede hacer para motivar a las personas.

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica2 Administración por objetivos Se basa en la teoría de establecimiento de metas. Establecimiento participativo de metas tangibles, verificables y medibles. Ingredientes para las metas: –Especificidad de las metas –Toma participativa de decisiones –Calendario explicito –Retroalimentación sobre el desempeño.

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica3 Administración por objetivos Objetivos generales de la organización Objetivos de la División Objetivos del Departamento Objetivos personales

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica4 Administración por objetivos Se toman metas de participativamente Se decide como se medirán y se acuerda el plazo Se da retroalimentación frecuente Ejemplo: –“Vamos a dar un buen servicio de mantenimiento” –Los errores de las aplicaciones a las que damos mantenimiento “No deberan existir tras un mes despues de ser detectados”

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica5 Administración por objetivos Basándose en la teoría de las metas –Las metas han de ser: Lo suficientemente difíciles para requerir que la persona haga algo para esforzarse. Deben de considerarse Posibles. Especificas y dar retroalimentación. –No queda claro que tenga que ser participativo su establecimiento, Pero incluye a los trabajadores (metas difíciles)

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica6 Programas de reconocimiento del empleado. “El reconocimiento puede ser un potente motivador” La idea es aplicar la teoría del reforzamiento, –Usando refuerzos positivos ante: Logros, éxitos de proyectos,... –Mediante: Felicitaciones (publicas o privadas), celebraciones, pagos extra.

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica7 Programas de participación del empleado Proceso participativo que aprovecha toda la capacidad de los empleados, destinado a fomentar el aumento en el compromiso con el éxito de la organización. Toma de decisiones, autonomía, y control de su vida laboral.  Lleva a motivación, comprometidos, productividad y satisfacción Ejemplos de participación –Dirección participativa, –Democracia en el trabajo –Circulo de calidad –Planes de acciones

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica8 Dirección participativa Toma conjunta de decisiones –Poder de decisión con sus superiores inmediatos Requiere que: –Los empleados Estén interesados en los temas. Tengan capacidad de participar (inteligencia, conocimientos, habilidades de comunicación) –La cultura empresarial debe respaldar su compromiso. No esta claro que funcione, –así que, cuidado

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica9 Dirección participativa Positivo: –Al poner en practica una acción, es menos probable que se mine si se ha participado en la toma de esa decisión. –Proporciona recompensas intrínsecas. –Los trabajos son más interesantes. Cautelas –La participación tiene una influencia leve en la productividad, motivación y satisfacción.

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica10 Participación representativa Los trabajadores participan en la toma de decisiones por medio de pequeños grupos de empleados representativos. Redistribuye el poder entre directivos, trabajadores y accionistas. Comités de empresa,…

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica11 Círculos de calidad Uno tipo de facultación (empowerment) Grupo de trabajo de 8 a 10 empleados y supervisores que comparten un área de responsabilidad. Se reúnen una vez por semana Analizan problemas de calidad, investigan las causas, proponen soluciones y emprenden acciones correctivas. La dirección tiene la ultima palabra. Hay que formar en comunicación, calidad,…  Productividad; ~ satisfacción

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica12 Círculos de calidad Identificación de problemas Selección del problema Revisión del problema Soluciones recomendadas Revisión Soluciones Decisión

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica13 Planes de acciones Se les paga en parte con participaciones o acciones de la empresa. Es posible que mientras un empleado este en la empresa, no pueda venderlas.  satisfacción,  Productividad Los empleados necesitan experimentar psicológicamente la propiedad: se informados... Microsoft es un ejemplo

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica14 Programas de paga variable El sueldo se basa en el desempeño individual u organizacional o en ambos. –Planes a destajo –Primas –Participación en ganancias. –Incentivos sobre el sueldo Costes laborares: Fijo -> Variables Se basa en las expectativas.

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica15 Programas de paga variable Típicos: –Por pieza –Utilidades (de la organización) –Reparto de ganancias (productividad). ¿funcionan? –Sí –Se relaciona con la teoría de las expectativas (operativos por pieza) –Están reemplazando el coste de la vida

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica16 Planes de pago por habilidades Es una alternativa al pago por puesto. El sueldo se determina por las habilidades que tiene un empleado o los puestos que puede desempeñar. Tendencia a ser más generalistas, mayor flexibilidad laboral. Aumentan desempeño y satisfacción

GpiC-1C Motivación: La aplicación práctica17 Prestaciones flexibles Los empleados confeccionan sus programas de prestaciones par cumplir con sus necesidades personales al escoger de un menú de opciones de prestaciones. –Vacaciones, jornada laboral, seguros médicos,...