CUIDANDO A LOS CUIDADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Servicio País
Advertisements

Perfil y Sobrecarga del Cuidador formal no profesional de pacientes incluidos en un Servicio de Continuidad de Cuidados en Atención Domiciliaria (SCCAD)
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL
Una contribución de la medicina de familia al mantenimiento de la continuidad asistencial de los pacientes complejos José Ramón Vázquez Díaz
TST Sesión 3.4. Planificación de la Visita al Mercado del Día 4 Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
CENSO USF Y COMUNIDAD. Charlas en sala de espera.
Reunión Agentes de Cambio Sidra
Los Programas No Escolarizados
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Lineamientos para el plan de trabajo
Adulto Mayor Postrado.
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Consejos Consultivos en los establecimientos Hospitalarios de la Red Extracto decreto 38 de 2005 sobre consejos consultivos.
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
INTERVENCION COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR
“Cosmovisión Intercultural y Complementaria aplicado al Modelo de Salud Familiar”
Profesionales de salud Equipo de cabecera
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
Un CESFAM con inscritos
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
“Centro de Salud Familiar Salvador Bustos” Dr. Cristián Carvacho A. Ps. Paulina Godoy T.
2013 Unidad Adulto Mayor Complejo Hospital de Tomé
Programa Dismovilizados
TRABAJO CON CUIDADORAS DOMICILIARIAS PROYECTO PILOTO Magaly Méndez Bastidas Asistente Social CESFAM DR. ALBERTO REYES.
MUNICIPIO DE VICTORIA PLAN DE SALUD PUBLICA PROGRAMA DE SALUD MENTAL
Papel que desempeña la enfermera pediatrica
Experiencias de Trabajo Intersectorial
Rontigo TALLERES DE CRIANZA EN LA APS. Rol de profesional de salud Enfermera Derna Frinco C. Departamento Ciclo Vital Subsecretaría de Salud Pública.Minsal.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
COSAM MAIPU CONTEXTUALIZACION POBLACIONAL
Encuentro de Evaluación Situación de Atención Primaria de Salud Municipal en la Zona de Catástrofe Dr. Patricio Pinto Leiva Secretario de Finanzas Directiva.
FOCO DE INTERVENCION.
ACTUACIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO ABANDONO Consejería de Educación y Universidades.
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
Tipos de entrevistas. José ha encontrado una vacante de la empresa Teckne Electronics que solicita a un jefe técnico del área mecánica.
Asesoría a Empresas Cetep Asociados Enero de 2012.
Segunda Reunión Red de y para la Discapacidad. Resumen primera reunión RDP Evaluación 2007 Repaso de trabajo de metodología en red Presentación proyecto.
Proyecto Familiares Cuidadores, Funcionarios UC Enero - Diciembre 2009 Organización Mundial de la Salud Centro Colaborador en APS Escuela de Enfermería.
(PROJAC). COSECHANDO IDEAS LOGO 1. Aprovechar los recursos logísticos y productivos que ofrece la granja.
SALUD FAMILIAR Una estrategia de atención integral, centrada en la FAMILIA y la COMUNIDAD Sra. Ruth Rogers Asesora APS.
M. Cecilia Carrasco L Jefe Unidad Programas y Estrategias Sanitarias
Apoyos psicopedagógicos/3
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
Inclusión social para niños y niñas de la Red Sename
Programas de Integración Escolar en la Enseñanza Media : Análisis de la Normativa para la Inclusión Sandra González Toro.
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Arquitectura para Agentes Racionales
Saber ser Agente de cambio para estilo de vida saludables en el ambito familiar y comunitario Promotor de la salud en la familia y la comunidad Medico.
Seminario de Administración
Organizar una teleconferencia. ¿Qué es una teleconferencia? Una teleconferencia es una reunión “electrónica” llevada a cabo por tres o más personas separadas.
OMIL VILLARRICA Encargada OMIL: Sandra Farías Solís Teléfono:
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS E-LEARNING Y EaD POSTGRADISTA: ING. HÉCTOR MELÉNDEZ ROMO.
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA YUNGAY – PEMUCO AÑO 2015
Discusión sobre contenidos, teoría y práctica Reunión de comunicación de riesgo Patricia Lima Ciudad de Panamá, 21 de setiembre de 2011.
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
“ LA PEQUEÑA FAMILIA” Programa de Atención Domiciliaria Cuidadores del Hospital de Molina Encargada Klga.Claudia Gil Muñoz.
PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS EN EL MODELO DE ATENCIÓN DE SALUD INTEGRAL FAMILIAR Y COMUNITARIA “CUIDADOS PARA CUIDADORAS DE PACIENTES DEPENDIENTES SEVEROS”
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
PROYECTO AUTOCUIDADO CUIDADORES YERBAS BUENAS Terapeuta Ocupacional Pilar Valenzuela Jofré Kinesióloga Andrea Poblete Acuña Equipo de Rehabilitación Rural.
“Previniendo y acompañando”
Profesión y profesionalismo
Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa
Manejo POA Adulto Unidad de Medicina Interna HOSPITAL CAUQUENES 2014 E.U Doricia Ramírez N Octubre 2014.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

CUIDANDO A LOS CUIDADORES Proyecto Apoyo de cuidadoras/es de Adultos Mayores dependientes Severos y/o Moderados. E.U. Mag. Sandra González Roa Directora CESFAM Dr. Alberto Reyes

De dónde partimos

Surge la idea Decidimos convocar a los agentes que nos podrían colaborar y hacer de esta idea un proyecto concreto. ¿ Cómo podríamos conseguir la capacitación necesaria validada y el apoyo de la Corporación? CORPORACIÓN DE TURISMO CESFAM BELLAVISTA CESFAM DR. ALBERTO REYES SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO.

Partimos Reuniones de Planificación, que incluía cronograma de actividades, con seguimiento de equipos de Centros de Salud de la Comuna. Selección de Apoyos de Cuidadoras por parte de la Corporación. Capacitación por Funcionarios del Servicio de Salud Talcahuano – y Funcionarios de ambos CESFAM , más la Unidad de atención domiciliaria Comunal.

CAPACITACIÓN

Consentimiento informado

Roles y funciones

Qué más podríamos hacer…

Postulación de Proyecto “PROMOTORES DE LA INTEGRACION SOCIAL”. Cuidando a los cuidadores de personas postradas de Tomé. A SENADIS… Proyecto presentado por el Servicio de Salud Talcahuano y DISAM Tomé, con apoyo de la Corporación de Turismo de Tomé.

PRIMERAS DIFICULTADES Personas capacitadas con dificultades para realizar actividades apoyo de cuidadoras por problemas físicas. No entendieron que función cumplirían , pensaban que era sólo capacitación.

DESAFIOS Incorporar a nuevas ONG e Intendencia. Realizar una nueva selección, con charla motivacional. Entrevistas por equipo Biopsicosocial.

Para no olvidar….